Hola. Pues eso, que viendo un video en YouTube me he enterado que el Senecio rowleyanus, entre otros, ahora es Curio rowleyanus. Lo sabíais? Cuándo ha pasado esto? Con lo despiste que soy, estos cambios me matan, xd.
Y yo. Desconectas un poco y ya te has quedado en la edad de piedra. Xd. Parece que ya hace algún tiempo.
De todas maneras es sólo el rowleyanus, o los otros también han cambiado de nombre?? Vease, jacobsenii, peregrinus, vitalis, radicans, etc??
La respuesta es: Nunca. Y yo al menos sí, lo sabía desde hace unos años. Bueno, no para el rowleyanus sino para el articulatus, pero luego vinieron otros senecios carnosos. Pero sigue siendo Senecio.
Muchas gracias @Isidro, entonces seguiré llamándole Senecio. Lo que no entiendo es por qué le llaman Curio en algunas webs y todo.
Se llama taxonomía moderna. La práctica totalidad de los millones de taxones conocidos para los seres vivos han sido enrevesados sin ton ni son y aceptados oficialmente en las últimas dos décadas y luchando contra toda la ciencia conocida, en gran parte con el principal motivo de alcanzar el hall de la fama para sus descriptores. Mucha gente se burlará de tí por no llamar Curio a esos Senecio, hasta que un nuevo fulano "demuestre" con otro artículo más bien informático que científico que en realidad no se deben llamar Curio sino cualquier otra cosa. Pero seguirán siendo Senecio para mí. Bastante es ya con separar Farfugium y Ligularia, pero cosas como Jacobaea o Curio ya es excesivo para mi gusto.
yo no voy a cambiar nada, hago carpetas con foto y nombre solo me faltaria a carpetas de hac e 20 años cambiar sus nombres, cuando infojardin hizo el cambio, me costo adaptarme, y con eso nada yo ni caso, que los que venden plantas pongan el que les viene muy bien, pero yo seguire con mis letreros de siempre
Yo lo descubrí hace meses, pero he seguido llamándolos senecio y lo de curio se lo dejé entre paréntesis (de puertas para adentro ). Gracias @Isidro por ilustrarnos de nuevo con tus conocimientos