Mira que intento controlar lo del riego, pero con el exceso de calor que está haciendo últimamente en Madrid, a veces creo que por apurarlo demasiado las llevo al límite de la deshidratación, aunque me temo que en este caso me he pasado de nuevo con el riego, acabo de perder un Pachyphytum oviferum y como bien diagnosticó @Rois fue por "inundación" La zona más cercana a la tierra está marrón, así que me temo que tengo que cortar por lo sano, con lo que me cuesta ¿cómo lo veis sapientes amig@s? Gracias por adelantado.
La tienes en interior verdad? O prácticamente sin nada de sol... está bastante etiolada. Con esos tallos tan escuálidos es relativamente fácil que se te pudra con exceso de humedad, por un golpe de calor, incluso ambas cosas a la vez...
Sí, estaba en interior, debajo de una ventana velux. Le daba una horita de sol por la tarde, pensaba que con eso era suficiente... Ayss, entonces a cortar no?...
Hola Herelle. Que es "cortar por lo sano" ? y por que perdiste un Pachyphytum?, es raro pudrir una planta de un momento a otro. Si ves una parte fea quita la parte sana y vuelves a plantar en sustrato indicado para cada tipo, busca informacion sobre sustratos, riegos y tipo de iluminacion para cada sub especie. De esa planta toma los tallos desde las partes sanas, cortas, dejas secar hasta que cicatricen y vuelves a plantar en sustrato que sea bien drenante. Y como te dice duna, necesita mas luz, y en lo posible exterior. Para mi por las fotos es mas sintoma de desidratacion que de exeso, los tallos y hojas estan muy consumidos y secos mas que aspecto de podridos. Ve regando a medida que te pida y con paciencia encontraras el punto. Si las hojas se ponen flacidas aumenta un poquito el riego, si se ponen amarillas y se caen es exceso. Saludos