Hola, ¿Qué variedades de mango son las mejor adaptadas a la península? En principio sería para plantarlo en Jaén y sé que con los inviernos de aquí será muy difícil sacar la planta; pero me gustaría intentarlo.
No aguantan las heladas. Vas a tener que ponerle mucha protección. Yo tengo uno, pero en maceta y en invierno a casa.
Jaén es demasiado frío para un Mango. Ahora bien, si aún así quieres intentarlo, puedes probar con la variedad Gomera-3, originaria de la isla del mismo nombre. http://www.magrama.gob.es/app/MaterialVegetal/fichaMaterialVegetal.aspx?idFicha=2712 El fruto es bastante regulero, pequeño y lleno de fibra, pero es posiblemente la variedad más resistente al frío, y de hecho se usa mucho como portainjertos en la península. Otra opción es intentarlo con los "condo mangos", que son de pequeño tamaño, y aptos para ser cultivados en macetas. En este post se debatió sobre ello. http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=325786 Un saludo.
Por aquí que no hiela, también sufren, en el 2010 a tres que tengo juntos se le quemaron todas las hojas, creí que los perdía, al año siguiente los protegí con mallas mosquiteras y manta térmica y se recuperaron. Saludos.
el gomera 3 es el patron , porta injerto, no la variedad de mango en si, yo recomiendo en esa zona gomera 3 de porta injerto sobre variedad sensacion , es la mas fuerte a heladas y viento con diferencia respecto a las demas
no conozco ninguna variedad que se llame beatriz,mira que conozco bariedades ,unas por que las he oido y otras personalmente por que se cultivan aqui en mi zona , la axarquia de malaga
gomera 3 es una variedad de porta injerto no la variedad en si,recomendaria para esa zona gomera 3 de porta injerto y la variedad sensacion , sensacion es la mas fuerte que hay a vientois y heladas con diferencia
Quizás para una zona interior te pueda interesar el gomera3 y el gomera4 , no es una de las variedades más finas, de hecho es un patrón, pero es comestible y dulce, y aguanta el frío. El 4 parece más "evolucionado", pero no sé decirte si es mucho mejor. Estos bordes crecen más rápido y creo que eso es importante, ya que un árbol con unos cuantos años y un cierto volumen es mucho menos sensible a heladas. http://frutalestropicales.com/es/home/96-mango-gomera4.html El otro día vi en un vivero un papayero bastante grande en maceta, estaba en un invernadero, pero el invernadero no tenia techo. Le pregunté al dueño y me dijo que no se helaba, que los papayeros más pequeños y tiernos se le helaban todos, pero este grande aguantaba muy bien. Además hay que pensar que el mango es tropical y solo da frutos de calibre y calidad en su ambiente. Los mangos de Almuñécar son buenos, no hay duda, pero no es el sitio óptimo para el cultivo, en el trópico o en Canarias dan frutos más gordos y el árbol crece más , también hay más variedades. En un lugar interior el mango es un árbol más de adorno que otra cosa, puede producir fruta, pero lo importante es que viva y se mantenga sano. Si el árbol con la ayuda de la Providencia y de una manta térmica si es el caso, te aguanta los primeros años ya será un ejemplar aclimatado que puede vivir mucho más. Per hay que escoger bien el sitio donde lo pones y cuidarlo mucho. Yo tambien intenté hace años el cultivo de tropicales a escala doméstica, pero aquel invierno hubo un airecillo siberiano que no dejó ni uno. Ahora quiero plantar una papaya y si puedo un mango borde. El problema del clima no solo son las heladas sino el calor excesivo del verano y la sequedad ambiental de muchos lugares de la Península, ya que también se ha de aclimatar a los veranos del interior de Andalucía y a los cambios estacionales bastante extremos, que no se dan en el trópico. Pero la ventaja sobre otros tropicales es que no gusta de humedades excesivas y se mantiene mejor con una atmósfera algo seca. Aquí se ven pocos mangos, alguno que otro en la Ribera del Xúquer, donde el aguacate funciona bastante bien y abunda más, la Safor y más al sur, pero solamente en la costa o cerca. No sé si en la zona de Orihuela hay alguna plantación o solo árboles aislados. Es un árbol que se vende en los viveros locales, se planta para jardinería, pero creo que muchas veces en sitios inadecuados. Lejos de la costa y a la altitud de Jaén no creo que haya ninguno, me cuesta imaginar mangos en Segorbe, Bunyol, Llucena , Alcoi o Villena. Esta página está muy bien para su cultivo http://cortijoalmunecar.blogspot.com.es/2011/06/cultivo-del-mango.html
Yo planté un mango sensación y no ha sido viable. El primer invierno no fue muy frío y lo pasó aceptablemente bien protegiéndolo. El siguiente fue más duro y murió. No conozco esa plantación y variedad de Huelva. Tampoco dónde se podría conseguir la variedad gomera. Un saludo
Lusar tropical son los responsables de la variedad beatriz de mango que se cultiva en huelva, no se si sera posible comprarles algun arbol o comprarlo en algun vivero de la zona... http://www.lusar-tropical.es/ Saludos
Tengo tres mangos uno de ellos en un Gomera 3 que me regalaron en el invernadero ya que les había crecido más de la cuenta para injertarlo. Efectivamente como dice otro forero anteriormente no es tan incomestible ni fibroso como dicen los manuales. Se puede comer perfectamente y es al menos a mi juicio, bastante bueno.