¡Hola a todos! Mi Cuna de Moisés está enferma, las hojas y los retoños nuevos se ponen negros. Me recomendaron cortar las hojas enfermas porque le roba energía pero no ha mejorado nada. Se que necesita mucha humedad así que trato de pulverizar la tierra frecuentemente, al regar no la ahogo, tampoco le da el sol directo. Hay dos retoños que están saliendo bien pero los otros que son mayoría están completamente negros. Me recomendaron cal pero prefiero preguntar antes porque no quiero que muera. ¿Será un hongo? ¿Qué puedo hacer para que se salve? Gracias por la ayuda.
Hola, Yo tuve ese problema y al final era exceso de riego y humedad. Regala solo cuando el sustrato esté seco. Tampoco le viene bien el sol directo, pino en un sitio que le de luz pero indirecta. Y le viene bien tener las raíces apretadas. Vivirá porque es una planta fuerte, a mi se me murió casi del todo y ahora está estupenda. Un saludo!
Bueno, en este caso exceso de humedad y que le da el sol directamente mas que nada. Pero de aqui a poco las hojas se te volveran amarillas y sera porque no la riegas con agua acida a un ph de como maximo 6. Entre 5,5 y 6 es el que corresponde.
Hola. Ese problema para mí es el típico de los espatifilos. Yo lo achaco al sustrato. Tuve uno como 5 ó 6 años peleando siempre así, hasta me dio una flor el penúltimo. El año pasado murió. Hace 3 años me regalaron uno enorme. Estaba precioso y lleno de hojas grandes. Lo tuve en la misma maceta como año y medio perfecto, con miedo a hacerle ningún cambio... Al final lo trasplanté y estuvo algunos meses bien, hasta que empezó a ponerse las hojas negras al azar, y muchos brotes... como siempre. Ahora está ya regular y no sé siquiera si merece la pena trasplantarlo... A ver si alguien conoce cuál es la causa y en su caso, cuál es el sustrato ideal para espatifilos... Saludo.
¡Gracias por el aporte! La mayoría lo adjudica al exceso de riego, aunque una temporada tuvo su platito debajo de la maceta se lo quite, yo creía que era por lo mismo pero sigue sin sanar. Según he leído les gustan las macetas chicas y apretadas. Hoy el jardinero que me la vendió hace un año me comentó que deje pasar 7 días extras sin riego y le ponga fertilizante urea solido para plantas verdes. Veré si mejora con eso.
Hola ,yo los tengo de haces muchos años,alguna vez se le pone alguna hoja asi, pero son las menos,casi siempre es por exceso de riego,aunque le gusta estar con la tierra húmeda,si ambiente algo húmedo(patios interiores) ,no mucho sol pues se le ponen las hojas amarillentas,si mucha luz tamizada y no le pasa nada por que nos quedemos cortos de riego,te darás cuenta enseguida pues las hojas empiezan a tumbarse pero en dándole agua rapidamente revive.Cuanto mas apretado este en el tiesto más frondoso se vera y tambien se pueden tener en cultivo hidroponico. Saludos
Ahora que dices de hidropónico. Crees que si saco el mío del sustrato, que está muriendo y es cuestión de poco tiempo, y lo pongo sólo en agua podría salvarse?? Creo que es tarde, pero lo mismo pruebo... ¿qué opinas? Gracias.
Hola Domiciano, como tu quieras, como pones en tu avatar ¡¡ siempre investigando!! pues prueba a ver como te va, a mi siempre me da pena que se me muera cualquier planta, pero si se puede hacer alguna prueba de adaptación en otros medios o condiciones de cultivo ,será otra experiencia a saber y poder compartirla. Saludos. Ya contarás como te va.