Cultivar Frambuesas

Tema en 'Frambueso - Frambuesa' comenzado por Monchoverin, 4/2/18.

  1. Monchoverin

    Monchoverin

    Mensajes:
    68
    Ubicación:
    Ourense
    Buenas, no se si este es el subforo adecuado para preguntar sobre frambuesas y arándanos, pero he estado leyendo y creo que es el mejor sitio (eso espero)

    Os cuento: la semana pasada he comprado en un vivero dos plantas en maceta de frambuesas (una morada y otra amarilla) "Rubus Idaeus" y otra planta (de mayor porte) de arándano. Mi intención es plantarlas pegadas a un muro con una tela metálica que separa mi finca de la del vecino, la zona es soleada, de mucho sol diría yo. Teniendo en cuenta que soy de Ourense, mis dudas son:

    1) El plantarlas al lado de la tela metálica, ésta me valdría para tutorarlas?
    2) Que sea una zona soleada, a pleno sol en verano, es lo mas aconsejable?
    3) tengo entendido que el viento no es nada bueno para el arándano, es así?
    4) Supongo que no hay problema en plantar las tres seguidas, dejando una distancia entre ellas, claro; estaba pensando en 1 metro entre cada planta.

    Tengo idea de plantarlas la semana que viene, cuando las temperaturas en Ourense suban un poco (rondan ahora mismo los 1ºC).

    Bueno gracias anticipadas, y espero haberme explicado bien...y suficiente.
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
  3. Hola, frambuesas y arandanos no tienen las mismas exigencias, pero en tu clima y ubicacion no creo que tengas problema con ninguna de las dos.

    Aunque en Galicia la mayor parte del terreno es acido tambien tenemos suelos calcareos y eso es mortal para el arandano, asegurate bien de que tu suelo sea acido.

    El sol es necesario para las frambuesas, pero los 40ºC que podeis alcanzar por Ourense pueden quemar los frutos y los brotes tiernos.

    La tela metalica te valdria perfectamente para entutorarlas.

    El viento fuerte no es bueno para ninguna planta, si es excesivo ponle un tutor.

    Un metro para las frambuesas es suficiente, para el arandano mejor dos ya que se hace bastante mas grande .

    Suerte y saludos.
     
  4. Monchoverin

    Monchoverin

    Mensajes:
    68
    Ubicación:
    Ourense
    Hola, muchas gracias a ambos.

    Xomalone gracias por todas las aclaraciones y una vez leídas procederé esta semana a la plantación de las tres plantas; me alegro que la tela metálica me sirva como soporte; espero que mi terreno sea ácido, de todas formas he leído que añadirle un poco de vinagre al agua de riego no estaría de mas. Si conocéis algún otro método (mas seguro) para acidular el terreno os estaría agradecido. Por cierto el terreno ácido es aconsejable también para las frambuesas? lo digo porque tengo idea de plantarlas juntos arándanos y frambuesas.

    Un saludo gallego
     
  5. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Monchoverin,
    Sobre la adicion de acidos a aguas alcalinas (siempre realizado con cuidado) es un buen metodo de acidificacion del suelo (y de evitar su alcalinizacion). El usar vinagre (acido acetico diluido) es muy ventajoso para un aficionado (riesgo bajo y alta disponibilidad). Otros acidos (sulfurico/el de las baterias por ejemplo) los desaconsejo por su peligrosidad elevada de manejo y por el riesgo de pasarse mucho con la cantidad adicionada (estan muy concentrados).
    Informacion de otras vias
    https://www.agromatica.es/como-cambiar-el-ph-del-suelo/
    o en este hilo tambien se hablo de ello
    http://foro.infojardin.com/threads/como-acidifico-la-tierra.73637/
    http://foro.infojardin.com/threads/como-acidifico-la-tierra.73637/page-3#post-1228463
    (mi consejo sigue siendo: cambios moderados y de poco en poco)
    Sobre el frambueso
    http://www.infoagro.com/frutas/frutas_tradicionales/frambueso.htm
    "En resumen, un suelo óptimo para el cultivo del frambueso deberá ser rico en humus, profundo, fresco pero bien drenado, suelto, de naturaleza silíceo-arcillosa y un pH neutro o ligeramente ácido."
    Sobre el arandano
    http://infoagro.com/frutas/frutas_tropicales/arandano.htm
    "Requiere suelos ligeramente ácidos estando su pH entre 4-5, que se mantiene acidificando el agua de riego."
    Parece que seria aconsejable separarlos de algun modo

