sus peciolos son filodios por lo tanto no es zanthoxylon (coco, sauco hediondo) me inclino para sapindus
Gracias a todos por sus respuestas. ¿Tiene los ráquiz alados, así? Tienes razón, no lo había pensado. De todas maneras no me parece que lo sea. Voy a tener que verlo mejor cuando vuelva.... No sé de donde vendrá, quizá alguien del foro tenga alguna relación. Está en Terra Nostra. Saludos!
Hola Agustín!!! De todo lo que han nombrado (por supuesto que no se de otras plantas con raquis alado), el Sapindus saponaria var. saponaria, sí tiene raquis alado, no así el Sapindus saponaria var. drummondii... Yo no recuerdo que Fernando nombrara ninguna de las otras dos plantas que se han mencionado acá, tampoco las tiene en la página... Se que no soy confiable en identificaciones y tampoco conozco tooooodo lo que había en Terra Nostra, pero generalmente con nosotros hablaba de sus logros y aunque no recuerdo si la mencionó, me parece más probable que sea Sapindus... Ojalá se pudiera confirmar con seguridad...
Hola: Efectivamente, las plantas jóvenes de Sapindus saponaria suelen tener hojas de raquis alado. Saludos
¡Gracias! Sí, yo me quedé pensando en ese comentario (de hecho no sé a cuál de los dos géneros le atribuye los filodios) y tuve que investigar un poco... Zanthoxylum alatum tiene el pecíolo alado, y en el caso del Sapindus, bueno, lo vemos en la foto. Un filodio es básicamente un pecíolo con apariencia de hoja. Los que se ven en las fotos son alados, pero creo que no va más de eso. Saludos!
Si XIFA dijo que era Sapindus, existe más de un 99 % de probabilidad que sea lo que él dijo, sin menoscabar lo que han dicho mis antecesores, que son buenos también. Así que investiga el género para dar con la especie, saludos.