Del invernadero del Real Jardín Botánico de Madrid

Tema en 'Identificar especies vegetales' comenzado por jfdocampo, 29/1/16.

  1. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    Está en la zona cubierta, con los cactus, así que supongo que no será muy exigente tampoco con la humedad.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Real Jardín Botánico de Madrid, 29/1/16

    Un saludo,
     
  2. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Mensajes:
    13.562
    Ubicación:
    Murcia capital Z 9-10
    posiblemente Echium onosmifolium
     
  3. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    Contesto con un poco de retraso porque he estado de viaje estos días.

    ¿No es demasiado alta y arborescente para ser Echium onosmifolium? En las fotos que hay en la red no he visto ninguna con un porte parecido, e incluso en una descripción indica como altura máxima 1'5 metros, mientras que el ejemplar del Botánico tiene 2'5 como mínimo.

    http://www.jardincanario.org/-/espe...ebb-in-webb-berthel-subsp-spectabile-g-kunkel
     
  4. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Mensajes:
    13.562
    Ubicación:
    Murcia capital Z 9-10
    quizás tienes razón. Pues otros candidatos que se me ocurren son E. decaisnei o E. giganteum, que ramifican, pero las hojas me parecían algo diferentes.
     
  5. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Mensajes:
    42.299
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    con esas hojas y ese tronco ramificado tan escamado no podría ser Echium hypertropicum?
    Mi saludo
     
  6. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Mensajes:
    13.562
    Ubicación:
    Murcia capital Z 9-10
    pues igual. No conozco esa especie. Estaba pensando sólo en los Echium de Canarias, pero claro, hay algunos más.
     
  7. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    Pues entre los que proponéis, y después de consultar su apariencia y características por Internet, me parece que lo más probable es que se trate de Echium hypertropicum. Gracias a los dos :okey:.

    Un saludo,