Cuna de Moisés triste

Tema en 'Espatifilo' comenzado por Alikei, 13/1/19.

  1. Alikei

    Alikei

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    México
    Buenos días , les saludo desde México

    Mi pregunta es por que mi cuna de Moisés está triste ?

    Le da luz indirecta, no sol
    Su riego es de 3 veces por semana , se humedece la tierra más no sé encharca

    En esta semana le acabo de poner humus de lombriz una pequeña porción

    Le debo quitar las hojas que se han entristecido o las que tienen en la punta marchita ?

    Este problema , también le afecta a la planta y le puede quitar vitalidad ?
     
  2. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
  3. Alikei

    Alikei

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    México
    intente poner una imagen en el anterior comentario y me maracaba error, por eso no pude subirla, voy a intentar a ver si me deja

    [​IMG]
     
  4. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
  5. Alikei

    Alikei

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    México
    3 veces por semana , pero no la encharco, solo hasta que humedezca la tierra, y si tiene mas de dos meses en ese lugar, antes no estaba así, y tenia sus hojas bien paraditas con varias flores, no se si sea importante o relevante decir, pero esta planta ya tiene almenos 5 años..
     
  6. romy_goher

    romy_goher

    Mensajes:
    162
    Ubicación:
    Veracruz
    3 veces por semana? No se que opinen los demás pero creo que es mucho, yo tengo 4 en interior, las riego solo una vez por semana y están muy sanas. Tal vez la pasaste a un lugar donde tarda mas en secarse cuando la riegas.
     
  7. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    ¿Y en esos 5 años siempre la has regado tanto? A mí también me parece demasiado 3 veces a la semana :o
     
  8. Tal vez tenga muy comprimidas las raíces en el recipiente, porque la planta se va reproduciendo.
    Además la tierra ya no debe tener nutrientes después de tantos años.
    Yo la sacaría de la maceta y separaría la mata en tres o cuatro partes, (la mata seguramente está formada por muchas plantas), y pondría cada parte en una nueva maceta con nueva tierra. Debe haber por lo menos cinco plantas individuales ahí.
    Se separan muy fácilmente con cuidado, si algunas están unidas se puede cortar al medio la raíz, para dividir las plantas.
    Saludos.
     
  9. Alikei

    Alikei

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    México
    Si , veía las hojas hacia abajo y creía que le hacía falta agua, en esa maceta ha estado desde que la transplante del agua a la tierra, sé que le puede faltar nutrientes por eso le puse bolitas de abono en ocasiones se las llegaba a poner, ahora compré humus de lombriz , a veces le dejaba cáscaras de alguna fruta o algo que le pudiera enterrar en la tierra , ya veré si es posible este fin de semana de almenos cambiarle la mitad de la tierra y renovarla , espero vaya mejor

    También en esos 5 años de esa forma se regaba la planta, a veces se le daba más, solo para humedecer la tierra..., Jeje no tenía idea de cómo se cuidaba o que necesitaba
     
  10. Alikei

    Alikei

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    México
    buenos días quiero enseñarles como ha evolucionado este problema en mi planta, al parecer se esta recuperando , les muestro la foto para que puedan dar el visto bueno jeje, que opinan?


    [​IMG]
     
  11. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    A mí me parece que está comenzando a levantar cabeza :64palmadas:
     
  12. Alikei

    Alikei

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    México
    si jeje, esta mejor le he puesto algunos residuos de alimentos , le baje la cantidad de frecuencia de riego y de terapia motivacional le pongo música , las veo mas alegres :smile: