Cultivando hortalizas en Cantabria

Tema en 'Cultivo de hortalizas. Nuestros huertos' comenzado por Jose J., 19/7/14.

  1. Garabullo

    Garabullo

    Mensajes:
    10
    Ubicación:
    Lugo
    Yo empecé a cultivar por primera vez este año el Verde de Las Landas, gracias al bueno de Guy. Aquí te enseño una tomatera en la que se aprecia como uno de los tomates esta cogiendo esa tonalidad amarilla cuando maduran. Tengo muchas ganas de probarlos pero éste de momento irá para semillas para la próxima temporada.
    [​IMG]
     
  2. Hola forer@s,
    En mi casa todo el mundo esta enamorado de este tomate. Esta variedad me la dio a probar Caballoloco.
    Al año siguiente la he comparado con la variedad "Evergreen" (que es de donde proviene), pero el original , aunque muy bueno, es mas pequeño y algo diferente.
    De haber estado cultivado tantos años en las Landas, ha evolucionado en el tomate que es hoy y la verdad....No lo cambio por el original.
    Es un poco tardón pero cuando llega el momento de recolectar, las demás variedades pasan al segundo nivel.
    Te felicito Garabullo, tienes unas plantas guapísimas.
    Si te atreves en hacer gazpacho con el, sorprenderás tanto por el color como por el sabor.
     
  3. Garabullo

    Garabullo

    Mensajes:
    10
    Ubicación:
    Lugo
    Gracias Guy. Estoy muy pendiente de ellas pero aún así es muy complicado. Con este tiempo loco tengo mildiu por la huerta y por si fuera poco tengo algunas tomateras con tuta absoluta. Ya he tenido que deshechar unos cuantos tomates agujereados y podar hojas afectadas.
     
  4. Abrabru

    Abrabru

    Mensajes:
    633
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Me temo que yo también tengo a doña Tuta tocando las narices, y eso que rocío cada semana con bacillus... :(:(
     
  5. Hola forer@s,
    Abrabru, el bacillus no impide que la "tuta" ponga sus huevos, es normal que encuentres de vez en cuando unas hojas de tomates afectadas.
    Lo que si impide, es que se reproduzca y que termine invadiendo la plantación.
    También tengo rastro de "tuta" en algunas hojas y algún que otro tomate picado pero me quedo conforme si se queda en eso...
    Se debe insistir bien en fumigar bacillus en la parte inferior de las hojas.

    para eso, he comprado una fumigadora eléctrica con batería (110,00 €) obteniendo mas presión que la manual, "brumiza" mas que fumiga y va de cine.

    De momento mi huerta va muy retrasada pero ni rastro de mildiu ni oídio ni botritis ni ....... Fumigo con Huwa - San a 6 ml por litro al cual le añado un par de cucharadas soperas de bacillus, cada 7 días.
     
  6. Abrabru

    Abrabru

    Mensajes:
    633
    Ubicación:
    Cantabria, España
    ¿Fumigadora eléctrica con batería? ¡Estás hecho un terrateniente!
    Ya veo que has subido la dosis de huwa san, yo también he empezado a subirla un poco, tengo algunos tomates demasiado expuestos.
    De momento no me asusta la tuta, a ver si esta tarde me doy una vuelta y veo cómo va todo.
    Desde luego esta humedad no ayuda, no.
    ¡Buena semana, forer@s!
     
  7. Hola forer@s,
    La fumigadora de batería no es el carromato autónomo con motor de gasolina que tanto nos hacen soñar a ti y a mi. Tiene una capacidad de 16 litros como cualquiera, salvo que la bomba que tiene incorporada permite fumigar a mas alta presión.
    Digamos que es el aparato intermedio entre el profesional y el amateur...
    Su precio en internet es muy atractivo: 110,00 € y la carga de la batería permite unas 3 "fumigaciones" de 16 litros antes de necesitar una recarga (ampliamente suficiente para una "huertuca" de +/- 1500 m2 como la mía).

    Hoy por enésima y ultima vez, voy a sembrar zanahorias mezcladas con rabanitos. Los rabanitos se hacen primero y al retirarles, dejan sitio para que sigan creciendo las zanahorias.
    Si sigo sin recoger zanahorias normales, por lo menos me hartaré de comer rabanitos...

    Me acaban de regalar (para probar), unas placas de color negro para capturar las Tutas. Las tengo que colocar en los pasillos de las plantaciones de tomates y parece que acudirán y quedarán pegadas.

    Nunca me han gustado estos inventos. De momento voy a seguir con el Bacillus Turhingiensis y si el tema se desmadra en los próximos días, colocaré algunos.

    Últimamente hecho de menos a bastantes forer@s....

    ¿¿¿ Que esta ocurriendo ????
     
  8. Abrabru

    Abrabru

    Mensajes:
    633
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Yo tengo la carretilla de la imagen, está bien, la verdad, en un momento fumigo todo. Para mí tiene el problema de que es increiblemente ruidosa y que la manguera es demasiado rígida y si tienes que pasar entre cultivos es fácil que se trabe en alguno e incluso que lo dañe. Pero yo peco de poner siempre las cosas muy juntas. Será para caminar menos, jajaja.
    Tiene capacidad para 50l, y con eso me da para toda la huerta, salvo que tenga que echar algo y empapar bien todo.

    [​IMG]
     
  9. Fran

    Fran Jardinero

    Mensajes:
    49
    Ubicación:
    Un pais pequeño
    buenas noches forer@s

    veo que vais con la huerta muy bien me alegro que asi sea
    la mia va poco a poco pero va bastante bien
    solo e quitado unos tomates que estaban un poco negros lo demas bien


    un saludo
     
  10. agrario

    agrario

    Mensajes:
    735
    Ubicación:
    La tierruca CANTABRIA
    Hola a todo el mundo

    ABRABU ,GUY ,soy unos profesionales ,vamos....vamos .. que nos vamos ,,menudo nivel y yo aquu dandole a la manivela para que coja presión:meparto::meparto::meparto::meparto:.
    Os cuento como va el minifundio ( te copio la palabra Canabria ) de momento va bien ,los tomates estan muy altos ,con pocas flores ,,yo creo que es por el tiempo y que los plante muy tarde.
    Los pimientos van muy bien ,el lunes quite los primeros pimientos de padron . Los de Isla van algo atrasados ,pero bien ,les costo muchisimo salir.
    Las que peor las guindillas ,las plantas se quedan muy pequeñas y estan llenas de flor .

    Y ya esta todo ,jajjaja

    Yn saludo
     
  11. Hola forer@s,
    Que envidia Abrabru, si tuviese esta maquina estaría fumigando cada día... Por puro placer.
    Te comprendo un poco, pues tienes una gran superficie que tratar y muchos arboles frutales.

    Que envidia me das Agrario. Si solo tienes los pimientos de Isla retrasados, considérate afortunado. Lo mío es toda la huerta la que esta retrasada. Eso si, este año la mala hierba crece a la velocidad del rayo.

    Esta decidido, todos los caminos tendrán malla anti hierba y todos los cultivos acolchado de hierba o de paja,`pues estoy cansado de terminar de limpiar para volver a recomenzar.
    Ademas... El dalle se me da fatal, solo fabrican mangos para gente pequeña..... Tengo que segar medio agachado.
    Tengo que probar segar de rodillas.
     
  12. Abrabru

    Abrabru

    Mensajes:
    633
    Ubicación:
    Cantabria, España
    En el fondo, Guy, tienes un punto de místico que... jajajaja.
     
  13. Hola chicos. Hoy os va una buena parrafada
    Hace unos años, cuando aparecieron por esta zona las primeras velutinas, que entraron por el puerto de Burdeos, di la voz de alarma en este foro advirtiendo de su peligrosidad y mostrando fotos de la avispa, de los nidos y de las trampas para cazarlas.
    Unos se rieron de mí, otros me llamaron asesino, criminal, ... por matarlas,......... Bueno pues ya ha habido otro muerto, esta vez en Galicia y habrá más

    Yo sigo con mi pelea a muerte contra ellas. Esta temporada llevo tres nidos destruidos y más de mil avispas cazadas
    Este rollo viene a que entre las velutinas y algunas variedades de moscas, que caen en las trampas, he encontrado diversas mariposas nocturnas de familias afines a la TUTA. Por lo que tal vez deberíais de poner trampas entre los tomates (os recuerdo que la TUTA en estado adulto es una polilla nocturna)
    Las trampas son las hechas con botellas de plástico (si alguien no las conoce puedo mandar fotos) y como cebo zumos diversos ( pomelo, multizumos, ..) con un poco de azucar extra. Yo uso del más barato que encuentro. Hay que esperar un par de días para que empiece a ser efectivo supongo que lo prefieren un poco "pasado"
    Aclaro que las abejas, ninfas, ... no son atraídas por estas trampas
     
  14. Abrabru. Para evitar que las mangueras dañen las plantas cuando se riega, ... puedes colocar trozos de tubo (de ese gris que se usa para tuberías) de unos cuatro o cinco centímetros de diámetro y como de medio metro de largos, colocados estratégicamente al comienzo de algunos sillones ( si lo planificas bien con unos pocos te basta
    Las mangueras "resbalan" bien y no se dañan las plantas. Además es barato y tiene otras aplicaciones que poco a poco irás descubriendo
     
  15. Hace unos años, cuando aparecieron por esta zona las primeras velutinas, que entraron por el puerto de Burdeos, di la voz de alarma en este foro advirtiendo de su peligrosidad y mostrando fotos de la avispa, de los nidos y de las trampas para cazarlas.
    Unos se rieron de mí, otros me llamaron asesino, criminal, ... por matarlas,......... Bueno pues ya ha habido otro muerto, esta vez en Galicia y habrá más



    Doy Fé de ello y de las "broncas que tuvimos " con algunos ecologetas y demás fauna.

    Por esta zona , los Ayuntamientos se han encargado de colocar trampas en zonas preferentemente de paso , vías verdes y en parques urbanos/rurales.

    Dichas trampas tiene un efectividad de poco mas de un mes , y como siempre en gen español de toda la vida se ha vuelto a mostrar y tal como las ponen ,desaparecen.

    Algunas fincas están bien protegidas ( o eso se creen ) en detrimento del resto de los usuarios.

    Me llegan noticias en el sentido que la empresa que se dedica a la caza y destrucción de nidos,está funcionando bastante bien , en relacion a otros tiempos .

    Eso es lo que hemos ganado.




    Sigo por aquí aunque no me manifiesto .