Cuidados metasequoia

Tema en 'Coníferas (varias especies) - bonsái' comenzado por Ana Savp, 17/5/18.

  1. Ana Savp

    Ana Savp

    Mensajes:
    129
    Ubicación:
    Madrid
    Muy buenas! Tengo desde hace poco una metasequoia, y desde hace días veo que las punteas de algunas hojas están secas. Siguen verdes, pero de un tono más oscuro y secas. Quería preguntar si puede ser por falta de agua porque yo riego cuando noto que la parte de arriba del sustrato está seca, pero igual como dicen que necesita ambientes húmedos, no tengo que dejar secar tanto el sustrato. Riego hasta que drena bastante, sí que empapo bien la tierra. Es que creo al menos, que el resto de cosas lo hago bien: Lo tengo en interior pero lo saco varias horas por la mañana al pollete de la ventana y el resto de día también le da mucha luz pero no sol directo. Tengo abono orgánico también encima del sustrato, y riego con regadera (vivo en Madrid y riego aproximadamente cada tres o cuatro días). Cualquier consejo que me deis será bienvenido, y si me podéis especificar un poco más concretamente hasta qué punto tengo que dejar secar el sustrato y si pudiese ser por eso lo de las hojas, os lo agradecería mucho.

    [​IMG]
     
  2. Lucas_rfdez

    Lucas_rfdez

    Mensajes:
    349
    Hola Ana, el Metasequoia crece originalmente en márgenes de ríos, lo que nos indica que son tierras siempre húmedas y ambiente nada seco. No sé las condiciones climáticas de tu pueblo o ciudad pero quizás lo que le falte es riego o ambiente. ¿Podrías mandar una fotografía de alguna de las hojas afectadas? Has de cuidar mucho estos dos componentes ya que el metasequoia es sensible a sequedad y sequía.

    Un saludo y que se mejore.
     
  3. Ana Savp

    Ana Savp

    Mensajes:
    129
    Ubicación:
    Madrid
    Hola, ante todo, mil gracias por tu interés! Aquí subo una foto con lo que te comento. Vivo en Madrid capital y tengo un cuenco de agua también pegado al bonsai para que haya algo más de humedad. También, lo tengo en interior pero intento sacarlo al poyete de la ventana casi toda la mañana para “compensar”. Crees entonces que no debería dejar secar tanto el sustrato? Suelo regar cada tres o cuatro días. Le vendría bien pulverizar todos los días las hojas con agua en spray? Gracias!

    [​IMG]
     
  4. Lucas_rfdez

    Lucas_rfdez

    Mensajes:
    349
    Hola de nuevo, Ana. Yo también vivo en Madrid y el ambiente es bastante seco. Yo creo que lo de pulverizar es una buena idea. Yo lo hago con algunas de mis plantas que lo necesitan y les va perfectamente. Yo, en mis bonsáis, nunca dejo que la tierra se seque (Son especies que necesitan el abono siempre húmedo) riego cuando el plato que tienen debajo está seco y están estupendos. Como ya dije, el metasequoia crece en márgenes de río, por lo que yo no dejaría secar la tierra mucho. Podrías probar con las dos cosas, pulverizar y no dejar que la tierra se seque mucho, y a ver si mejora. Si no, ya vamos probando.

    Un saludo.
     
  5. Ana Savp

    Ana Savp

    Mensajes:
    129
    Ubicación:
    Madrid
    Estupendo, haré eso entonces, muchas gracias!
     
  6. Lucas_rfdez

    Lucas_rfdez

    Mensajes:
    349
    Vale, ¡Espero que funcione!
     
  7. Lucas_rfdez

    Lucas_rfdez

    Mensajes:
    349
    Ve informando.

    Un saludo.
     
  8. Ana Savp

    Ana Savp

    Mensajes:
    129
    Ubicación:
    Madrid
    Hola de nuevo Lucas! De momento las hojas secas no han ido a más, estoy pulverizando con agua en spray todos los días y creo que las viene bien. Lo único, creo que igual se me han quemado un poco las hojas porque después de que mi marido por error dejase la ventana abierta y con la cortina corrida, le estuvo dando el sol toda la mañana y las hojas se han quedado de un verde algo más oscuro, no sé si lo aprecias en la foto. Afortunadamente no se caen ni se han puesto marrones, sólo eso, están verdes más oscuras pero sanas aparentemente, no secas. Entiendo que será por el sol, verdad? Aprendo rápido de los errores ;) Gracias mil!

    [​IMG]
     
  9. Lucas_rfdez

    Lucas_rfdez

    Mensajes:
    349
    Hola Ana, no hay de qué. Me alegro de que diéramos con la solución. Lo de la ventana abierta yo creo que irrelevante. ¡A ver si sigue así!
     
  10. aparicion

    aparicion

    Mensajes:
    615
    por qué lo tienes dentro?
     
  11. Ana Savp

    Ana Savp

    Mensajes:
    129
    Ubicación:
    Madrid
    Porque no tengo terraza y no tengo posibilidad de que esté en el exterior. Para intentar compensar en la medida de lo posible, lo tengo muy cerca de grandes ventanales y con la ventana abierta mucho tiempo.
     
  12. gapsna

    gapsna

    Mensajes:
    276
    Ubicación:
    Alemania
    el tema de las hojas de un verde más oscuro creo que es la maduración de ellas. Yo tengo un meta desde hace poco y por lo que he notado las hojas más Viejas son de un verte más oscuro que las más jóvenes.
    Al mío le da sol directo un par de horas al día (lo tengo al aire libre) y no ha tenido problemas. Lo tengo en Akadama y Kiryu y lo riego diario mojandole siempre las hojas.
     
  13. aparicion

    aparicion

    Mensajes:
    615
    Tendrás una ventana... Es preferible ponerlo en una ventana que dentro. Otra cosa es que lo quieras como decoración hasta que se muera....
     
  14. Ana Savp

    Ana Savp

    Mensajes:
    129
    Ubicación:
    Madrid
    Gracias, no lo quiero solo cómo decoración sino para que me dure. Como comentaba, lógicamente no puedo tenerlo en la ventana porque tendría que tenerla siempre abierta y además no tengo nada con que pudiese sujetarlo, pero está a medio metro de la ventana y le da perfectamente el ciento cuando la abro, qie son todas las noches completas y muchas horas al día.
     
  15. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Si tienes ese capricho y alguna vez pasas por Bilbao, el ejemplar más sorprendente que conozco (esbelto y con un tronco rectísimo), se encuentra en la confluencia de las calles Ibaialde, Ibaizabal Landa, y Abusu, en el barrio de La Peña :rolleyes: