Hola gente. Soy nuevo en el foro, aunque lo he seguido desde hace mucho tiempo, y por fin me he decidido también a participar. También soy un aficionado (muy humilde, eso sí) a las palmeras, de las que me gusta plantar en mi pequeña parcela y que disfruto enormemente viéndolas crecer. Casi todos los días las repaso, viendo las hojas nuevas, si tienen parásitos o si se están regando bien. Bueno, pues este invierno pasado me compré por Internet una semilla germinada de cyca cupida. Esta semilla venia desde Alemania, y a buen criterio del vendedor, pospuso el envío hasta que subieran las temperaturas, ya que allí estaban a - 10 grados y no era posible su viabilidad. Esto estaba bien, pero mi impaciencia iba creciendo. Pasaron dos meses y por fin subieron las temperaturas. La semilla viajo hasta casa, donde ya le había preparado un hueco de honor en mi invernadero. La sembre con mucho mimo en su cama de perlita, fibra de coco,y turba a partes iguales. Y así estuvo sin hacer ningún tipo de cambio hasta que entró el verano. Por fin parecía que algo estaba saliendo, pero muy poco a poco. Todos los días la visitaba y media su progreso. Poquito a poco empezó a emerger una hoja típica de las cycas.Ya había alcanzado la altura que debía tener cuando empezó a desplegar los folíolos muy lentamente. Un día tras otro me decía.. "mañana se abrirá".... Y por fin..... Sorpresa .... Un mal bicho la había decapitado esa misma noche dejando los folíolos cortados sobre la maceta y mi gozo en un pozo, como se suele decir. Así que me he quedado con la maceta y el peciolo, y mi pregunta es.... ¿Volverá a salir una segunda hoja o acabará por secarse el peciolo y la semilla? Gracias de antemano y un saludo.
Hola y bienvenido. Esa especie de Cycas es muy bonita. Esperemos que crezca muy bien en tu casa Suerte y saludos
Hola Sirvi. Subi una foto de la Cyca cupida que vos compraste en Alemania y tambien decinos en que vivero compraste esa especie de Cyca tan poco vista en Jardines de casas y en Jardines Botanicos de todos los paises y decinos el problema que tiene para darte una respuesta , sin foto y sin informar que problema le viste es imposible responderte. Saludos. Erwin.
https://subiendoimagen.infojardin.com/subes/images/60e9ac85a25ab.jpg Gracias por vuestra rápida respuesta pindo y Erwin, pero todavía no me he familiarizado con las herramientas del foro y no se si he subido bien la foto. Prometo mejorar....
Hola Erwin. Un placer hablar contigo después de tanto tiempo leyendo tus sabios consejos. Decirte que la semilla de cyca cupida la compre por ebay. Este vendedor tiene cosas que nunca había visto en otros sitios. La verdad es que bien vale la pena darle un vistazo... Brueckenechse.... Ese es su nombre.
Hola Servi. ¿ Quien le corto la primera hoja y porque se la cortaron ? yo no se si se salvara al cortarle la primera hoja fertilizala y regala bien ahora en verano para ver se le brota otra hoja nueva . Durante todo el verano tenela protegida con tela de plastico negro tipo mosquitero con agujeritos de 5 mm, para que le de sol filtrado porque en Alicante hay un sol abrasador y si sale la hoja nueva la quemara por eso mientras sea plantin chico todos los veranos tenela con tejido mosquitero negro que deja pasar solo el 50% de sol . asi protejo yo lo plantines que traigo desde Brasil con tejido mosquitero negro que deja pasar abundante sol pero el sol no les quema las hojas nuevas porque pasa filtrado a traves del tejido mosquitero asi con armazon de 4 palos y tejido mosquitero protejo a mis plantines chiquitos para que el abrasador sol del verano no les queme las hojas cuando tienen 2 metros de altura o un poco mas ya no las protejo del sol porque estan fuertes y ya no las quema. aqui te muestro como se crian las Cycas Cupida en el Habitat arido de Australia es ideal para Alicante porque soportan perfecto el aire seco de la costa del Mediterraneo Si tenes la mala suerte de que se muera al haberle cortado la primera hoja , comprate otra porque es una hermosa especie de Cyca y ademas es poco vista en Jardines , Parques y Jardines Botanicos , en España casi todos siembran Cyca Revoluta y Cyca Circinalis que es mas linda que la Cyca Revoluta. si dispones de lugar en tu jardin te aconsejo sembrar tambien Cyca Circinalis yo tengo 2 plantines de 1,5 metros de alto y son de rapido crecimiento si tienen media sombra , fertilizacion y riego intensivo , estas fotos que siguen son de Internet para que veas que hermosa copa tienen tambien las Cycas Circinalis Saludos. Erwin.
