Estoy enamorada de estas flores pero no sé cómo se llaman para hacerme con ellas. ¿Alguien me lo puede decir?
Calibracoas (Página traducida automáticamente) Calibrachoas son una de las plantas más populares de todos los tiempos debido a sus colores vibrantes y su multitud de flores. Estamos convencidos de todas las variedades Probamos y Verdaderos de Calibrachoas son las mejores plantas de la cesta que cuelga introducidas en los últimos años. Con literalmente cientos de flores mini-petunia-como adornan exuberante, follaje de caída, estas plantas encantadores florecen continuamente durante toda la temporada. Calibrachoas son populares para macetas y cestas colgantes. Se puede estar solo, llenado y en cascada sobre el borde de casi cualquier tamaño o forma del recipiente. Hacen bellas adiciones a envases mixtos, en los que las flores de colores se destacan sobre un fondo en cualquier tonalidad de verde, bronce, o chartreuse. Con la gran selección de color, nuestros Calibrachoas son los verdaderos ganadores. Por favor, seleccione de la flor para ver las instrucciones de cuidado. Variedades de venta Calibrachoa, dulces campanas ™ Blueberry Calibrachoa dulces campanas Blueberry es un prolífico detrás bloomer con flores azules y de ojos amarillos que se asemejan a mini-petunias. Flores permanecen abiertos en días nublados. Excelente para cestas y macetas colgantes. Calibrachoa, dulces campanas ™ Frambuesa Calibrachoa dulces campanas frambuesa es un prolífico detrás bloomer con delicadas flores de color rosa oscuro que se asemejan a mini-petunias. Flores permanecen abiertos en días nublados. Excelente para cestas y macetas mixtas colgando. Calibrachoa, dulces campanas ™ Snowberry Calibrachoa dulces campanas Snowberry es un trailing prolífica bloomer con flores blancas delicadas que se asemejan a mini-petunias. Hace una excelente exhibición en cestas colgantes, cajas de ventana, y bañeras de patio. Calibrachoa, Sweet Chimes ™ Grosella Calibrachoa dulce Chimes grosella negra es un prolífico detrás bloomer con flores moradas y amarillas de ojos oscuros que se asemejan a mini-petunias. Flores abren temprano en la mañana y permanecen abiertos en días nublados. Florece desde principios de primavera hasta finales de otoño.Excelente para cestas colgantes, contenedores mixtos, jardineras y macetas. Calibrachoa, Sweet Chimes ™ Cereza Lemonade Cereza Lemonade es un nuevo sitio para la jardinería favorito que es seguro que por favor! Esta bloomer trailing prolífica produce flores dobles sorprendentes bespeckled con tonos rojos y amarillos brillantes.Hermosa, ya que cae sobre los bordes de las cestas de combinación y jardineras, Cherry Lemonade también impresiona en cestas en su propia horca.Esta planta requiere un poco de ... Leer más » Calibrachoa, Sweet Chimes ™ Lemon Zest Calibrachoa dulces Chimes Lemon Zest es un prolífico detrás bloomer con vibrantes flores de color amarillo oscuro que se asemejan a mini-petunias. Flores abren temprano en la mañana y permanecen abiertos en días nublados. Florece desde principios de primavera hasta finales de otoño. Excelente para cestas colgantes, contenedores mixtos, jardineras y macetas. Calibrachoa, Sweet Chimes Vino Tinto ™ Calibrachoa Dulce Vino Tinto Chimes es un prolífico detrás bloomer con flores de color rojo oscuro que se asemejan a mini-petunias. Flores abren temprano en la mañana y permanecen abiertos en días nublados.Florece desde principios de primavera hasta finales de otoño. Excelente para cestas colgantes, contenedores mixtos, jardineras y macetas. Volver a la colección del jardín.
Entonces para obtener el colorido de la foto he de comprar varios sobres de semillas y mezclar. Yo pensaba que era así de colorida la planta. Bueno, de todos modos merece la pena, sobre todo si florece durante toda la temporada. Gracias por la info
Sí, pero también puedes hacer macizos de un solo color, en el mensaje anterior podrás ver algunas fotos tanto de un solo color como policrómáticos. El trabajo es el mismo, en un caso plantar varias plantas de distintos colores y en el otro también varias, pero de iguales colores.
