Cymbopogon o hierba luisa en Perú

Tema en 'Hierbaluisa o cedrón' comenzado por ytakaqp, 7/10/14.

  1. ytakaqp

    ytakaqp

    Mensajes:
    328
    Ubicación:
    Peru - Mancora
    Hola tengo un ejemplar de esta plantita que adoro por que me encantan la infusiones o como bebida refrescante, bueno el hecho es que cuando me la dieron estaba toda triste , francamente esperaba que se muriera aun asi la plante con tierrita buena y ahora estan saliendo 2 hojitas nuevas , pero aun asi se ve bien fragil no se que cuidados necesita esta plantita , gracias por sus respuestas
     
  2. Hola ¿qué hay?

    Lo que tienes ¿es Cymbopogon o Hierba Luisa?

    Es fácil hacer la diferencia. Los Cymbopogon (hay varias especies pero la más conocida es el C. citratus - HIERBA LIMÓN ASIÁTICA) son Gramíneas con hojas muy largas que salen directamente del suelo. No creo que sea esa.

    La HIERBA LUISA es un arbusto. Tiene un tronco principal (a veces varios si ha sido podada) con hojas verticiladas (tres en cada nudo). Las hojas son cadudas; se caen en invierno.

    La Hierba Luisa es un arbusto que se cría en el huerto o el jardín. Puede ser plantado en maceta pero esa debe ser de gran tamaño. En invierno pierde sus hojas, así que no hay que preocuparse. Soporta las podas casi hasta al ras del suelo, pero es conveniente dejar basta más. Luego echa tallos nuevos en primavera, bastante rectos lo que agiliza la cosecha de hojas.

    Le gusta las tierras frescas bien abonadas y el pleno sol. Soporta varios grados bajo cero en invierno. No es una planta de decoración interior. El exceso de agua no es bueno en invierno.

    Salu2,
    Eiffel.
     
  3. ytakaqp

    ytakaqp

    Mensajes:
    328
    Ubicación:
    Peru - Mancora
    Hola en Perú esta plantita le llaman hierba luisa pero segun vi su nombre es cymbopogon hojas largas y delgadas .
     
  4. Entonces no sé si están equivocados, pero el Cymbopogon citratus - creo que sea esta especie - es la HIERBA DE LIMÓN.

    Recibe también los nombres comunes de: hierba limón, toronjil de caña, limonaria, limoncillo, zacate de limón, pajete, caña de limón, caña santa, hierba de la calentura, hierba limón, paja de limón, malojillo. En francés se llama “citronnelle”, nombre traducido por error al español "citronela"(1).

    También se conoce como yerba luisa, hierba luisa, aunque estos nombre se aplican con más propiedad a una planta bien diferente pero de olor similar. Estos nombres se aplican por error a la Hierba de Limón en algunos países y corresponden legítimamente a la Aloysia triphylla.


    Ante todo, deja que se desarrollen bien las hojas que empiezan a aparecer. Manté la maceta a la luz solar sin que le den los rayos directos del sol. Mantén el sustrato fresco pero no húmedo. Cuando veas que haya desarrollado más hojas y la ves bien sana, entonces podrás proceder al cambio de maceta.

    Salu2,
    Eiffel.

    Salu2,
    Eiffel.
     
  5. yanethrc

    yanethrc

    Mensajes:
    7.157
    Aquí en Colombia llamamos al Cymbopogon citratus (Limonaria o Limoncillo) así que Felix la ha descrito bien.
     
  6. ytakaqp

    ytakaqp

    Mensajes:
    328
    Ubicación:
    Peru - Mancora
    Mil gracias Felix :okey: yo creo que le doy mucha agua , entoces la dejare tranquila haber si crece algo mas ,por que parece muy lenta de crecimiento.