Hola, En mis recientes vacaciones a la costa sur de Brasil (Bombinhas, Santa Catarina), compré la fruta llamada Guanábana, para probarla. Al ver la gran cantidad de semillas que tenía la fruta, decidí guardarme algunas y traerlas para Argentina, para sembrarlas. A principios de mes sembré 4 semillas en una maceta. Pasaron más de 20 días, y cuando creía que ya nada iba a suceder y estaba por remover la tierra para usarla para otra cosa, veo un brote rojo asomando. Aún no se si va a prosperar, pero por las dudas abro este tema para recibir sugerencias sobre el cuidado de este árbol. Por el momento le estoy manteniendo la tierra húmeda y lo mantengo en la sombra, sacándolo algunos minutos al sol todos los días. También querría saber si una vez adulto el árbol, se lo puede mantener en maceta grande, ya que no tengo lugar en mi patio para plantarlo. Gracias. Semillas de Graviola Brote en maceta
Hoy ya comenzó a desplegarse. ¿Es conveniente tenerla a sol pleno? (aquí estamos en el tramo final del verano y la radiación solar ya no es tan fuerte) pues me gustaría que la planta esté lo más desarrollada posible antes de que llegue el frío del mes de julio. Gracias
Mantenela a la sombra y que reciba luminosidad. Es muy sensible al frío, no resiste heladas, en invierno tendrá que ir a invernáculo.
Ahora la he ubicado en un lugar que sólo recibe sol parte de la mañana y claridad el resto del día, supongo que va a andar bien ahí. No tengo invernadero, tengo un garage abierto, las paredes dan al sur, al oeste y al norte. El este es la parte abierta de la edificación, pero supongo que si en invierno coloco la maceta durante las noches bien al fondo (contra la pared oeste) no recibirá helada... a menos que el solo aire frío ya le haga daño. La otra opción es adentro de mi casa, pero no se si la calefacción puede ser un problema. Hay en mi pueblo un vivero que tiene invernadero y también la universidad tiene en uno de sus campos un invernadero... en ese caso debería ver si me hacen el favor, o pagando algo me pueden cuidar la planta (Pero no me gustaría dejarla en otras manos). Supongo que una vez desarrollada una buena corteza, las heladas (al menos las de esta zona) ya no serán un problema. Mi otra duda es si se puede cultivar el árbol adulto en maceta grande, ya que no tengo lugar en mi patio para plantarlo. En un día ya se enderezó completamente.
Para este invierno estaba pensando en construir un mini-invernadero para esta maceta sola... ¿puede funcionar? escucho sugerencias.
Buenas Ahora que es joven la puedes abonar con humus de lombriz pero cuando te vaya creciendo es una planta que demanda muchísimo abono. saludos
teniendo un guanabano al aldo de un algodonero asilvestrado q te digo...ando esperando las guanabanas XD. son sensibles al frio, sale mejor q consigas asimina triloba o bien un chirimoyo, aunque de intentar mantenerla no pierdes nada uwu.
De hecho aquí ya comenzaron los primeros fríos por adelantado. Ya he perdido 2 de las 4 plantas... ahora he colocado la maceta dentro de mi habitación... las 2 que me quedan están algo chamuscadas pero supongo que se pueden recuperar. Veremos si prosperan en su nuevo entorno, pues en el patio trasero estaban bajo techo pero recibían el frío crudo de la madrugada.
Ya te lo había anticipado, a mí me pasó. Puedes preparar con 2 trozos de alambre maleable, lo doblas en forma de U invertida, los clavas en la maceta que queden en cruz y a unos 10-15 cm por sobre las plantitas. Cubres con una bolsa de polietileno (nylon) transparente y la fijas a la boca de la maceta con una banda elastica (las del dinero), así tienes un mini-invernáculo. De día las sacas afuera que tomen sol y calor, de noche las entras. Las destapas un rato por día para que renueve el aire dentro de la bolsa, el ambiente cerrado se satura en agua y favorece el desarrollo de hongos. Suerte, siempre vale intentarlo. Pero como te dijeron en otro mensaje, la chirimolla y la asimina son mas resistentes al frío, conozco a alguien que vive en Rosario, tiene un arbol de chirimolla en su patio y le ha fructificado.
Hola Ale84: Otro método que puedes utilizar es poner dos botellas de plástico transparente cortadas, una dentro de otra un poco mas grande. Por ej. una de un lt. edentro dfe otra de 2 lts., o una botella de 2lts. dentro de un bidon de 4lts. si la maceta es grande. Saludos.