Hola Jose Para mi se trata de Microthlaspi perfoliatum (Thlaspi perfoliatum). Mi enlace : http://flore.aveyron.free.fr/?page=1&fleur=49 Saludos
Gracias de nuevo Bernard. Veo que hay una especie endémica de la zona que parece cuadrar mejor: Thlaspi nevadense. Al menos las hojas caulinares veo que no son dentadas, a diferencias de las que veo en las imágenes de Thlaspi perfoliatum. https://www.floravascular.com/index.php?spp=Thlaspi nevadense Edito: No acabo de verlo claro. He estado revisando Flora Ibérica y no parece que el carácter dentado o no de las hojas caulinares sea un carácter diferenciador. Además, parece que ambas especies se dan en Sierra Nevada. Cuando tenga un rato lo miro con más calma. http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/04_072_44_Thlaspi.pdf
Mirando Flora Iberica, no se si tendras razon.La diferencia entre las dos especies no viene de las hojas denticuladas, viene de la anchura de las hojas y de su forma. -Thlaspi perfoliatum tiene las hojas caulinares con su anchura maxima hacia la mitad (sus hojas pueden ser enteras o denticuladas). Las hojas son cordado-amplexicaules. -Thlaspi nevadense tiene su anchura maxima hacia la mitad apical (sus hojas son enteras o ligeramente denticuladas). Las hojas son hastadas o sagitadas, amplexicaules, si miras los frutos, son distintos de los tuyos. Te dejo el pdf de Flora Iberica para compararlos. La sierra Nevada es una maravilla para su flora, tengo ganas de visitarla, falta de suerte, este año, no podre. http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/04_072_44_Thlaspi.pdf Saludos
Pues vuelvo a cambiar de opinión nuevamente. Creo que va a ser Thlaspi perfoliatum por lo que comentas de los frutos y porque veo las hojas más grandes de lo que se observa en la ilustración de Thlaspi nevadense, aunque en las descripciones no dan medidas de la hoja para ninguna de las dos especies.