Qué maravilla de flores! Qué ganas de tenerlas en casa. Yo sí las mezclaría, porque llevo tiempo detrás de tener un patio más colorido, pero me suele pasar que cuando tengo flores abiertas de una planta, de otras aún no tengo. Compraré de éstas y haré la mezcla. Sabes si hay que esperar más de un año para que florezcan? O lo hacen el mismo año?
No sé de donde eres pero aquí en los viveros venden plantines con las primeras flores ya abiertas, de esa manera puedes elegir y distribuir en macetas distintos colores, o bien, toda una gama de alguno en particular. Solo es cuestión de gustos. Si no las consiguieras usa petunias que son muy parecidas, tanto que muchas veces se confunden con ellas. Otras más baratas e igualmente bellas son las Impatiens de las que hay varias especies:
De estas veo mucho por mi ciudad. Vivo en Almería, aquí en verano hace un calor abrasador y un sol de justicia. Supongo que debería tenerlas a semisombra para que no se me quemen jeje. Son preciosas todas las fotos que pones. Muchas gracias, me alegraron la noche
Pues mira, aquí en esta ciudad había una colonia muy grande de andaluces de Almería, especialmente de Albox, tantos que ambas ciudades han sido hermanadas. Se dice que en nuestra provincia hay más descendientes de emigrados de Albox que en la misma Albox. Incluso tenemos una calle que la recuerda. Conocí, hace mucho, a un anciano albojense de apellido López (Para el caso hubiera sido lo mismo que se apellidara Parra, Avecilla, Párraga, Segura, Pardo, Torrecilla, Prado, Granero, Pérez, etc, etc todos apellidos que se repiten entre ellos) famoso rabdomante que con destreza de zahorí solía detectar cursos subterráneos de agua. Pues bien, este hombre me enseñó con una horqueta de rama verde la técnica que empleaba. Todavía la recuerdo aunque no la practico. La fundación se nuestra ciudad la debemos a un sevillano, el bachiller don Hernando de Lerma. La impronta andaluza está viva en nuestra arquitectura, nuestra gastronomía, nuestros vocablos y giros idiomáticos, nuestra literatura, nuestros cantos, ... y fundamentalmente en nuestros duendes, que llegaron escondidos entre los trastos, primero de las carabelas sacudidas por las procelosas aguas de la mar océano y después de las quejumbrosas carretas que recorrieron 1500 kilómetros hasta arribar a este valle. De los duendes tenemos 2 versiones, la de los poetas a quienes inspiran y acompañan con guitarras mientras beben con ellos, alegres, el vino de Cafayate y la de las ancianas que les temen y achacan cuanto descuido propio ocurre en la casa, más o menos como aquí se cuenta: El Duende -Es -dijo el indio viejo de barbas de chivato, empezando la historia con su habitual recato- un hombre petisito, sombrerudo y lampiño, forzudo como un toro, travieso como un niño. Oculta en los bolsillos de su calzón de pana, una mano de plomo y otra mano de lana. Pregunta a quien le halla, cuál es la que prefiere, y si elegís de lana, con la de plomo os hiere. Él hace en la cocina que rebalse la olla; él aumenta en el tulpo la dosis de cebolla. De acuerdo con el gato, su compadre y amigo, echa pelos en la leche, se revuelca en el trigo, a medianoche muele maíz en el mortero, encabrita la jaca y aventa el avispero. A la hora de la siesta, cuando el sol reverbera se aparece a los chicos debajo de la higuera. A jugar les convida con palabras cordiales, y en la frente les deja tremendos cardenales. El sábado a la noche ronda la pulpería y aporrea a los ebrios con pesada porfía. Se enanca en el caballo, les hurta los pellones, y el pan de las alforja lo trueca por carbones. El duende es el demonio del mal que muerde y pasa, el que pudre los huevos, el que apedrea la casa. Toda molestia viene por su maligna influencia y un solo medio existe para burlar su ciencia. Se sabe –acabó el viejo de barbas de chivato- que el duende es un espíritu que tiene mucho olfato. Para ahuyentarle es bueno, según decía mi abuela, cargar en los bolsillos algo que mucho huela. Juan Carlos Dávalos Convento de San Bernardo: Mercado Artesanal: Cabildo de la ciudad, hoy museo histórico: Iglesia Catedral: Antigua casa de Pajarito Velarde: Museo de la Ciudad: Casa de Uriburu Casa de Arias Rengel: