Cual es la mejor especie de higuera para hacer bonsai??

Tema en 'Higuera - bonsái' comenzado por boeing747, 5/9/17.

  1. boeing747

    boeing747

    Mensajes:
    391
    Ubicación:
    Badalona
    Hola me gustaría que me dijerais cual es la mejor especie de higuera para hacer bonsai?? la que se adapte mejor, tamaño, unifera o bífera etc..??
    Preguntado la variedad en viveros de si dan cosecha 1 o 2 veces al año y de la variedad de higuera , me dicen que no lo saben porque proviene de mezclas de esquejes y que la prioridad en un bonsai no son los frutos , si no que se adapten como bonsai. Esto es normal??
     
  2. boeing747

    boeing747

    Mensajes:
    391
    Ubicación:
    Badalona
    La Dalmatie según he leído en un hilo antiguo de este foro , había un usuario que decía que era la mejor especie junto con la goutte d´or. Que opinión tenéis??
     
  3. Para bonsái, la mejor es la "cabrahigo", también conocida como higuera borde o loca. Son las que tienen las hojas más pequeñas de forma natural, y responden mejor a los pinzados y defoliados.

    Salu2
     
  4. boeing747

    boeing747

    Mensajes:
    391
    Ubicación:
    Badalona
    Hola Shogun, La cabrahigo generalmente es la que te encuentras silvestre por la montaña que da brevas de color verde?? He intentado sacar raíces de algún esqueje y hay algunas especies que es mucho mas difícil, Me refiero a esas que tienen la corteza vieja y seca y restos de musgo seco que la cortas y es leña seca, de estas no me coge ninguna. En cambio en otras al cortarlas se ve que tienen el latex por dentro, estas agarran todas. Se puede sacar raíces de todas las especies y esquejes??
     
  5. Un prerequisito para que el esqueje prenda, ES QUE LA RAMA ESTE VIVA :meparto:, las higueras, en general, enraizan bien todas, pero cuanto más viejas son las ramas, menos vida les queda, y si dices que están secas y sin látex, me parece un exceso de optimismo esperar que salgan adelante.:roll:

    Salu2
     
  6. boeing747

    boeing747

    Mensajes:
    391
    Ubicación:
    Badalona
    Si estaba viva porque al intentar cortar grito :11risotada: ,no se si sera la especie o que son ya muy viejos pero las ramas están vivas porque tienen hojas y frutos. También cortando ramas muy gruesas se ven leñosas por dentro y sin latex.
    Entonces para que enraícen tienen que tener el latex dentro?? o se pueden enraizar las ramas leñosas también??
     
  7. Tiglath

    Tiglath

    Mensajes:
    53
    Ubicación:
    Pais Vasco
    Las ramas leñosas enraizan perfectamente. Este año corte 5 y 4 tiraron para adelante y eran como mi muñeca o más gordas.
    Es verdad que la variedad que comentas suele tener aspecto de leñosas cuando son gruesas pero siempre son algo más blandas que las de los árboles habituales. Al cortarlas no suelen tener apenas látex y tienen un pequeño anillo central pero ya te digo que con los cuidados correctos enraizan bien. Saludos
     
  8. boeing747

    boeing747

    Mensajes:
    391
    Ubicación:
    Badalona
    Ok Tiglath , entonces probaré a ver si me sale en algún tronco de estos . Gracias
     
  9. skramujo

    skramujo

    Mensajes:
    751
    El "cabrahigo" Salvo que en otras regiones se llame diferente (que es posible), es una higuera "macho". Es como se suelen llamar a las higueras "asilvestradas" que salen de semilla sin variedad determinada que no dan higos comestibles, porque solo dan higos macho que no llegan a transformarse en fruta.

    En algunos sitios creo que llaman cabrahigos a cualquier higuera asilvestrada, independientemente de que sea macho o no. Como siempre los nombres "comunes" causan confusión.

    Las higueras silvestres pueden ser muy variables según sea su origen genético. Los habrá con hojas grandes y con hojas pequeñas y estarán condicionadas por las circunstancias en las que crezcan.
     
  10. boeing747

    boeing747

    Mensajes:
    391
    Ubicación:
    Badalona
    Entendido skaramujo , entonces las que hay silvestres que tienen higos comestibles son otras variedades no ?? Por cierto con relación a tu nick, no soy capaz de encontrar Escaramujos por aquí zona del maresme. Sabes en que época crecen y en que zonas??
     
  11. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    La mejor especie de higuera para hacer bonsai es Ficus retusa. Al menos es la más popular. También puede usarse Ficus pumila, pero al ser una trepadora da más problemas para formar un tronco convincente.
     
  12. alex_xela

    alex_xela Disfruta del cambio.

    Mensajes:
    457
    Ubicación:
    Maracena, (Granada)
    @pvaldes, creo que confundes género con especie.

    [​IMG]

    Dejo el pdf por si alguien tiene curiosidad.
    Enlace.
    Saludos.
     
  13. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    No :smile:. Te explico el error que estás cometiendo. En realidad a lo largo del post se está confundiendo durante todo el rato especie con variedad.

    Si preguntas por la mejor variedad de higuera se sobreentiende que se está comparando entre cultivares de la higuera mediterránea Ficus carica. El título en cambio pregunta por la mejor especie de higuera, lo que indica que se busca una comparativa entre las especies de higueras del planeta, o sea entre los aprox. 900 miembros incluidos en el género Ficus. Todos los Ficus tienen en común que producen higos, luego son higueras, aunque esos higos no sean de la calidad culinaria de la higuera cultivada.

    Así una especie de higuera sería la higuera de Bengala (Ficus benghalensis), otras la Higuera de Bailey (Ficus baileyana), la higuera de Lord Howe (Ficus macrophylla) o la higuera común (Ficus carica). Ficus carica como bonsai presenta problemas por su hoja y fruto grandes y la dificultad para conseguir buenas raíces aéreas que hace que darle un aspecto natural de árbol a escala reducida sea complicado. Tendría que ser un bonsai de tamaño grande para que estéticamente mereciera la pena. Otra cosa distinta son las cuestiones sentimentales o culturales que podrían explicar que quieras tener un bonsai con la higuera del abuelo, o una variedad de tu pueblo, etc, pero los bonsai de Ficus tropicales le dan estéticamente cien vueltas, porque es más fácil recrear una escena de selva tropical con algo que parezca un arbol viejo e inmenso visto desde lejos en vez de algo lamentable medio ramoneado por cabras y creciendo en un muro a duras penas.

    Ejemplos: Un benjamina
    https://i.pinimg.com/736x/fe/c4/4c/fec44cdfe97c58c02b7be94f879b95c1--bonsai-plants-bonsai-art.jpg

    y un retusa
    http://www.bonsaidilettante.com/2013/11/the-oldest-bonsai-in-europe.html
     
  14. alex_xela

    alex_xela Disfruta del cambio.

    Mensajes:
    457
    Ubicación:
    Maracena, (Granada)
    :64palmadas: gracias por la explicación @pvaldes

    Saludos
     
  15. skramujo

    skramujo

    Mensajes:
    751
    No lo confunde. El problema es usar nombre comunes en un foro internacional. En muchos países tropicales de habla hispana llaman higuera al ficus... que también da higos y son del género ficus=higueras. El que inicia el post también mete la pata preguntando por especies de "higuera", lo correcto sería preguntar por variedades o razas.