Lo tengo desde hace un año en el porche. Por lo que leo lo tengo en buen lugar. Sin embargo no crece apenas y nunca me ha dado flor. Qué falla?
Di que cuidados le das y pon algunas fotos. Las hojas aruugadas pueden ser sintomas de pulgone, pero sin mas datos no te puedo decir mas. Te aviso que soy novato en esto de las plantas y que le hagas mas casos a los que saben mas. Saludos. Padell
Bueno, calculo que le dices dama de noche a la cestrum nocturnum. A ellas les gusta el sol y que nos les falte agua. Sabes en que condiciones esta la tierra? Es decir si está en maceta quizas ya no tenga nutrientes. Confirmame que se cestrum nocturnum, que hay varias damas de noches, tambien le dicen asi a una variedad de ipomea, a las mirabilis, etc etc...
Gracias por responder, sí que es la que tú dices. Qué hago? si la pongo más al sol le daría en las horas fuertes del día. Si le falta nutrientes qué hago? tengo abono granulado, le vendría bien?
Yo tambien tengo problemas con el Galan de noche, se le secan las hoja ...puse un post pero nadie contesto...subo mi foto porsi...se puede no?
Hola. Es verdad que el foro está más parado, se notan las vacaciones. Por el aspecto de las hojas yo creo que puede tener araña roja. Yo la he padecido en algunas plantas y las hojas se arrugan como las tuyas, en una característica forma como si fuera una cuchara. Mira a ver si las encuentras por el envés de las hojas y si es así trata con un acaricida cuanto antes.
Hola a todos: Es la primera vez que entro en este foro, si lo hago mas a menudo en el de los bonsáis. También tengo problemas con una dama de noche y es el siguiente: -Las hojas están apareciendo cada día mas y mas comidas por gusanos pero por mas que miro y remiro no los veo por ninguna parte, que puedo hacer?
Lo de echarle acaricida puede ser la solución, creo que ya lo compré hace un tiempo, son unos polvitos blancos? es que no viene con etiqueta. Cuánto hay que echarle? se mezcla con agua?gracias de antemano
Hola otra vez, perdón por el retraso. Sobre el tema del acaricida que comentas, en el mercado existen numerosos acaricidas diferentes, el que yo tengo por ejemplo es líquido y hay que mezclarlo con agua, aunque seguro que también existen en polvo. Habrá que mezclarlo con agua y pulverizarlo sobre las hojas, sobre todo procurando mojar en envés, que es por donde se mueven las arañas, pero es necesario seguir exactamente las instrucciones de la etiqueta y ponerle la proporción necesaria, no puedes hacerlo a ojo porque esto es como un medicamento, la falta de producto puede no hacer efecto y el exceso puede provocar efectos secundarios que dañen la planta. Así que si no tienes la etiqueta yo no me atrevería a echarlo y compraría otro. De todas formas, ¿has conseguido ver las arañas? Son minúsculos y numerosos puntitos que corretean por el envés de las hojas.