Dalmatas seleccionados Desde otra perspectiva los mismos Dalmatas. Dalmatas mas pequeños y ya en proceso de selección. Dalmatas de descartes y alguno mas pequeño que todavía tiene que verse. Híbridos de Dalmatas x Blancos de Valencia.
Buenas fotos compañero, me encantan la variedad "Dalmata" es muy vistosa sin duda. Lastima que sean multivoltinos, eso de que pongan los huevos y nazcan a los 15 dias.....me hecha para atras, mas si cabe en este tiempo que ya no se dispone de hojas de morera. Por cierto, y disculpa mi curiosidad, pero esos tapones abujereados y unidos con silicona....¿para que son?.... ¿aumentar la humedad ambiental?....por decir algo.... Un saludo y buena cria !!!!
Efectivamente, están rellenos de algodón y lo humedezco para mantener la humedad dentro del taper, como ahora estoy criando en incubadora con calor usar aire caliente baja considerablemente la humedad relativa y aporto una pequeña ayuda.
Pues así siguen mis dalmatas, van terminando el ciclo algunos ya hilaron y la siguiente Generación esta asegurada.
Siempre se aprende algo nuevo jeje. Por cierto una duda que tengo y me ronda muchas veces por la cabeza es si una especie multivoltina como es esta, cruzandola con otra especie univoltina (de fenotipo recesivo) podria dar gusanos univoltinos con los mismo rasgos que la multivoltina. ¿Alguno lo ha probado alguna vez con resultado positivo?
Primero que nada Feliz Año, con respecto a tu pregunta, efectivamente que se pueden hacer cruces y de echo yo los tengo, siempre a ser posible para tener mas posibilidades de que se conviertan en Univoltinos de (Macho Dalmata x Hembra XXX) la que tu decidas. Hay muchísimas posibilidades de que se conviertan en Univoltinos pero también es un trabajo que hay que seguir, casi nunca, por no decir nunca en los primeros cruces (F1) se consigue, hay que seguir una selección para llegar a un gusano con un fenotipo parecido al puro.
Hola a todos, seguimos en el hilo del 2020: http://foro.infojardin.com/threads/cria-de-gusanos-de-seda-temporada-2020.109953/ Saludos