Buenos días, Se que todavía no es la época, pero ya que el otro día compré unos canarios, estoy dándole vueltas a la cabeza que cruces podría hacer. Me gustaría saber si sería bueno el cruce de un canario verde con una canaria ágata rojo mosaico. ¿De que color serían los hijos?
Hola No sé si aquí habrá algún experto en canarios .... pero para cosas tan "de nivel" creo que sería mejor que buscases un foro especializado. Saludos
Me gustaría saber si sería bueno el cruce de un canario verde con una canaria ágata rojo mosaico. ¿De que color serían los hijos? es un cruce sin horizonte....El canario doméstico verde viene de dos líneas diferentes (Timbrado Español y Raza Española)....el Agata es un factor de extradilución de melaninas (gris azulado) y el factor rojo viene del cruce con Carduelis cucullata.... Su cruce sería volver atrás en la consecución de líneas de color...lo que en tiempos se conocía como canario cobre...(bronce rojo primitivo resultado de cruzar verde con rojo intensivo) Agata Rojo Cobre Dale un vistazo....http://www.aviariolhman.com/index.html Jose Luis
Buenas tardes Jose Luis, Entiendo por tu respuesta que saldrían probablemente un canario cobre, como el de la segunda foto, pero.... seria tan rojo como ese o sería de un color mas oscuro-parduzco? Te comento los canarios que tengo, 3 machos y 3 hembras verdes (dos son los padres y los otros 4 hijos de esa pareja), últimamente compré un macho blanco y otro agata opal rojo mosaico, y una hembra ágata roja mosaica y otra hembra roja nevada. Lo más lógico sería supongo, hacer el cruce de blanco con roja, los dos ágatas por un lado, y por otro, los verdes (la pareja del año pasado, los otros no porque son hermanos). Pero no sé, si podrá hacer algún otro cruce curioso. Agradecería tu opinión. Un saludo.
No...lo más lógico es hacer rojo intensivo con rojo nevado si quieres obtener lajaros lipocromos rojos Si quieres hacer cruces con blanco deberías primero saber si tiene factor INO que es blanco recesivo.Tienen los ojos rojos.Si son blancos con ojos oscuros,son blancos sin factor y de su cruce (blanco con blanco) resultan hijos muy debilitados .Se suelen cruzar con amarillo nevado...obteniendo ambos colores y siendo portadores del factor blanco. El ágata rojo da cría muy bonitas con pajaros mosaicos... http://www.aviariosantifranco.es/ http://imagizer.***/v2/1600x1200q90/909/55mwPh.jpg Aquí podrás encontrar mucha más información....http://www.canariculturacolor.com/foros/showthread.php?t=193337 http://www.rojonevado.es/ROJO_NEVADO/index.php/Agata_Rojo_Mosaico Yo ya lo he dejado...crié durante muchos años Timbrado Español y hasta con cien parejas de color en muchos factores ... PD. los pájaros de factor rojo necesitan alimentarse con comidas especiales en las que se mezclan betacarorenos y vitaminas...de lo contrario pierden la intensidad del rojo. Muchos pájaros amarillos llevan en su sangre genes de factor rojo y al alimentarlos con esta comida se vuelven "naranjas"... Jose Luis
y por otro, los verdes (la pareja del año pasado, los otros no porque son hermanos). Pero no sé, si podrá hacer algún otro cruce curioso. Agradecería tu opinión.?????
Buenas tardes, la verdad que los cruces que propones no llevan a ningún fin en cuanto a conseguir ejemplares decentes, generalmente lo que se intenta siempre es echar parejas de la misma gama. Por ejemplo lo que comentas de echar el blanco con alguno de los verdes pues ya depende de que tipo de blanco sea, si es blanco recesivo obtendrás todos los canarios verdes, aunque serán portadores del gen recesivo blanco, si por el contrario el blanco que comentas es dominante te dará unos pájaros verdes y otros pocos blancos. Para diferenciar el blanco recesivo es totalmente blanco, por el contrario el dominante tiene unas pequeñas puntitas de las alas amarillas. Espero haberte sido de ayuda. Un saludo
Hace aproximadamente unos 10 años que deje de criar canarios de " pluma", los habia criado muchos años como canarios de concurso, creo que algunas cosas habran cambiado con el paso del tiempo, pero las leyes de la genetica basica siguen siendo las mismas. Ya te han dicho que el cruce no es el mas afortunado, el verde es dominante sobre el agata, por tanto te van a salir verdes portadores de agata y con ellos si, en la reproduccion de estos portadores puedes sacar buenos agatas y malos verdes. Otro tema que tampoco funciona asi el factor rojo-no factor rojo, no seran ni lo uno ni lo otro. El rojo precisa carotenos. Consejos para el blanco, ponlo con un amarillo, sacaras amarillos portadores de blanco y en la siguiente generacion blancos y amarillos. Nunca mezcles lipocromos y melanicos, salen todos pios ( manchados) Si puedes estudia algo de la dominancia, que colores se pueden mezclar y cuales no es aconsejable, el problema del debilitamiento por consanguinidad y otros muchos temas. (alto-bajo, intenso-nevado, pequeño grande, etc) El tema es demasiado complejo para escribirlo en el post y creo que ya me pasé, suerte, la canaricultura es apasionante. Saludos de xeic
Hola buenas soy nuevo en esto i me a encantado el agata rojo como el de las fotos antes subidas en los comentarios por favor me dicen k dos clases ai k mezclar para k me salgan agatas rojos como los de la foto
Para obtener unos pajaros de calidad similar no te queda otra que utilizar como padres a pajaros como esos ya que llegar a esos resultados es tarea de muchos años y dedicación.