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  6. Monchoverin

    Monchoverin

    Mensajes:
    68
    Ubicación:
    Ourense
    Muchas gracias AJPA por tu completísima información. He leído todo los hilos que apuntas y como conclusiones mas importantes que he sacado son:

    1) En primer lugar voy a separar las frambuesas del arándano; las frambuesas irán juntas separadas un metro aproximadamente.
    2) El arándano lo plantaré a él solo, entre una planta ornamental muy grande (que así le tapará el las ráfagas de viento fuerte) y un pequeño rosal a metro y medio de ambas plantas.
    3) regaré el suelo con agua de pozo a la cual le añadiré un poco de vinagre; esto para el arándano.
    4) Así mismo regaré cada cierto tiempo con agua ala cual le añadiré humus de lombriz líquido ( el cual uso regularmente en rosales, hortensias, jazmines, etc...)
    5) Protegeré la tierra con corteza de pino para mantener su humedad.

    Una duda, he visto que un estupendo acolchado para el arándano es la hoja de pino; ahora mismo no tengo ninguna seca pero si me rodean pinos y por lo tanto tengo acceso a esa hoja, pero claro verde...me valdría igual?

    Espero que con estos cuidados iniciales mis plantitas vayan adelante y "vivan" bien...jejeje

    Cuando las plante publicaré fotos para que lo valoréis.
     
  7. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Monchoverin,
    Yo como acolchado he visto y leido sobre la corteza de pino y que es buena para el arandano
    http://www.serida.org/publicacionesdetalle.php?id=5216
    Sobre las hojas de pino me parece hay informaciones contradictorias
    Para el compost,
    http://foro.infojardin.com/threads/pino-para-el-compost.2206/page-2
    posteo de mottomoyoi
    Sin embargo
    https://www.google.es/url?sa=t&rct=...idii1999.pdf&usg=AOvVaw1LbO_D1sbGXdJiY4N1dTax
    dicen que puede ser adecuado.

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  8. Monchoverin

    Monchoverin

    Mensajes:
    68
    Ubicación:
    Ourense
    Muchas gracias AJPA, viendo lo que me aportas mejor voy a acolchar con la corteza de pino que tengo, así no me complico y además creo que cumple perfectamente con lo de mantener la humedad y evitar en todo lo posible las malas hierbas; en cuanto a la acidez del terreno lo corregiré con el vinagre en el agua de riego.

    Gracias otra vez. un saludo gallego
     
  9. Monchoverin

    Monchoverin

    Mensajes:
    68
    Ubicación:
    Ourense
    Hola a tod@s, hoy he plantado lo que tenía previsto...es decir dos frambuesos y un arándano, el resultado es:

    FRAMBUESOS

    [​IMG]

    Los he plantado juntos, separados un metro entre ellos.

    ARÁNDANO

    [​IMG]

    Lo he plantado separado de los frambuesos como me habíais sugerido.

    Como podéis ver están por delante de una tela metálica que usaré para guiar las plantas; decir que al lado hay plantados unos rosales tanto de arbusto como trepadores, eso si, separados un metro de las plantas, espero que todo vaya bien. Me falta acolcharlas con corteza de pino, el resto depende de la naturaleza.:Roflmao::sonrisa::mrgreen::sonrisa::mrgreen::Roflmao:

    Me gustaría opiniones y/o consejos sobre mi trabajo.:interrogacion::interrogacion::interrogacion:

    Muchas gracias y un saludo desde Galicia