Culantro Coyote

Tema en 'Varias aromáticas, condimentos y medicinales' comenzado por pquesadaz, 26/10/14.

  1. pquesadaz

    pquesadaz

    Mensajes:
    25
    Hola a todos de nuevo,

    Quería saber si alguno de ustedes tiene experiencia con este tipo de planta. En mi país le conocemos como "culantro coyote" y se utiliza mucho como condimiento en la cocina.

    [​IMG]

    Lo que pasa es que desde que le salieron esos tallitos (la plantas de la derecha y de la izquierda) en el centro ha dejado de generar hojas verdes para la cocina, y no sé si esto es normal. Veo que en la copa de estos tallitos hay algo parecido a unas flores, así que supongo que está lista para reproducirse, de igual manera no tengo experiencia con esta planta y quería obtener algunos consejos para cuidarla.

    Saludos,

    Pablo Q.
     
  2. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Mensajes:
    42.299
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Supongo yo, las fotos no ayudan, que es Eryngium foetidum. Y es normal, asi es la planta. Cultivada en maceta es una cosa, en tierra otra. Semisombra, no mucho riego.
    Mi saludo
     
  3. Cheo T66

    Cheo T66

    Mensajes:
    2.630
    Ubicación:
    Aragua, Venezuela
    Pquesadaz:
    Pues intuyes bien, porque en Venezuela también se usa como el cilantro y precisamente esas son las flores que te darán las semillas para que las reproduzcas
    Saludos @pquesadaz
     
  4. pquesadaz

    pquesadaz

    Mensajes:
    25
    Gracias por la respuesta. Es correcto, ese es el nombre de la planta. Y es normal que ya no produzca mas hojas desde que le salió ese tallo con la flor?

    Saludos,

    Pablo Q.
     
  5. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Mensajes:
    42.299
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Como en muchas otras plantas cuando se larga a florear merma el crecimiento de nuevas hojas. Pero te dará cientos de pequeñas semillas. Eso si, las tienes en macetas muy pequeñas.
    Mi saludo nuevamente.
     
  6. Hola ¿Qué hay?

    El CULANTRO COYOTE es una planta de clima tropical: calor, sombra y humedad.

    Los talles que se ven son tallos florales, los cuales llevan las flores las cuales, una vez fecundadas, darán semillas.

    En realidad, como es el caso en la familia de las Asteráceas, lo que se siembra son los frutos (aquenios).

    Hace más de un mes, realice una siembra a finales del verano. Las "semillas" tardaron en germinar por culpa del calor mediterráneo. Ahora que las temperaturas han empezado a bajar y el tiempo a refrescar, las plántulas ya han aparecidas, pero han dejado de crecer.

    Es la primera vez que siembro el CULANTRO COYOTE Eryngium fœtidum y estoy esperando a que crezcan las plántulas para seguir observando su comportamento.

    Hasta ahora, las plantas me la procuraban en las tiendas chinas de alimentación que volvía a cultivar. Envasadas en bolsas transparentes, se puede observar que las plantas están cortadas al ras del cuello (límite entre las hojas y la raíz). En la mayoría de los casos, queda un trozo más o menos grande de la raíz para que no se suelten las hojas. Una vez metidas en un sustrato, lo que queda de raíz suele emitir más raíces y la planta vuelva a crecer.

    Pero, tal como es el caso del Perejil o el Apio, ambas plantas bienales, una vez que emite el tallo floral, la planta deja de producir hojas. Con suerte, es cuando se puede esperar a recolectar semillas.

    Planta poco utilizada en Europa y China, le Ngò gai, tal comolo llaman los vietnamitas, es una hierba condimentaria clásica de la cocina vietnamita, Camboya, Laos y Tailandia. Su saroma es muy parecido al Cilantro común con un sabor un poco más picante.

    El Eringio fétido es originario de América tropical y ahora cultivado en numerosos países tropicales particularmente en todo el sudeste asiático donde se utiliza como hierba culinaria. En cambio, en América, se utiliza también por sus virtudes medicinales.

    Algunos de los numerosos sinónimos son los siguientes:

    • español castellano :Cilantro habanero, Culantro, Culantro de coyote, Orégano de Cartagena, Racao, Recao,
    • español (Antillas) :CULANTRO, Racao, Shado benee, Shado beni,
    • español (Colombia) :cimarrón,
    • español (Costa rica) :Culantro Coyote,
    • español (México/Méjico) :Cilantro cimarrón, Cilantro de la Habana, Cilantro extranjero, Perejil,
    • español (Nicaragua) : Alcapate, culantro,
    • vietnamita : Cây ngò tàu, Rau ngò gai, Rau ngò tây, mùi tầu, ngò gai, ngò tây,
    • chino : 刺芹 [Cì qín], 刺芫荽 [Cì yuán suī], 洋芫荽 [Yáng yuán suī],
    • lao :Phak hom thet, phak hom Xieng Mai,
    • siamés (tai): hom-pomkula, mae-lae-doe, pak chi farang (lit.: coriandro extranjero o hierba francesa), phakchi-farang


    Y la ventaja que tiene sobre el CILANTRO COMÚN Coriandrum sativum es que las hojas no pierden su aroma con el secado y la cocción.

    Ave,
    Eiffel.
     
  7. pquesadaz

    pquesadaz

    Mensajes:
    25
    Gracias a todos por la ayuda. Vamos a ver como me va con mi culantro coyote. Por el momento tomé los pequeños frutos y los sembré en otra maceta para ver si germinan.

    Saludos,
     
  8. Hola ¿qué hay?

    En octubre realicé una siembra de CULANTRO DE COYOTE y me germinaron. En esta época, apenas crecen o lo hacen muy lentamente.

    Traje de una tienda china de París unas bolsas que contenían la hierba para la cocina. Como vienen las plantas cortadas enteras con un trozo de raíz, las volví a plantar en maceta y ahora están echando raíces nuevas y se asoman algunas nuevas hojas.

    También traje bolsas de RAU OM, una hierba vietnamita con aroma a comino. Es una planta amfibia de clima tropical. El aire seco del sur de España hace que las hojas se marchitan durante el día. Las he tapado con un plástico transparente y parece que se están recuperando.


    Ilustración de RAU OM Limnophila aromática:
    ngo-om-s1.jpg
    Al RAU OM le gusta mucho la humedad, tanto en la tierra como en el aire. Se puede plantar en una acuario. Es una planta de clima tropical; las heladas la destruyen. Los Vietnamitas la secan si no pueden comerla fresca: guarda su sabor a comino.

    Salu2,
    Eiffel.