Hola a todos!!! En primer medida les quiero agradecer los consejos de la última vez que consulté. Realmente hice lo que me dijeron y el césped se vio increíble durante todo el verano... Les dejo una foto para que lo vean Cambie el horario de corte y mantuve bien afilada la cuchilla, por lo que el aspecto y la salud mejoro. El césped lo plante en Tepes el 24/10 del año pasado, a principios de noviembre fertilize con nitrofoska y a mediados de febrero con triple 15. La última fertilización no me pareció buena ya que no noté una mejora, si no en cambio, algunas zonas cambiaron de tono del verde oscuro a algo más claro sin llegar a dañarse ni nada por el estilo. Me arrepentí de esa fertilización ya que debi haberlo hecho ahora en otoño. El tema es el siguiente... Aqui estamos transitando la mitad del otoño aprox. Y el césped ha empezado a entrar en hibernación, ya no crece tanto y algunas zonas de aclararon un poco, sobre todo lo que esta cerca de la pared ya que en esta época no recibe sol directamente. Aquí hemos tenido un periodo de lluvias muy intensas de alrededor de 20 días y lo ha soportado realmente bien, por lo que descarto alguna enfermedad. Mi pregunta es cómo debería proceder con el cuidado, si lo debo abonar ahora o no, ya que es mi primer otoño y no se como proceder. Les agradezco su tiempo y les mando un afectuoso saludo!
Buenas lhosry, Demasiado abono quimico quizás. Ahora creo que es tiempo de pensar en el abonado organico (humus de lombriz, estiércol bien compostado, etc). Ten presente que mas que otoño el 21 de Junio será el solsticio de invierno en el hemisferio austral: abonados organicos y supresión de los químicos (solo sirven para que se los lleve el agua de lluvia o para salinizar el suelo). También creo que ya deberías reducir el riego drásticamente y ajustarlo a las lluvias (hasta bien entrada la primavera). También la siega debe espaciarse mas e incluso subir un poco mas la altura de corte para evitar que las heladas (desconozco cuanto te impactan ahi pero imagino por la latitud que no poco) puedan dañar algo mas que las puntas de las hojas del césped. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Perfecto, es más o menos lo que yo tenía pensado. El riego directamente lo suspendí porque el clima ha Sido muy adverso. Heladas practicamente cero, el cambio climático está haciendo estragos por aquí. Imagínate que hoy, a un mes de empezar el invierno, hacen 24 grados a las 9 pm, con muchisima humedad. Se pronostican fuertes lluvias para los próximos días. Por lo que el riego, hace más de un mes que no lo hago. La altura la subí a lo máximo que me da la máquina que es 70mm. Y lo estoy cortando cuando puedo, ya que la alta humedad y las lluvias mantienen el césped muy húmedo y eso me complica bastante. Cómo se calcula la cantidad de humus por M2? Mi parcela es de 45 M2. Gracias!
Buenas, Aqui unas recomendaciones http://www.vermicompos.es/modoempleo.html CÉSPED Siembra: De 200 a 500 Kg de HUMUS por cada 1.000 m2 (dependiendo de las condiciones del terreno). Aplicar mezclado con la semilla. Abonado anual: En suelos equilibrados, de 40 a 50 Kg de HUMUS por cada 1.000 m2. Aumentar la dosis según la dificultad del terreno. Aplicar a voleo y regar posteriormente. Césped por tepes: 160 Kg de HUMUS por cada 1.000 m2 de terreno, aplicado a voleo de forma que quede en contacto con la raíz del césped a implantar. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Hola tengo el mismo problema ... en enero plantamos unos 100 mts de grama .... paso todo el verano exelente ... color hermoso ... entramos en otoño siguió muy bn ... dosificando el agua digamos ... arrancamos el invierno y dejamos el riego para la lluvia ... la cuestión hacía unos 15 días atrás algunas zonas se empezaron a poner cn un color cuasi seco ..... consulte y me dijeron que ni bien empieze la primavera eso iva a brotar solo ... que ocurría x las heladas que caen x esa zona ... pero no se me da miedo ....
Hola dinyi22, tendrías que haber abierto un nuevo hilo para que resultara más visible la consulta. Cuál es el tipo de césped que tienes? yo tengo césped natural con grama común y en invierno por las heladas se pone amarillo y seco, pero en primavera rebrota. Tendrías que consultar cual es el tipo de césped para ver si es normal lo que le está pasando. Saludos.