Buenos días. En primer lugar, gracias por aceptarme en el foro y por dedicar tiempo a leer este mensaje. Debo decir que mis conocimientos de jardinería son infinitamente próximos a cero, razón por la que he decidido pedir ayuda. Si mi pregunta es tonta, por muy básica o por imposible, perdón por adelantado. Vivo en Barcelona. Los veranos de mi infancia y adolescencia están marcados por el recuerdo de un jazminero. (Yo estoy acostumbrado a llamar "jazminero" a la planta y "jazmín" solo a la flor, no sé si es correcto). Ir todas las tardes a coger algunas de sus flores, y llevárselas a mi madre para que con aguja e hilo se hiciera lo que ella llamaba una biznaga, que dejaba en su mesita de noche para que perfumase el dormitorio, y a veces se ponía en el pelo. El año pasado vi un jazminero en venta a un precio muy económico porque eran dos escuálidos tallos solitarios a los que les sobraba espacio en la maceta en la que estaban. Mi estado de ánimo era bajo, el recuerdo que despertó su olor me animó, y sin tener ni idea de cómo cuidarlo, lo compré. Su olor me ha alegrado bastante la vida, y me ha estado dando flores hasta mediados de Enero, cosa que yo desconocía totalmente que fuera posible. El caso es que el jazminero de mi infancia era muy espeso, nada que ver con el mío. Estaba plantado en tierra, nada de maceta, y ocupaba una buena parte de un muro con sus tallos y ramas. Después de todo este ladrillo, por el que pido perdón, ya intuiréis que mi pregunta es: ¿Puedo hacer algo fácil (fácil, porque de lo contrario temo que haría un destrozo dada mi nula experiencia) para que mi jazminero crezca a lo ancho y ocupe un poco más de la maceta en la que está? (Tampoco me importaría tener que comprar una más grande). Lo tengo en un balcón que da a la calle, donde le da el sol en ángulo unas cuantas horas por la mañana, y cuando riego utilizo un fertilizante cuyas instrucciones sigo a rajatabla (una vez por semana de Marzo a Septiembre, cada dos semanas el resto del año). Alguna vez le he cortado ramas secas, pero nunca me he atrevido a hacerle una poda como tal. Muchas gracias de antemano por vuestro tiempo, vuestra comprensión y vuestra ayuda.
Hola, me gusta lo de Cataluña con ñ, bien escrito. Pues el jazmín, que tengo que es el corriente el de toda la vida, si se hace a lo ancho, y mucho, lo acabo de podar, y era más de metro y medio, cuanto más lo podes más irá brotando y brotando, y con los años ya verás como se hace a lo ancho. Si podas deja siempre brotes jóvenes, no la ahogues . Un saludo .
Hola hay tantos jazmineros!!! no sobre cual comentas,posiblemente en España se llama jazmin, el de siempre pero no lo reconozco asi, podrias buscar una foto en google y la subes Muchas gracias
He visto fotos en Internet, y creo que es la variedad Iasminum Grandiflorum. Lo que ocurre es que es difícil comparar cualquier foto que veo con el mío, porque como dije en el primer mensaje del hilo, apenas son dos tallos muy delgados. Por eso me gustaría que creciese a lo ancho y ocupase más la maceta en la que está. Adjuntaré una foto actual, y espero que podáis aconsejarme qué hacer.
Para que tu jazmín se pueda desarrollar, lo primero que tienes que hacer es dar espacio a sus raíces para que se desarrollen. La maceta donde está es pequeña. Deberías trasplantarlo a una maceta el doble de grande que la que tiene. Ahora es la mejor época para trasplantes. En la tierra nueva que le pongas, mezcla dos tercios de tierra vegetal con un tercio de tierra normal de suelo, para que la mezcla retenga mejor la humedad en verano. Puedes hacerlo crecer sobre esos palos o bien enredar sus tallos en las rejas del balcón. El jazmín crece con una cierta lentitud, necesita algunos años para hacerse un gran ejemplar. En vez de abono líquido puedes usar abono en grano, que es mucho más cómodo de aplicar: Nitrophoska: una cucharada sopera en abril, y otra en verano o principios de otoño, cuando veas que vuelve a rebrotar tras la floración. Sequestrene: una cucharilla de café al mismo tiempo que aplicas el nitrophoska. Dos abonados al año y te olvidas del tema.
¡Muchas gracias! El pasado domingo la trasplanté a una maceta del doble de tamaño. Ahora solo me falta encontrar los otros dos productos.