Cupresáceas Ramillas finas C.sempervirens

Tema en 'Identificar árboles y frutales' comenzado por Isasa, 19/9/20.

  1. Isasa

    Isasa

    Mensajes:
    148
    Ubicación:
    España Madrid
    Hola: La calidad de las imágenes,no creo que permitan la identificación. Espero alguna opinión de las que os parezcan probables.
    Este árbol con ramillas colgantes ,está cerca de un Cupressus sempervirens,las ramillas son mucho mas finas

    [​IMG]

    [​IMG]

    Miden aproximadamente 1mm

    [​IMG]

    [​IMG]

    Las intento comparar, toca sufrir todas me parecen : Callitropsis nootkatensis, me parece,Cupressus Leylandii tambien....etc .Ademas no tiene frutos

    [​IMG]


    Gracias por vuestro tiempo Un saludo
     
  2. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Yo no creo que sea Callitropsis nootkatensis, las escamas envuelven mucho menos a la siguiente y los bordes son más redondeados y menos afilados. Tal vez Hesperocyparis macrocarpa, pero espera más opiniones.
     
  3. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Pero Cupressus macrocarpa no tiene nunca ese porte que se ve en el árbol de la foto. Y el grosor de sus ramillas es igual que el de Cupressus sempervirens, a ojímetro y de memoria vendrá a ser de un milímetro y medio. Desconozco cual es el grosor de las ramillas del Chamaecyparis nootkatensis, pero si no es ese, tal vez (y a falta de conos) pudiera ser un Cupressus lusitanica, el cual creo que viene a tener ramillas muyyyy ligeramente más finas que las usuales en Cupressus sempervirens.
     
  4. XIFA

    XIFA

    Mensajes:
    9.227
    Ubicación:
    Vigo, Galicia z10
    Hola:

    La duda estaría entre Cupressus y Hesperocyparis; no va a ser ni Callitropsis nootkatensis ni Hesperocyparis macrocarpa; lo primero que pensé fue Hesperocyparis lusitanica, pero no descarto Cupressus sempervirens u otra especie de este género.

    Saludos
     
  5. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Es que yo sin el apunte de las ramillas habría dicho Cupressus sempervirens horizontalis.
     
  6. Isasa

    Isasa

    Mensajes:
    148
    Ubicación:
    España Madrid
    Hola: A los que opinasteis en la identificación de la Cupresacea ( D.E.L. Isidro y XIFA) Os pido disculpas El dato "Ramillas finas"era una apreciación subjetiva ,que podía desorientar No fue el caso.Viendo las posibilidades que dabais,he recogido una muestra de cada ärbol

    [​IMG]

    Son iguales CS C. sempervirens

    [​IMG]

    Agradezco vuestra generosidad dedicando vuestro tiempo y conocimientos con gente que no podemos corresponder de la misma manera
    Sinceramente GRACIAS
     
  7. Isasa

    Isasa

    Mensajes:
    148
    Ubicación:
    España Madrid
    Quería añadir ,que cuando digo CS Cupressus sempervirens,me refiero a que es la ramita de dicho arbol, no a la identificación definitiva
     
  8. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Yo las veo del mismo grosor. Y siendo del mismo grosor me corrijo y doy la identificación que hubiera dado inicialmente viendo la foto sin tener el dato de que era diferente al sempervirens: el árbol de la foto es para mí un muy probable Cupressus sempervirens.
     
  9. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Y viendo la disposición de las ramas probablemente C. sempervirens horizontalis.