Hola Erwin. Quién cortó esta primera hoja, debió ser un insecto volador, una langosta o así. En casa ya hay tres ejemplares de cyca revoluta y nunca habían sido atacados por insectos masticadores, y pensé que debido a la toxicidad de esta familia de plantas a esta tampoco la iban a atacar. Pero.... Hoy, al visitarla he visto un cambio. Una nueva hoja esta brotando al lado del pedúnculo cortado. Por el tamaño de esta semilla creo que guarda suficiente energía para sacar esta segunda hoja. Menos mal, al final se podrá salvar. Un alivio porque esta especie me encanta, y como bien dices, en España no está nada vista y creo que el clima de Alicante va a venirle realmente bien. De momento está a la sombra pero la idea es aclimatarla al sol directo. Por cierto, impresionantes esos ejemplares de cyca circinalis. Si éstos se pueden aclimatar al tórrido sol veraniego de aquí, me conseguiré alguno. Muchas gracias. Ah... Seguiré poniendo fotos del crecimiento de la cyca cupida. https://subiendoimagen.infojardin.com/movil/images/60eb2889b7d8c.jpg
Hola Sirvi. Si a las Cycas Circinalis les das media sombra mientras son jovenes despues cuando sean adultas no tendras problemas problemas con el verano de Allicante pero para que se te crien con el tamaño de hojas de las fotos que te mostre las tendras que saturar de fertilizante y riego como hacen los Yankis que aunque tengan suelo muy fertil las fertilizan todos los meses mas calidos del año para que se crien de tamaño mas grande de lo normal poniendoles tendras que fertilizarlas con un Fertilizante que tenga en la formula de Macro elementos 6 partes de Nitrogeno 2 partes de Fosforo 4 partes Potasio y 2 partes Magnesio de esta formula pone 3 Gramos disueltos en 12 litros de agua y regar 1 vez por mes cuando la temperatura del suelo de las macetas este a mas de 20°C y a medida que crecen tendras que aumentarles la cantidad de gramos de fertilizante cada 3 años duplicando la cantidad y cuando son adultas necesitan 500 gramos por riego en 2,5 metros de superficie del suelo alrededor del tronco. Para aportarle Micro elementos yo uso Fetrilon Combi 2 aplicandoselo foliar en plantines de baja altura rociando las hojas por arriba y por debajo 1 vez cada 7 dias en verano y 1 vez cada 15 dias en las demas estaciones del año tambien se lo aplico por riego regando alrededor del tronco con 5 Grs. disueltos en 12 litros de agua , es el unico FOLIAR que trae Cobalto muy necesario para la formacion de Cobalamina vitamina B12 muy necesaria para para el rapido crecimiento y buena salud de las Palmeras. Yo uso esta fertilizacion en Macro y Micro elementos para mis 250 especies de Palmeras de mi coleccion . Si no lo encontras en negocios grandes de Agroquimicos de tu zona , busca con Goggle donde puedo comprar Fetrilon Combi 2 en Alicante y te saldran un monton de avisos con telefono y email de agroquimicas que lo venden y lo compras en el negocio que este mas cerca de tu casa y pedis que te lo envien por correo a tu casa , asegurate que en la formula traiga Cobalto porque hay otros que no traen Cobalto. Tambien si conseguis algun fertilizante que traiga solo todos los aminoacidos poneselo por riego y foliar por hoja porque asi crecen mas rapido. Tambien los primeros 5 años de vida estando sanas como preventivo rocialas con Fungicida Oxicloruro de cobre cada 60 dias para protegerlas del ataque de hongos mientras son chiquitas y delicadas a las enfermedades. Lo fabrican en Barcelona y te sera facil conseguirlo en Alicante Saludos. Erwin.