¿Cuándo empiezo a podar estas adelfas?

Tema en 'Adelfa' comenzado por Lirio cósmico, 4/4/15.

  1. Lirio cósmico

    Lirio cósmico Pequeños jardines

    Mensajes:
    1.116
    Ubicación:
    Puerto Peñasco, Sonora, Mexico
    Hola, chic@s jardiner@s! :smile:
    Ustedes siempre me ayudan con mis preguntas, así que aquí les va mi duda a ver si me pueden echar una mano. Me hice de estas dos adelfas por esqueje y tendrán aproximadamente 4 meses de edad (desde que las pasé a tierra). ¿Será muy pronto para empezar a despuntarlas o de cortarle las ramitas de abajo? Es que quiero que vayan tomando forma de arbolito y no sé cómo hacerlo o si sea muy pronto.

    Lo pregunto porque también tengo unas bugambilias de esqueje y a esas les ha caído muy bien que las esté despuntando (a pesar de tener también 4 o 5 meses de edad) y a ellas les han salido más ramas con el despunte. Pero no sé si a las adelfas les pasará lo mismo si lo hago :pensando: ¿Alguien sabe algo?

    Esta es una de mis adelfas (puse mi mano a un lado para que vean la proporción)
    [​IMG]

    Y ésta es la más pequeña de tamaño:
    [​IMG]

    Cualquier ayuda es bien apreciada :icon_biggrin:
     
  2. pep

    pep

    Mensajes:
    2.789
    Ubicación:
    ontinyent (valencia)
    Hola lirio cosmico
    Si los quieres dejar como arbolito lo mejor es que le cortes todos los brotes menos uno
    Y cuando el tronco alcance la altura deseada lo despuntas para que ramifique
    Un saludo
     
  3. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Hacer crecer a las adelfas en forma de árbol es hacerlas crecer contra natura. Su crecimiento natural es muy ramificado desde la base y su madera envejece antes que la de los árboles, por lo que en adelfas muy viejas (de más de quince años) de vez en cuando hay que podar alguna de las ramas más viejas hasta la base para rejuvenecerlas.
    Si quieres tener adelfas en macetas puedes cultivar las variedades enanas, que solo crecen 1'5 m, y podrás cultivarlas en su forma natural arbustiva.
     
  4. Lirio cósmico

    Lirio cósmico Pequeños jardines

    Mensajes:
    1.116
    Ubicación:
    Puerto Peñasco, Sonora, Mexico
    Hola, Pep!
    Gracias por la recomendación :Thumbsup: Así que digamos que solo tengo que dejarle una ramita, ¿Verdad? No hay problema. Lo único es que me surgen un par de preguntas: la ramita que le deje a la planta, ¿Será la guía? Es decir, ¿Se convertirá en el tallo principal conforme vaya creciendo? ¿O el tallo principal seguirá siendo el que tiene actualmente?

    Principalmente lo pregunto porque me acordé de que, en el caso de las tomateras, cuando se le podan las ramas, le salen unos brotecitos axilares y, conforme van creciendo, cualquiera de ellos puede tomarse de "guía"o tallo principal.

    :Notworthy: jeee... no sé si me estoy complicando :icon_redface: es que no sé nadita de plantas. Y ya por último... me comentas que cuando el tallo haya alcanzado la altura deseada, lo despunte para que ramifique. Supongo que eso significa que solo tengo que cortar el tallo principal en la parte de arriba para que saque más ramas, ¿Verdad?

    Gracias de antemano :smile:
     
  5. Lirio cósmico

    Lirio cósmico Pequeños jardines

    Mensajes:
    1.116
    Ubicación:
    Puerto Peñasco, Sonora, Mexico
    ¿En verdad? Bueno; es que yo he visto aquí muchas adelfas jóvenes en forma de arbolitos y en realidad no parecen sufrirlo. De todas formas quisiera podar al menos éstas dos como arbolitos porque éstas no las tendré en maceta sino que irán directo al suelo. Por ahora las tengo en maceta porque alguien me recomendó que pasaran así al menos un año antes de pasarlas al suelo solo para mayor probabilidad de éxito, pero de todas formas tengo poco más de 20 esquejes adicionales ya enraizados que pronto los pasaré a maceta y esos sí los dejaré como arbusto, así que crecerán como ellos saben :Thumbsup: Muchas gracias por la información, Amadeu, que seguro la recordaré si acaso veo que a alguna adelfa no le gusta la poda de arbolito.

    iSaludos!
     
