Hola Sorbus. Gracias por responderme. Dejo una foto del árbol, aunque no se ve bien, siempre sirve de algo.
Con las fotografías aportadas por Omikron, resulta un tanto difícil sino improbable, acertar con la especie en cuestión. Solo puedo asegurar que se trata de una Fabácea. Aparte de las mencionadas, en Argentina es bastante común una leguminosa nativa conocida bajo distintas denominaciones: Arca, Visco, Viscote, o también Arcavisco, especie cuyo nombre binario es Acacia visco. Omikrón: No sé de que parte de Argentina sos, sería bueno que lo aclararas. De todos modos te dejo una Guía de Arbolado Público de la Ciudad de Tucumán: http://www.ier-unt.com.ar/imagenesfck/file/pubcompletos/GuiaArbolado/GuiaArboladocapitulos1-7.pdf Cartilla: http://www.ier-unt.com.ar/imagenesfck/file/pubcompletos/GuiaArbolado/CartillaPractica.pdf
yo creo que es bastante evidente, viendo el fruto y la forma de las semillas, que se trata de Leucaena glauca. Acacia visco tiene un fruto muy diferente que lo elimina a la primera. Para eso hago los montajes
Pues el árbol del que vienen las semillas tiene un porte flipante para ser Leucaena leucocephala no? Como dicen la foto no es muy buena pero parece ser mucho más grande que los árboles que he visto de esa especie (En fotos sobre todo para ser honesto). No podría ser alguna Albizia sudamericana? , creo recordar que había varias especies de mayor porte.
Sucede que solo ví las fotos de #3. No sé que pasó pero me salteé olímpicamente la #1 Resulta obvio entonces el despiste.
Bueno, en Murcia Leucaena adquiere estos portes, que no son tan pequeños......especialmente el de la foto central, que está en el Malecón
Pero las de la foto, especialmente la de primer plano con esa rama cortada... uff... parece muy grande, pero bueno también habría que ver una foto mejor y con una escala. Recuerdo ver una foto de una hoja de jacarandá super ampliada y sin escala que no se reconocía en absoluto jaja