Hola, buenos días. Soy una fanática de las plantas, sobre todo de los cactus, pero llevo ya unos varios intentos de plantar lavanda en maceta en mi azotea y no hay manera... Por lo que he investigado por ahí, se me pudren las raíces por exceso de agua, pero es que ya he probado de todo. Macetas de plástico y de barro, sustrato de muy buen drenaje, piedras al fondo para evitar que se acumule el agua, ponerla tanto a la lluvia como a resguardo... y no hay manera. Pero ando por ahí, y veo tanto maceteros municipales como en terrazas de otra gente sin ningún tipo de cuidado y la lavanda está perfecta!!! Qué trucos me podéis dar? De verdad que no entiendo qué me pasa, el resto de plantas se me dan genial, pero con la lavanda me es imposible. Muchas gracias por todo lo que me podáis recomendar.
Yo lo primero que recomiendo es que subas alguna fotografía. Por lo demás, hasta que no lleguen las fotos, podemos especular un rato ¿Compras las lavandas siempre al mismo proveedor? Esto es importante, porque no siempre el comprador tiene la culpa de la muerte de sus plantas.
Hola Nos pones en un problema pues si como dices has probado todo, es que has probado todo y ya no hay nada que te podamos decir. Creo que lo principal ya lo sabes, quizás necesites sentarte y revisar en que te estas equivocando. Por ejemplo esa inmundicia que llaman sustrato comercial solo suele ser una mezcla de materia organica mal descompuesta, que tiene algo de utilidad como enmienda orgánica mas que como sustrato puro, es decir solo sirve para mezclarla en cantidad pequeña con eso que llamamos tierra. La lavanda en esa sustrato comercial medra mal, es mejor la tierra tierra con arena y piedritas, y que escurra el agua. Otra las plantas de vivero vienen en turba o similar, ese sustrato para el vivero es muy bueno pero no para nuestra manera de cuidar la planta y debes conseguir que las raíces abandonen esa turba y colonicen el sustrato que tu les pones, esa fase es muy delicada pues si deshaces el cepellón ( en mi idea lo mejor) rompes muchas raíces finas y puedes provocar hasta la muerte pero si sale bien tendrás lavanda para muchos años. Otra es que a lo mejor estas hablando de lavanda en interior y eso es casi imposible, se muere. Otra quizás riegas igual pongas la tierra que pongas y si tienes un sustrato muy drenante pues puedes regar algo mas y si es de otro tipo pues menos. Otra que puede que estés hablando de la lavanda de orejitas que es de suelo acido o de algún hibrido lavandin que agradecen suelo básico, aunque eso no mataría la planta solamente haría que creciese mas lozana o no. El sitio donde pones la maceta es importante, quizás en Galicia menos, pero aún así, por ejemplo los cubremacetas son buenos para unas cosa ( protegen de los elementos) y no para otras ( guardan demasiada humedad), otra cosa el sol o el frio en las paredes de la maceta que afectan a la raíces mas que si estuviesen en suelo. Pero vamos si lo has probado todo, todo, no te queda otra que volver a probarlo de nuevo si quieres tener lavanda o desistir. Saludos