De rivera

Tema en 'Identificar plantas silvestres' comenzado por MANU_, 23/10/16.

  1. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Mensajes:
    12.823
    Ubicación:
    zona premontañosa en Murcia
    De hojas grandes y medrando al lado del río. Aunque me quiere sonar la forma de las hojas no acabo de ubicarla. Creo que los tallos delgados no pertenecen a la planta. La foto está hecha desde lejos con un télex.

    [​IMG]
    [​IMG]
    Tussilago farfara Id.: Piquiñetis, Aurelio, Bern; Ruta de Calomarde, Sª Albarracín; 7.X.2016
     
  2. Robla

    Robla

    Mensajes:
    1.873
    Que se me perdone si mi insomnio contribuye a mi fallo, pero esas hojas que te suenan, ¿serán de Malva?
     
  3. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Mensajes:
    12.823
    Ubicación:
    zona premontañosa en Murcia
    A mi no me lo parecen, pero, vamos, no me conozco el género entero. No sé por qué, pero relaciono esa forma con un pie de ánsar, con una pata de pato, vaya.:11risotada: Debe ser algún nombre común que haya leido por ahí, aunque seguramente no tenga nada que ver, pero no logro encontrar nada que tenga un nombre así.
     
  4. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Mensajes:
    12.823
    Ubicación:
    zona premontañosa en Murcia
    Curiosamente he encontrado una foto que parece incluir la planta de arriba. No está en la misma ubicación, así que ha sido de chiripa que aparezca al hacer una del paisaje. Se ve muy mal en la parte inferior. Si es la misma, servirá al menos para ver el porte de la planta:

    [​IMG]
    Ruta del Río Blanco, Calomarde; 7.X.2016
     
  5. Robla

    Robla

    Mensajes:
    1.873
    Mejor lo dejo para mañana... :meparto:
     
  6. Guayasense

    Guayasense Identificación de plantas tropicales

    Mensajes:
    239
    Ubicación:
    Ecuador, Guayas, Guayaquil
    Hola, las hojas parecen de una cucurbitaceae, Cucurbita sp?
     
  7. Robla

    Robla

    Mensajes:
    1.873
    Justo te me adelantaste. Se me vino antes de irme las calabazas que recogí este año, he mirado en la flora de Albarracín y venía a proponerlo, pero ya que lo dices, cito una especie al azar:"

    "1. Cucurbita maxima Duchesne (calabaza): Teróf. 1-5 dm. VI-VIII. Algunos ejemplares en los huertos o eventualmente escapados de cultivo. Neotrop. RR. 1. (GM, 200:icon_cool:."

    Varias cucurbitáceas más.
     
  8. Guayasense

    Guayasense Identificación de plantas tropicales

    Mensajes:
    239
    Ubicación:
    Ecuador, Guayas, Guayaquil
    Hola amigo, disculpas.. probablemente contribuyo tu insomnio :smile:
    Saludos
     
  9. Robla

    Robla

    Mensajes:
    1.873
    Muchos años con insomnio ya, tiene sus ventajas de poder leer en la apaciguada nocturnidad.
    Un saludo
     
  10. piquiñetis

    piquiñetis Cuand era enano me enseñó

    Hola:
    Puede ser Tussilago farfara.

    Hasta luego
     
  11. Aurelio-alicante

    Aurelio-alicante

    Mensajes:
    7.108
    Ubicación:
    alicante, españa
    Buena opción. yo la he visto en Cuenca en ambientes similares
     
  12. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Otro voto para Tussilago farfara.

    Saludos
     
  13. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Mensajes:
    12.823
    Ubicación:
    zona premontañosa en Murcia
    ¡¡¡¡Por fin!!!!
    Muchísimas gracias. Venía diciendo por ahí arriba que me sonaba, pero no caía. Yo hablaba de pie de ánsar y en realidad es pie de caballo, de asno, de buey...etc. La he visto infinidad de veces en fotos. Una muy utilizada planta medicinal.

    Gracias de nuevo, Robla, Guayasense, Piquiñetis, Aurelio y Bern.:Thumbsup:
     
  14. Robla

    Robla

    Mensajes:
    1.873
    No la conocía, gracias por mi parte también.