No parece existir ninguna especie que cuadre con el nombre que aparece cortado en el letrero. Jardín Botánico de Alcalá de Henares, 9/12/16 Un saludo,
Este estaba identificado como Eriosyce aurata y creo que sí lo puede ser, pero es diferente, no tiene el aspecto ceroso del otro, y la disposición de las espinas también es distinta.
Muchas veces la disposición, longitud y forma de las espinas no es determinante para la identificación correcta, fijate por ejemplo en Stenocactus crispatus la cantidad de variaciones que se pueden observar en cuanto a longitud y forma de las espinas. Fijate en el mostrado que si guarda similitud en color de las espinas y las líneas de union de las costilllas.
Sí, podría ser parte de la variabilidad de la especie. Ocurre también con muchas otras clases de plantas. Pero el que uno tenga una superficie pruinosa y el otro no ya me parece más raro. Sigo pensando que se trata de especies (o variedades al menos) diferentes.