Hola Jose Siempre con preguntas "faciles". Una buena opcion seria de sacar las fotos con las flores, no ? Pero, vale. Por lo que veo con los frutos y las hojas, unos libros que tengo y internet, pienso que tienes una probabilidad bastante grande que sea Cynoglossum montanum. Tambien coincida con la zona. Son plantas bonitas los Cynoglossum. El Cynoglossum montanum, nunca lo he visto. Me gusta mucho el C. creticum. Amistades
Sí, hay un riachuelo al lado. Las fáciles las tengo más controladas, el problema son las difíciles, aunque para mí son muchas . Cynoglossum montanum según Flora Ibérica no existiría como especie independiente y entraría dentro de la variabilidad de C. officinale. http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/11_138_18_Cynoglossum.pdf La verdad es que entre las opciones que barajo están los dos que sugerís, pero no acabo de decidirme por ninguna . Un saludo,
Hola Es una de las dos especies, tenia dudas con cretica tambien. Tengo un documente que dice: -Cynoglossum creticum tiene nervaduras secundarias visibles debajo del tomentum por lo menos para las hojas del primer año. -Por eso decia cynoglossum montanum, porque dicen que no se ven las nervaduras secundarias debajo del tomentum. Veo tambien que segun mis claves las hojas caulinares de Cynoglossum creticum son generalmente estrechas. Mirando fotos por internet, veo una diferencia entre las hojas caulinares de C. creticum y C.montanum. Pero las tuyas me parecen bastante estrechas. A ver si todo de internet es correcto, no lo pienso. Por eso, no te lo aseguro, y los frutos se parecen bastante entre las dos especies. A ver si con mis comentarios, podras decidir algo, sino, alguien sabra mas ? Perdona mi traduccion mas o menos aleatoria. Amistades. Bernard
Pues Flora Ibérica lo de las nervaduras lo dice al revés: "Hojas caulinares inferiores... con los nervios laterales bien visibles" para C. officinale (dentro del que asimilan al C. montanum); y "... con los nervios laterales poco visibles" para C. creticum. Según esto tiraría más a creticum. El problema es que hay caracteres que parecen de creticum y otros de officinale. Por ejemplo, yo le veo las núculas con la cara dorsal más o menos comprimida y rodeada por un margen más o menos engrosado" lo que es propio de C. officinale (aunque no las veo laxamente gloquidiadas como también se indica para esta especie). Veo que al final de la relación de Flora Ibérica, entre los híbridos, se encuentra uno entre ambas especies, por lo que me planteo si no será este . Un saludo,
Demaciado dificil. Tendras que poner Cynoglossum sp. y regrasar a verlos cuando florecen. De verdad que es bastante estraño segun las floras seguir las claves de determinacion de las especies. No puedo ayudarte mas, no se ahora. Pienso que se pasa entre las dos especies, pero ? Un saludo