De un parque de Uzbekistán

Tema en 'Identificar árboles y frutales' comenzado por jfdocampo, 15/10/19.

  1. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Samarcanda (Uzbekistán), 2/10/19

    Un saludo,
     
  2. JJJ Del arbol ni idea, mas alla de conifera,jjj , pero.... !Que envidia de viaje !!!
    Un saludo
     
  3. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    una Picea, pero cual en concreto ya son palabras mayores para mí. Quizá Picea pungens, por decir una que se le parece.
     
  4. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    En Picea estaba pensando yo. A ver si alguien puede apuntar la especie. Y en cuanto al viaje, merece la pena. Lástima no haber dispuesto de algo de tiempo para darse una vuelta por el desierto. Paramos solo un rato y tenía pinta de haber cosas muy interesantes.
     
  5. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Hace un tiempo estuve estudiando la geografía de Asia central, y tanto como la estepa me interesó el agua de Pamir, que forma esos dos importantes ríos que desembocan en el moribundo Aral. Estepa hay mucha, pero en el entorno del agua el interés de la vegetación debe, sin duda, multiplicarse.
     
  6. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Siendo Asia central... Picea asperata?
     
  7. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    Pues ni idea. No localizo ningún ejemplar con un aspecto parecido al mío, pero vete a saber.
     
  8. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Era una sugerencia "out of the box", pero es verdad, las acículas son demasiado finas...