Después de tantos años por fin me he decidido a ``reformar´´ una de las fincas y aquí viene el problema. Mi intención es quitar todos los arbolitos pequeños, toda la maleza y intentar hacer algo para la familia y para pasar los findes pero claro tengo que cortar, vallar y plantar para ir empezando. Antes de nada que permisos necesito aquí en España ¿? Literalmente es todo monte, tengo dos manantiales escondidos entre silvas, ulex europaeus y lo que le llamamos en la familia fiuncho pero es helecho ( no se que variedad es pero llegan a ser tan altos que te pierdes entre ellos, por algo la finca se llama o fiuncho …) Intentamos limpiarla pero no la atendimos y casi que empeoro. Hay alguna forma de evitar que crezcan los helechos? Esta no es la finca pero es para daros una idea de como se vería… https://www.google.es/maps/@42.8475...4!1s6emXj5nvBERs2B0qP_ZcwA!2e0!7i13312!8i6656 así me gustaría que quedara: http://www.planosde.net/plano-de-casa-terreno-en-pendiente/ visto que no se ven bien las letras os digo lo que pone la columna: setos,manantiales,casa prefabricada, pequeño bosque de moreras y lo negro seria el nivel que tiene la finca. un gran problema es el desnivel pero a ver que opinais si tengo tiempo hago lo mismo con otra finca que ya esta cerrada pero que tiene tojos como arboles y no tiene agua
Hola sasilba, !! que bien tenerte por aqui. son importantes las fotos, ya que el plano podria ser de cualquier sitio
Hola Seasilva. No había visto tu consulta! Pues en lo que te te pueda ayudar, adelante. Pues tampoco te pases a quitar todo a lo loco, que igual hay algunos que te interesan. No sería raro que hubiese laureles, acebos o robles... Qué suerte lo del manantial!! Para el cierre tienes que hacer una comunicación de obra menor. En principio todo hecho por ti, no necesitas aparejador ni nada. Hay unas normas para el cierre, alturas, opacidades y demás. Si te interesa te lo explico más detalladamente. Lo que no quita la visita a urbanismo claro. Nos seguimos viendo .
lo se, pero casi seguro que hasta la semana que viene va a ser imposible ya que esta semana esta lloviendo lo del manantial es una preciosidad ahora en época de lluvias por que brota con fuerza, lo raro es que hace un caminito hasta otro un poco mas grande, los arboles en principio la mayoría son laureles y esos prefiero quitarlos cuanto antes, un par de pequeños acebos supongo que habrá y pequeños carballos (robles) y castaños a patadas ya que aquí parecen salir de la nada jaja, estos últimos la mayoría los quitaría o los plantaría el algún sitio pero no se... y dudo que en el foro los quiera alguien. te agradecería muchísimo si me pudieras explicar un poco mas el proceso. tenemos otros dos terrenos pero como ya mencione uno es todo piedra y el otro no tiene agua pero de todas formas tiene muchos pros al ser llano y tener una valla (vieja y bastante rota por los jabalís) la cual me gustaría preguntaros si la podría reformar in permiso de obra. al tener hoy libre pues me puse a trabajar un poco en el paint y se me ocurrió este diseño para la finca llana (3542.94 m²):[/IMG] tiene un problema, y es que esta mas alta que la carretera pero con una rampa bien echa listo
se me olvidaba decir que el estanque se llenaría con agua de lluvia la entrada seria la de abajo ya que la lateral aunque esta bien para que entre el coche el camino pasa por el medio de otra finca y ya se quejaron hace algunos años lo marrón es por que al tener sitio seguro que acabaríamos haciendo huerta y lo azul el espacio que ocuparía la casita prefabricada se que no sirven como servirian ñas fotos pero asi me ayudáis y dais ideas
las fincas están en insua (ponte nafonso) la verdad es que me gusta mas la segunda pero el dia que vaya miro a ver cual ``reformo´´
Jjajajaja´ Eso queda por Ferrol verdad? Tienes alguna duda en particular? Lo primero es siempre saber qué clase de terreno tienes (rustico, edificable, etec) Esto no cuesta nada. Haces un escrito (a mano nada de historias raras...) y junto con la fotocopia de tu carnet y la fotocopia de la escritura lo presentas en el registro del ayuntamiento para que te digan qué tipo de suelo tiene tu finca y cómo está en el plan urbanístico. Depende de el rtmo de cada Ayuntamiento pero no suelen tardar más de un mes. Eso es lo primero. A partir de ahí ya sabes las normas o leyes que te afectan a tu finca y sólo a ti. Te repito que es gratis.
no jajaja queda entre Noia y Serra de Outes gracias, voy a prepararlo todo y un día me paso por el ayuntamiento
No le tengas miedo al Ayuntamiento. Eso es de burros. Si es rústica sería igual que la nuestra por lo que serían los mismos requisitos. También tendrás que registrar el manantial para protegerlo de pozos y pozos negros en el futuro. Es poquísimo dinero y te curas en salud porque en esto, el primero que llega es el que besa el santo y los que vienen después se tienen que adaptar. Cualquier cosa ya irás contando .
A que te refieres a pozos negros? estoy empezando a leer tu post y la verdad es que me esta ayudando mucho con el diseño
Pues que no querrás que el vecino te ponga un pozo negro al lado del manantial no? Pero si tú no has dado de alta el manantial, quién sabe que existe? Por eso hay que regularizar las cosas. Si haces un pozo y no lo das de alta es como si no existiera. Si el vecino hace otro pegado al tuyo y lo registra sería el suyo el primero. Si hubiese que quitar alguno se quitaría el tuyo pues se entendería que lo hiciste después. Lo entiendes así?
Hola! Recuerda que la clave para que eso no se convierta en el mítico silveiral de esta zona del mundo es el CUIDADO. Como de atendido lo quieres tener, más tipo prado de siega o más bien jardín, jardín ? Tedrás que pasar el cortacésped o la desbrozadora cada cierto tiempo. No querrás dejar alguno de los loureiros o de los carballos que hay no? Es una regla de oro para mí aprovechar lo que ya hay jajaja Ah! y unas fotos del terreno son bienvenidas siempre, así como los puntos cardinales y las medidas del terreno en el plano!
nono yo siempre pradera que me paso el día buscando fauna como un niño jajaja como mucho podríamos ir los fines de semana, llegara? fotos para la semana si viene el buen tiempo que ahora... por los arboles... la verdad es que preferiría quitarlos por que aparte de los acebos no les encuentro el gusto, ten en cuenta que aquí crecen como malas hierbas (mi padre planto unos eucaliptos hace una tanda de años y un castaño y hace poco al cortarlos encontramos desde castaños de cuatro dedos de grosor hasta pinos y ya no te hablo de eucaliptos minis y robles de dos metros...) pero vamos que os voy a contar jajaja si sois galleg@s
Pero hombre con mantener un régimen de 2 siegas al año (incluso 1 al año creo que llegaría) evitarías el crecimiento de nuevos árboles y un par de bonitos carballos para mí hacen ganar mucho a un terreno.