De la misma fenêtre

Tema en 'Identificar especies vegetales' comenzado por MANU_, 10/12/19.

  1. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Mensajes:
    12.823
    Ubicación:
    zona premontañosa en Murcia
    Muy difuso todo, pero a ver si se puede sacar algo. Os pongo las 3 plantas que se ven: la más patente (la colgante de hojas verde claro), la que podría pasar por Cineraria bicolor (aunque tengo serias dudas) y otra que no sé si se aprecia y que parece ser una ciperácea.
    * La 2ª foto pertenece supuestamente a lo que queda de los frutos de la colgante.

    [​IMG]
    [​IMG]

    [​IMG]
    Agen, 29.10.2019

    Saludos
     
  2. Bilboy

    Bilboy

    Mensajes:
    3.561
    Ubicación:
    Bilbao
    Hola, la blanca no es cineraria (busca Senecios), la verde claro de primeras yo diría que es una variedad decorativa de boniato, Ipomoea batatas, pero si esos tallos de flores secas son de ella, entonces no :11risotada:
    La ciperácea la adivino... Un Papiro enano seguramente.
     
  3. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Mensajes:
    12.823
    Ubicación:
    zona premontañosa en Murcia
    Bilboy, supongo que te refieres a que busque Senecio cineraria o su sinónimo Senecio bicolor (o viceversa). Yo todavía ando con su primer (y más conocido y más bonito) nombre Cineraria maritima. Pero no me parece esa planta.

    Nunca he visto esas hojas en Ipomoea batatas, sólo me coincide el aspecto colgante, pero buscaré a ver si existe esa variedad decorativa que dices. Los frutos podrían ser del Senecio.

    ¿Cyperus papirus var. nana?

    Saludos
     
  4. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Bueno pues lo único que ha quedado para decir es Senecio viravira.
     
  5. Pensaría más en Cyperus haspan.
     
  6. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Mensajes:
    13.562
    Ubicación:
    Murcia capital Z 9-10
    son muy parecidas las hojas de estas tres. Centaurea gymnocarpa es C. cineraria su nombre válido

    [​IMG]
     
  7. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Las flores secas son de Veronica. Tallo cuadrado. Identica a Veronica bonariensis, pero ni la flor ni la textura ni el color coinciden, es otra cosa. Supongo que Veronica spicata o alguna similar.

    Hum,... Soy idiota :13mellado::13mellado::13mellado::13mellado::13mellado:, spicata tendría una inflorescencia seca en espiga larga, no como esa que está como cortada. De todos modos la hoja encaja bien con la spicata. (Igual la flor ha quedado enana al ponerla en maceta. Ni idea. A ver que opinan los demás)

    También se parece mucho a la flor de lavanda dentada, pero la hoja no coincide para nada. No descarto que no haya una lavanda medio ahogada por ahí sepultada tras otras flores
     
  8. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Na... me autorespondo. Hay cinco plantas en esa foto si contamos el coleo

    Fíjate en la foto 1. La flor seca sólo aparece arriba. Esa flor es de una planta distinta, y como es ramificada no puede ser lavanda. Es una Veronica oculta tras las otras. Asoma ligeramente la hoja por detrás en la primera foto a la derecha con su color real. Se ve claramente un tallo cuadrado fuerte con restos de hoja opuesta en la segunda. Eso es una bonariensis que se quedó canija casi seguro.

    Por tanto la colgante sigue sin nombre. Me recuerda a una saponaria pero no veo claro el nudo.
     
  9. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Buena vista, pvaldes, yo lo había tomado por restos de flores del Senecio pero tienes razón, son de una Verbena (que es lo que querías decir en lugar de Veronica)
     
  10. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Anda, tienes razón. Estaba repitiendo todo el rato y buscando en el género equivocado :11risotada:. Típico...
     
  11. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Mensajes:
    12.823
    Ubicación:
    zona premontañosa en Murcia
    Está claro que disfrutáis escudriñando en ese laberinto de hojas y frutos que ya no lo son. Luego intentaré ampliar algún detalle más que ahora voy liao.

    Saludos
     
  12. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Mensajes:
    12.823
    Ubicación:
    zona premontañosa en Murcia
    En efecto, pvaldes e Isidro. Una Verbena y más que probable 'bonariensis' (estos aquitano-gascones tienen cierta obsesión por las plantas del nuevo mundo), y este detalle lo demuestra, se ven con mayor claridad tallos y flores, algunas aun en la antesis.

    [​IMG]

    Respecto a la colgante, la archivé como posible boniato decorativo (con muchas dudas).

    Saludos
     
  13. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Dudas? Por? Con lo extremadamente hiperabundantísima que es esa especie en cada jardinera de cada calle en Europa Central en general y en Francia en particular, y el aspecto claramente de boniato que presenta la planta de la imagen, creo que es prácticamente indudable...
     
  14. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Mensajes:
    12.823
    Ubicación:
    zona premontañosa en Murcia
    Las dudas de pvaldes aumentaron las mías.:sonrisa:

    Saludos
     
  15. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Ah, no había leído es frase. Como sólo hablaba de la Verbena... Bueno, Saponaria no creo ya que no tienen hojas palmatilobadas. Aunque no vea motivo alguno para dudar, ya que ésa era mi identificación inicial, me he dado un garbeo por Google a ver si encontraba un cultivar con esa forma de hojas. Y bueno, haberlo haylo, aunque no he encontrado su nombre, si es que está patentado. Por ejemplo de los tres boniatos de la foto, el inferior (el de color verde lima) es idéntico a tu planta:
    https://s3.amazonaws.com/eit-planttoolbox-prod/media/images/AFE_handout_Illusion_series.jpg