  6. pep

    pep

    Mensajes:
    2.789
    Ubicación:
    ontinyent (valencia)
    El que tu dejes sera el principal
    Solo que como tienden a ramificar desde el cepellon le saldran mas ramitas que tendras que ir eliminando
    Si con cortar la punta a la guia ella ramificara
    Un saludo
     
  7. Lirio cósmico

    Lirio cósmico Pequeños jardines

    Mensajes:
    1.116
    Ubicación:
    Puerto Peñasco, Sonora, Mexico

    Gracias de nuevo por tu ayuda, Pep :icon_biggrin:

    Pues esta mañana hice mi tarea les dejé una sola ramita (je! No sé si lo hice bien :Notworthy:smile: pero bueno, les puse tutor porque me parece que el viento las movía mucho.
    [​IMG]

    Ahora...a esperar :smile:

    Gracias Pep y Amadeu por su ayuda ;)
     
  8. pep

    pep

    Mensajes:
    2.789
    Ubicación:
    ontinyent (valencia)
    Ok ahora paciencia
     
  9. Lirio cósmico

    Lirio cósmico Pequeños jardines

    Mensajes:
    1.116
    Ubicación:
    Puerto Peñasco, Sonora, Mexico
    Si; lo bueno es que tengo paciencia :icon_biggrin: porque me hace mucha ilusión ver crecer algo que nació de una simple ramita.

    iSaludos!
     
  10. Drasik

    Drasik

    Mensajes:
    316
    Ubicación:
    Uruguay
    Eso no es del todo necesario. Yo tenia un nerium oleander viejo de mas o menos 15 anos ramificado desde la base con 5 hermanitos al cual no podaba y llego a una altura de como 4 metros... siempre tuvo flores rojas. Tal vez el tronco no sea del todo vistoso, pero era lindo.

    Sds
     
  11. Lirio cósmico

    Lirio cósmico Pequeños jardines

    Mensajes:
    1.116
    Ubicación:
    Puerto Peñasco, Sonora, Mexico
    Hola, chic@s!
    Como es inicio de Primavera y ando muy motivada, me dieron ganas de compartirles estas fotos a casi un año después de haber recibido la ayuda de todos ustedes con mis adelfas "de arbolito", que están así ahora:

    [​IMG]

    No parecen la gran cosa ahora pero estoy súuuuper contenta :eyey:ya les estoy dejando crecer lo que será la copa (me parece que ya llegaron a la altura suficiente porque al final me decidí dejarlas en esas macetas).

    Sucede que en el lugar donde iba a ir una de ellas (en el suelo) puse otro esqueje también de adelfa que, a pesar de ser mas jóven, va más rápido. Es este, que ya sé que también es todavía solo una rama, pero es solo para que se den la idea de lo alto que está ya:
    [​IMG]

    Muuuy bien atada la pobre porque los vientos de por aquí rompen todo. Y ya que estamos aquí, mejor aprovecho y les muestro parte del resto de mi ejército de adelfas que resultaron ser color rosa y no rojo como me había dicho el buen jardinero que me regaló la poda para los esquejes:
    [​IMG]

    Igual el color rosa también me gusta mucho. Por cierto que tendré que regalar como 10 de ellas porque se me pasó la mano con la cantidad de esquejes que hice (es que fué la emoción de tener tanta poda :mrgreen: jeje ), pero bueno, la próxima me mediré con eso de andar enraizando cuanta rama encuentro pero por ahora solo quería compartir con ustedes estas fotitos para renovar un poco este hilo que estaba muy abandonado.

    Saludos!
     
  12. FRC

    FRC

    Mensajes:
    16
    Ubicación:
    Madrid
    Soy novato y tengo una pregunta tonta....

    porque sembrar adelfas si es una planta venenosa??..
     
  13. pep

    pep

    Mensajes:
    2.789
    Ubicación:
    ontinyent (valencia)
    Pues porque la mayoria de plantas son venenosas
    Pero nadie va por ahy comiendose las plantas si no mal lo hibamos a tener
    Cada cosa es para lo que es
    Un saludo
     
  14. nicobusto

    nicobusto

    Mensajes:
    115
    al ver tu adelfa, me llamo la atencion la flor, y mire las q tengo en casa, y con justa razon me llamo la atencion , las tuyas son flor doble o parecido a eso, estan muy buenas, aca en argentina no vi esas, mandame una ramita a argentina jaja, unas semillas
     
  15. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Nico, si tus adelfas son de flor simple también tienen ventajas. Yo las prefiero mucho más que las de flor semidoble o doble.
    Las de flor simple florecen en mucha mayor cantidad, además tienen otra gran ventaja, se "autolimpian", las flores pasadas caen por completo y sobre el arbusto solo hay flores frescas en su punto. En el caso de arbustos de flor semidoble y doble, cuando la flor se seca parte de ellas no se desprenden y quedan en las ramas, afeando la copa al verse flores secas y mustias.