Mira el estigma de Crocus nudiflorus de mi pagina : http://flore.aveyron.free.fr/photos/698-DSC_0010.jpg Y ahora el estigma de Colchicum autumnale : http://flore.aveyron.free.fr/photos/1440-DSC_0003.jpg Mirando el estigma, no podras confundir otras. No te digo como se llaman las diferencias morfologicas de los dos estigmas, porque me cuesta buscar las palabras en Ccastillano para explicarlo. Si no ces la diferencia, dimelo y intentare traducirlas. Saludos
Hola Eiffel Te aseguro que no es Colchicum autumnale, mira mi enlace de antes y veras la diferencia. No es el azafran que utilisamos tampoco. Azafran se llama Crocus sativa y es de cultivo. Creo que se considera que ningun crocus silvestre sea comestible, pero no conozco exactamente este problema. Saludos
De acuerdo; amigo bern.12: De todas formas es un Cólquico. El Colchicum autumnale se utiliza por sus propiedades medicinales (es analgésico, antireumático, catártico, emético, etc.) como muchas plantas venenosas. El Crocus sativus (AZAFRÁN CULTIVADO) no es el único comestible. Otras especies como Crocus nudiflorus Crocus cancellatus Crocus serotinus Crocus kotschyanus etc. también se pueden consumir. Por sus estambres más cortos, de color más claro y el color de sus pétalos (morado claro) se parecen mucho a algún Cólquico. S2, Eiffel. A 25 de Vendimiario de 225. Se celebra el Buey.
La verdad es que no me acuerdo muy bien qué especie de Cólquico se podía observar en los robledales en la parte francesa del País Vasco (Lapurdi interior - entre Ascain y Espelette); salían entre las hojas muertas que cubrían el suelo. Era más o menos en esta época.
Seguramente, salen varias especies, pero Colchicum autumnale (Colchicaceae) y Crocus nudiflorus (Iridaceae) se parecen bastante pero en realidad no pertenecen a la misma familia y no tienen nada que ver. Saludos
Buenos días Bern. Si. Es Crocus Nudiflorus. Me lo imaginaba pero no estaba seguro al 100% Gracias y saludos NATXO P.D. 3 Estambres en Crocus 6 Estambres Colchicum