Cubrir paredes y/o techo con potos

Tema en 'Potos' comenzado por pelut08, 31/3/18.

  1. pelut08

    pelut08

    Mensajes:
    73
    Ubicación:
    bcn
    Hola,

    Tengo este potos desde hace unos años y he empezado a cuidarlo con más atención desde hace un año con la idea de irlo extendiendo por la pared y techo para crear un filtro natural y pq estéticamente tb me gustacomo queda. Para agarrarlo a la pared uso clavos tipo grapas de los q se usan para coger los cables de antena.

    [​IMG]

    Tengo algunas dudas al respecto para hacerlo crecer lo máximo y lo más rápido posible manteniendolo sano.

    Una foto para ilustrarlo (es una composición cutre de 3 fotos para q se vea lo largo q está). Son 3 ramas, una larga, otra más corta hacia el lado contrario y una tercera que le ha empezado a crecer pero aún solo son 3 o 4 hojas.

    [​IMG]

    Lo tengo situado lo más alejado posible de las ventanas para obligarle a crecer buscando la luz. Lo riego bastante y abono con frecuencia (usaba bastoncillos pero creo q le hace más efecto ahora con el líquido). Le he cambiado este otoño la maceta por otra mayor (es de unos 20cm de diámetro). La rama larga la puse demasiado recta, ahora veo con la corta q queda mejor ir haciendo que quede colgante.

    Mis dudas:

    1. Se puede ramificar fácilmente? Me gustaría que de el tronco principal salieran ramas para ir extendiéndolas por el techo pero me da miedo cargarme la rama si le corto alguna hoja o hago algo mal.
    2. Es mejor poner una maceta mayor o ir poniendo varias pequeñas a lo largo de su recorrido?
    3. Cuánta tierra o tamaño de maceta es el ideal por metro de largo?
    4. Me gustaría que las hojas fueran lo más grandes posibles, al final lo q busco es tanto decorar como filtrar el aire.
    5. Bueno y en general vuestros consejos para que crezca y dure lo máximo.

    Un saludo.
     
  2. Hola.

    A la pregunta número 1, para que se ramifique debes cortar las puntas. Cuando están cortadas obligas a la planta a ramificarse. No te preocupes por la planta ya que cuando se corta en menos de 1 mes ya aparecen lo brotes de crecimiento.

    A la pregunta 2, yo las que tengo las tengo en una sola maceta. No está mal que tenga varias macetas conforme el recorrido de las ramas, solamente que tendrás que regar cada una y si quieres moverla te constará un poco más. Escucha más opiniones de otros foreros.

    A la pregunta 3, lo ideal es que dejes la plata crecer en esa maceta año y medio o 2 años realizar un cambio de maceta a una un poco más grande, estas plantas toleran más tiempo el estar en maceta.

    A la pregunta 4, el poto es una planta que cuando sus ramas cuelgan las hojas salen cada vez más pequeñas que la anterior, caso contrario cuando las ramas trepan ya que se hacen más grandes, llegando incluso a mostrar hendiduras como las de Monstera, esto es muy común cuando crecen en condiciones de exterior trepando un muro o árbol.

    Estas son unas fotos de como son las hojas cuando crecen trepando.

    Starr_040713-0103_Epipremnum_pinnatum.jpg

    Aquí una galería de como son las hojas, tallos y raíces cuando trepa. Y el tamaño que alcanzan.

    http://www.natureloveyou.sg/Epipremnum aureum/Main.html


    Esta es una imagen de algo parecido a lo que tu buscas pero en Monstera deliciosa.

    [​IMG]
    Esta foto pertenece a Dr. Giuseppe MAZZA
     
  3. pelut08

    pelut08

    Mensajes:
    73
    Ubicación:
    bcn
    Muchísimas gracias, me has ayudado mucho. Entonces creo q por ahora la dejaré crecer hasta q llegue donde me interesa y entonces le cortare la punta para q ramifique y asi iré estirando. Impresionante la del dr. Mazza, eso ya sería genial. Dejaré solo una maceta. Lo del tamaño de las hojas es lo q tendré que mirar a ver cómo estimular q sean grandes (lo máximo que pueda esta variedad, humedad? Abono?)
    Un saludo!
     
  4. Hombrelibre

    Hombrelibre aprendiz "fulltime"

    Pelut, mientras no tengan un apoyo (las raíces donde fijarse) las ramas seguirán siendo delgadas y largas y las hojas seguirán siendo pequeñas. Es una manera de la planta de "sondear" por apoyos para crecer en vertical, como toda planta hace, por lo que mientras la mantengas creciendo horizontal para cubrir espacios seguirá así por más abono o riego que tenga, pero que al fin si le servirá para mantenerse....



    ya fijadas las ramas, como te indica Ardan, llegarán las hojas a 1 metro de largo por unos 45 cms de ancho ¿eso buscas?....
    tendrías que sembrarlas en el suelo y permitir que trepen:
    [​IMG]
     
  5. no quiero ser negativo, pero lo que yo he visto en potos creciendo en interiores en condiciones lejanas a condiciones tropicales, son ramas muy largas, que van perdiendo con el tiempo las hojas....quedan peladas y solo con hojas en la punta....pero tal vez me equivoque y logres lo que te muestran, No todos los potos son iguales, los hay de hojas pequenas, medianas y grandes, los hay disciplinados de vario tipo tambien... Solo mi opinion


    http://archivo.infojardin.com/tema/poda-de-potos.350138/
     
  6. pelut08

    pelut08

    Mensajes:
    73
    Ubicación:
    bcn
    Aunque ya ha pasado un año, decir que tienes razón, el poto ha crecido una barbaridad, 3 ramas largas, pero una empezó a secar hojas por el centro y cada vez a peor, al final corté esa rama y planté un trozo nuevo para sustituirlo. Quizás lo mejor es que tengas varias plantas o donde ir echando raíces por el camino para que no "sacrifique" nada. Una lástima pq había conseguido llenar una pared del comedor haciendo zigzag.
     
  7. Sí, lo ideal con ese tipo de plantas es tener varias en una sola maceta lo que se puede hacer es tener la maceta más grande que uno pueda tener dentro de casa y allí plantar varias esta especie no es muy exigente en cuanto a cambios de maceta por lo tanto va a estar a componer un poco de sustrato fresco encima y renovarlo cada año