Buenas tardes, Tengo, a la entrada, unos 8 metros de valla de alambre, de obra. Hasta ahora hemos cubierto con cañizo, pero no me gusta y se estropea enseguida. Había pensado en cubrirlo con jazmín español, aunque de entrada no descarto ninguna planta. Dudas: - Temperatura: Esa parte está prácticamente todo el día al sol, en Madrid, por lo que tendría que aguantar temperaturas extremas (45º en verano fácil, y unos -5º alguna noche en invierno). Cuando le pedí consejo a mi madre se echó a reir, no sé porqué. Por lo que he leído ese tipo de jazmín podría aguantar. - ¿Cuánto tardaría en cubrir la valla? Me interesa que sea de crecimiento rápido, y que sea más o menos tupido. ¿Cuántas plantas, y con qué separación, tendría que poner para cubrirlo totalmente? - Hoja: Perenne. Que no sea tóxica y que se caiga lo menos posible, porque es un engorro estar limpiando las piedrecitas de debajo. - Raíces. Está en un trozo como de 1m de tierra. Ahí no se puede poner césped, no aguanta ni de broma. Ahora lo tenemos con piedrecitas de esas blancas. ¿Se podría poner con jardineras, a lo largo (y pegadas) de la valla? Porque si lo pongo al suelo supongo que pronto invadiría la zona de piedrecitas, ¿no? Otra idea es hacer una separación, con piedras más grandes, por ejemplo. En ese caso, ¿cuánta franja dejo?¿unos 40cm? Se admiten sugerencias
Hola. Por mi experiencia en Madrid se dacmuy bien el falso jazmin, trachelospermun jasminoide. Aguanta heladas, pero no creo que te aguante el verano al sol en oeste. Otra opcion seria la hiedra o la parra virgen . O rosales trepadores quizas. El oeste en verano sin sombra es dificil .
No, hiedra ni de broma, no aguantaría. Rosales igual, se quemarían, además son de hoja caduca, ¿no? ¿y la parra no es de hoja caduca?. Es que da el sol desde las 11am hasta las 7pm, justo las horas de más calor. Por lo que he leido, el jazmín común o español aguanta mejor el frío que el falso jazmín y es una planta de sol. Quizás una madreselva aguantaría mejor el sol.
Jazmin de leche, te aguantará el Sol y tambien las bajas temperaturas, es de hoja perenne,flores blancas y un perfume delicioso, el mantenimiento, mínimo y en otoño toma un color rojizo que lo hace muy atractivo se hace muy tupido y aunque el primer año no crece demasiado deprisa, luego sí se desarrolla muy rápido. Mira, te mando esta foto que he sacado de internet, te aseguro que no exagera, se pone así de bonito
Muchas gracias. Sí que se pone bonito. Ahora las otras preguntas: ¿Cuántas plantas, para unos 8m? ¿Jardinera o suelo? ¿Trepa sola o tengo que ir enredándola? Supongo que si compro ahora las plantas en tiesto, las podría dejar ahí hasta la primavera y trasplantarlas más adelante, ¿no? ¿o es mejor trasplantarlas ahora? Y otra pregunta, ¿por qué no el jazmín español (grandiflorum)? Lo digo porque es de crecimiento más rápido, ¿no?
A ver, 1ª, una cada metro, primero estará pobre pero luego, se unirán todas, 2ª, Suelo 3ªtrepa sola pero dado la embergadura que coje, tendrás que sujetarla porque pesará bastante, puedes comprar las plantas ahora y trasplantarlas ya, en este mes que aún hace buen tiempo, no esperes a que haga frio, si las dejas en los recipientes y las plantas a principio de la primavera, pues tambien bien, casi mejor. y la última, si quieres poner el jazmín español, sí que es mas rápido pero no tiene nada que ver, mi experiencia es que el grandiflorum, es menos bonito, se seca mas y me da mas problemas pero para gustos se pintan colores, a ver si alguien que sepa mas que yo, te puede ayudar . Saludos.