Cuidados de Carmona microphylla

Tema en 'Carmona - bonsái' comenzado por santibichon, 14/4/15.

  1. santibichon

    santibichon

    Mensajes:
    163
    Ubicación:
    España Madrid
    Hola hace poco adquirí este bonsai y me gustaría saber que especie es y los cuidados adecuados (temperatura, humedad...)
    Gracias
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. jolobate

    jolobate

    Mensajes:
    3.195
    Ubicación:
    Cadiz
    Carmona microphylla. Tropical, resguardar en interior es dias con heladas. En la calle resto del año. Trasplante en verano, quiza final de primavera. Riegos cunado la tierra este seca, por arriba, hasta que salga agua por le drenaje. Retira del agua sobrante de la bandeja. Depende del sustrato ira el abono.
    Saludos.
     
  3. santibichon

    santibichon

    Mensajes:
    163
    Ubicación:
    España Madrid
    hola muchas gracias por cierto las flores que tenía cuando pasa la noche al día siguiente están secas y ya no tiene ninguna. Y la verdad es que no se que sustrato tiene. Como lo puedo saber ?
    ¿qué le puede pasar?
    otra cosa en la etiqueta del bonsái ponía que era de interior, pero lo dejo fuera todo el día?
     
  4. Merlin1

    Merlin1

    Mensajes:
    1.002
    Ubicación:
    ciudad Real
    Hola

    Las flores son temporales y se secan pero eso es normal; el sustrato es de los malos, si le cuesta tragarse el agua pinchalo con un palillo para favorecer el riego y como te ha dicho Jolobate en la calle el resto del año.

    Un saludo
     
  5. santibichon

    santibichon

    Mensajes:
    163
    Ubicación:
    España Madrid
    hola de nuevo lo siento por ser tan pesado, es que qreía que se iba llenar de flores, que abono le podría poner al sustrato y aquí en Madrid el clima cambia mucho y a veces hace muchísimo calor pero también a veces llueve mucho no le pasa nada.
     
  6. jolobate

    jolobate

    Mensajes:
    3.195
    Ubicación:
    Cadiz
    Cuando haga mas calor riega mas y pulveriza al atardecer. abono el que quieras; cada 15 ó 20 dias en fase de crecimiento. Hay muchos tipos; @Shogun usa Fertibon, creo; un colega mio usa líquidos de marca blanca y tiene unos arboles que te mueres de la envidia; yo uso uno orgánico en bolitas que compro a traves de la asociación a una persona que lo elabora en Jaen, y luego le meto un refuerzo líquido una vez al mes con humus de lombriz líquido del Leroy. Si le metes mucho sustrato organico en la mezcla, necesitas menos abono. Es dificil dar reglas generales.
     
  7. Merlin1

    Merlin1

    Mensajes:
    1.002
    Ubicación:
    ciudad Real
    Hola

    Yo te aconsejo que le pongas abono solido y no liquido; tienes muchas marcas y muchos tipos. El que yo uso generalmente es este

    [​IMG]

    [​IMG]

    Aqui te pongo algo de informacion
    Los bonsais al crecer en espacios bastante reducidos su disponibilidad de
    alimento es limitada, por lo que necesita regularmente de un aporte de
    nutrientes adicionales en forma de fertilizante u abono. Estos nutrientes son
    los mismos que necesitarían cualquier planta normal. Hay tres elementos
    básicos para mantener una planta sana, son el nitrógeno ( N ), que favorece
    el crecimiento y sus hojas se verán verdes sanas, los otros dos elementos
    fósforo ( P ) y potasio ( K ) favorecen la floración así como el desarrollo y
    endurecimiento. En menores cantidades se suministran también un conjunto
    llamado microelementos que pueden ser calcio, azufre, magnesio, hierro ,
    cobre, boro etc.
    Existen dos tipos de abono, orgánicos y minerales. Los orgánicos son todos
    aquellos que están compuestos de materia orgánica natural, vegetal o
    animal. Su descomposición y asimilación por la planta es lenta, pues las
    las plantas no absorben este abono directamente si no a través del agua
    depositada en el suelo, así se descompone primero y se disuelve en el agua.
    El abono orgánico es mejor y apropiado, aportando oligoelementos y al ser
    natural será difícil dañar al bonsai en caso de exceso.
    Los abonos minerales son químicos, solubles y se suministran a través del
    agua de riego o mediante pulverización foliar. Al contrario que los orgánicos
    los minerales son de acción rápida, se asimilan por la planta directamente.
    Quizás es mas cómodo de suministrar y haciéndolo en pequeñas cantidades
    pero más frecuentes nos aseguramos de que la planta recibe siempre
    alimento, pero cuidado, no sobrepasar nunca las cantidades expresadas por
    el fabricante del producto, es mejor poner menos cantidad de la indicada,
    ya que dañaríamos las raíces con total seguridad. Si por equivocación le
    suministráramos un exceso de abono mineral líquido lavaríamos el sustrato
    regando en cantidad para eliminarlo.
    La dosis o frecuencia podría ser, para el orgánico dos o tres veces al año,
    en primavera, una vez hayan abierto las hojas y madurado y después del
    verano, sabiendo que un bonsai joven o en formación necesitara más
    cantidad que uno ya establecido o adulto. El mineral se puede utilizar a
    dosis bajas cada dos o tres semanas como complemento del orgánico. El
    abonado después del verano es importante para que el bonsai acumule
    nutrientes y reservas para el invierno, estación que no se abona, así en
    primavera despertará lleno de vigor.

    Un saludo
     
  8. santibichon

    santibichon

    Mensajes:
    163
    Ubicación:
    España Madrid
    sirve este abono? (lleva mucho tiempo abierto)
    [​IMG]
     
  9. jolobate

    jolobate

    Mensajes:
    3.195
    Ubicación:
    Cadiz
    Si ves que no crece bien le pones otro.
     
  10. jolobate

    jolobate

    Mensajes:
    3.195
    Ubicación:
    Cadiz
    Es de lo mejor y muy caro, pero si lleva tiempo abierto... Por probar no pierdes nada. Lo peor que te puede pasar (que tampoco es malo en un prebonsai) es que no crezca muy vigoroso. Así te ahorras poda y tienes mas tiempo para decidir la forma que le quieres dar.
     
  11. santibichon

    santibichon

    Mensajes:
    163
    Ubicación:
    España Madrid
    a vale cada cuanto y en que cantidad lo debo administrar?
     
  12. santibichon

    santibichon

    Mensajes:
    163
    Ubicación:
    España Madrid
    GRacias
     
  13. santibichon

    santibichon

    Mensajes:
    163
    Ubicación:
    España Madrid
    hola he visto que en una conversación titulada carmona microphylla y pone que no se recomienda que este fuera lo contrario de lo que me habéis dicho que hago?
     
  14. Merlin1

    Merlin1

    Mensajes:
    1.002
    Ubicación:
    ciudad Real
    Hola

    Las carmonas como cualquier bonsai tiene que estar al exterior siempre que hayan brotado y esten fuertes como es tu caso; no se recomienda que este fuera cuando tiene algun problema o esta debil por el motivo que sea que debe ser lo que hayas leido.

    Un saludo
     
  15. santibichon

    santibichon

    Mensajes:
    163
    Ubicación:
    España Madrid
    por cierto ya que este sustrato es tan malo debería transplantarlo y cambiárselo ?
    y seria hora de trasplantrarlo?