de qué se tratan? ahí van fotos

Tema en 'Identificar especies vegetales' comenzado por Siré, 14/8/17.

  1. Siré

    Siré Guest

  2. Aurelio-alicante

    Aurelio-alicante

    Mensajes:
    7.108
    Ubicación:
    alicante, españa
    Se tratarán bien...........
     
  3. Siré, las fotos son muy pequeñas, es casi imposible ver de que se trata!. Intentá agrandarlas un poco, saludos.
     
  4. Siré

    Siré Guest

    hola Cristina !, ahí van fotos... de todas maneras ya devele su nombre; son papas del aire o chu chu, en otras regiones tiene otras denominaciones. Gracias por tu atención y respeto. :abrazote:

    [​IMG]


    [​IMG] :52aleluya:
     
  5. Alberto_Ibra

    Alberto_Ibra

    Mensajes:
    3.776
    Ubicación:
    Córdoba ESP
    Siguen siendo algo pequeñas, es una planta de guia ¿no?
     
  6. Hola Siré, bueno me alegro que sepas de que se trata, y si, al ver la fotito más grande corroboro lo que has averiguado, son Sechium edule, vulgarmente denominadas papas del aire, chuchu, chayote (no confundir con chayota que es como una sandía con pulpa blanca y fibrosa, con la que se hace dulce en el norte), y yo también tengo. Hay una variedad con pinchitos, que tiene cáscara amarillenta claro, y otra variedad sin pinchitos cuyacáscara es verde claro. Yo tengo la pinchosa amarillita. Las cosecho chicas, porque son más sabrosas y no hay que pelarlas, a esa altura no tienen pinchos. Las que quedan en la planta y maduran las cocino con cáscara, luego las pelo y uso como si fuera papa hervida. En general prefiero el modo chiquitas y jugosas. También aprendí a desecarlas, las corto con mandolina, las lavo y seco bien, las pongo en una fuente al sol, y cuando están sequitas las guardo en frascos o latitas bien cerradas. Luego cuando hago un guisito las pongo y son ricas. Bua, me dejo de cháchara... suerte con tu plantita. Ah, crece muchísimo y se va trepando, así que no te asustes porque se hace bien grande.
     
  7. Siré

    Siré Guest

    Bueníssimo !! Cristina, información muy completa y muy útil, ya le instalé un alambrado para que trepe a su antojo, jaja!.
    Veo que vivis en Ensenada, yo vivo en Quilmes. Dónde conseguiste la papa de aire ? a mí me la regalaron.
    Otra vez :Muchas Gracias :52aleluya: :abrazote:
     
  8. Hola Siré, la conseguí también regalada..... en mi casa hubo mucho tiempo, luego se perdió con una época en la que llovió como un mes seguido y se pudrieron las raíces de las que estaban creciendo. Luego volví a encontrar en casa de una conocida y ahi empecé de nuevo. Le he regalado a mucha gente, y les digo que hagan lo mismo por si vuelve a ocurrir que a uno se le pierden.... le queda a algún conocido. Suerte!!! y de nada.-