Criar a perro desde cachorro con gallinas

Tema en 'Gallinas y otros animales de granja' comenzado por gguille, 21/11/22.

  1. gguille

    gguille

    Mensajes:
    1
    Buenas tardes, hace poco adopte un cachorro de mastín y mi idea es que este en un huerto con gallinas ponedoras, 5 concretamente, suelto. El cachorro tiene ya casi dos meses y lo he ido acercando a las gallinas y como esta en la edad, le encanta jugar y corretear con ellas pero sin querer hacerles daño. Yo soy nuevo en este tema y la verdad que nunca había juntado gallinas y perros, indagando por el foro he visto como alguno de ustedes tiene a los animales juntos y conviven perfectamente. Me preguntaría si me podrían dar algunos consejos para que la convivencia sea la mejor posible aprovechando que el animal ahora es un cachorro.
    Muchas gracias de antemano.
     
  2. Carlosvera

    Carlosvera

    Mensajes:
    525
    Ubicación:
    La vera,caceres
    Hola,pués por edad y raza de tu cachorro no deberías tener problemas (aunque siempre hay excepciones) para una futura convivencia.
    Mi mastina es recogida adulta de un maltrato de un cabrero,así que ya venía "de serie" para la vigilancia y protección de todo animal doméstico,no hice nada.
    Y ahora estoy en el mismo proceso que tú con una cachorra de 4'5 meses (que por la parte paterna,la desconocida,creo que tiene bastante de caza,tipo bretón o setter).Desde el priner día me acompaña a los corrales,para abrir a las ocas y la meto en el gallinero.Y más que nada es eso:contacto,contacto y contacto...y esperar que no tengan un instinto muy marcado de caza.Con el gallo que vive cerca de casa,por su comportamiento, que mantiene las distancias,estoy seguro que durante el día que está sin supervisión le pega buenas carreras.A las gallinas, cuando llego del trabajo y las abro, ya hay días que ni las mira y como vuelve conmigo a la parte de arriba de la finca no se relaciona mucho...pero si alguna de ellas sube (la pareja de ese gallo,que le busca para campear con él) pués a veces si se pone pesada.Pero creo que es más juego.
    20221122-082546.jpg
     
  3. refrez

    refrez Sierra de Guadarrama (vertiente segoviana).

    Mensajes:
    397
    En mi humilde opinión, el truco está en educar al perro. Si bien hay razas que son más fáciles de educar que otras. En mi casa tenemos un westy (terrier) y ni se me pasa por la cabeza tener gallinas sueltas junto con el perro porque se tira a todo animal que esté vivo sea cual sea su tamaño y condición (salvo serpientes y jabalíes, comprobado). Sin embargo sé de vecinos que tienen un perrazo aterrador y las gallinas se creen que es su madre.

    Si ya tienes a tu perro y no ha hecho amago de morder a las gallinas, seguramente ya no tendrás problemas.
     
  4. DarkD3v1L

    DarkD3v1L

    Mensajes:
    17
    Ubicación:
    La Rioja
    El mío me mato a dos cuando era cachorro, se le abronco por ello enseñándole que había hecho mal y desde entonces en 5 años que llevamos con el no ha vuelto a hacerlo, es mas las gallinas de vez en cuando se le vuelven cuando se acerca demasiado.

    Me lo dio un cazador que lo iba a sacrificar, y tiene un instinto de caza a todo lo que vuela (pajaros y asi), pero con las gallinas y el gato se ha hecho a ellos.
     
  5. azafran

    azafran

    Mensajes:
    1.173
    Yo tenía gallinas y una pata (que se creía gallina)
    La pata era muy punkarra y a veces venía y te mordía la pierna o lo que le daba la gana y claro lo hacía con la gente y también con mi perro que un día se hartó y le pegó un mordisquito. (Nada grave) Pero de un perro no te puedes fiar, porque para ellos una gallina es comida.