Estas dos damas de noche (Cestrum nocturnun) iban a tirarlas a la basura y las adopté hace unos meses. Las podé dejándolas de esa forma, creo que le siguen sobrando ramas, y ahora están brotando. Para bonsai creo que no es muy adecuada según he visto algunas experiencias que he encontrado, y menos en tamaño shohin que son los que me gustan, pero por probar no pasa nada. Si no funciona pues a maceta más grande y como arbusto de jardín de toda la vida.
Hola. El problema principal que yo le veo a esta especie es que florece en verano al final del crecimiento de ese mismo año. Si se usa para bonsai, y se pinza frecuentemente para mantener la forma, no florecerá, que es su principal atractivo. Si no se pinza para tener la floración, la forma se perderá, con lo que no es muy adecuado para tamaño pequeños. Salu2
Yo la verdad es que tampoco veo la dama de noche como bonsái. No sólo por las flores sino también por la forma y el tamaño de las hojas, es difícil que llegue a parecer un arbolito. Un saludo!
No sirven para bonsai, lo que no es óbice para que puedas cultivarla en maceta y mantener esa forma redondita, las damas de noche suelen secar troncos antiguos y tirar de nuevas varas que son las que florecen, que al fin y al cabo es la único interesante de esta especie, el olor que desprende su floración veraniega. Es una planta que al menos en maceta, sufre una renovación contínua de ramas por lo que intentar cualquier modelado es imposible. Disfruta de estas plantas porque merecen la pena tener algún rinconcito para ellas al sol. Saludos.
Seguro que se puede cultivar como bonsai. Otra cosa es el resultado que esperes. No esperes conseguir un arbolito estructurado con miniaturización de hoja. Pero si lo sabes de antemano y no te importa que un ejemplar así ocupe sitio en tu colección, pues sácale todo el partido que puedas. Si su único punto fuerte es la floración perfumada que saca al final del verano. pues lo orientas a eso. y después de la floración podas para darle "alguna forma". con los años ira pillando carácter, un tronco más viejo, etc. aunque no sea un bonsai estrictamente hablando. Aunque visto de otro modo eso también se puede conseguir en el jardín o en un macetón normal sin ponerle la palabra bonsai delante. Este tipo de especies no aptas, pueden "pasar" como bonsai si tienen alguna característica que compense sus otros fallos. Un tronco muy envejecido y craqueado, un movimiento de tronco bonito con un buen nebari, una floracíon espectacular, frutitas en invierno, etc... en plan, si vale!! su parte aérea es un amasijo a su bola y cada año le rapo al cero, pero que tronco y que nebari tan bonito!!!, que flores!!!, etc...