Soy nuevo en el foro y no tengo ni idea de orquídeas. Hace dos semanas compré una dendrobium en Ikea. No sé que especie es exactamente pero era muy bonita, completamente florecida. El problema es que nada más traerla a casa empezó a caerle las flores y mucho me temo a este paso van a caer todas. La he puesto junto al balcón pero no le da el sol directo. En mi casa no hace frío, estamos normalmente a 25 grados en esta época de año, y en cuanto al riego, la he regado tres veces solamente. Las dos primeras sumergí la maceta en agua y dejé que cogiera lo que necesita. Ayer la rocié con un pulverizador con agua mineral el sustrato y un poco las hojas a ver que pasa. La verdad es que no sé exactamente como regarla. A ver si me puede ayudar alguien. No sé que hacer para que pare de perder flores. A lo mejor es lo normal pero es que pierde tan rápido. Junto a ella tengo otra orquídea y está como el primer día. Os pongo unas fotos para que la veais
Hola creo que es una dendrobium kingianum. Riega cuando sientas que casi no pesa la maceta, si la tienes dentro va a tardar mucho más en secar que estando fuera, estás plants tienen raíces muy finas que aunque necesitan bastante humedad, no necesitan sentirse mojadas constantemente, creo que regar 3 veces en dos semanas es muchísimo, si pulverizas agua procura que no caiga en las flores y que tampoco esté al donde haya corriente de aire porque las flores se mueren muy rápido. Yo tengo dendrobiums Phalaenopsis y por la forma en que florece éste, deben tener alguna conexión genética. Por la iluminación que se ve, creo que está bien el sitio. A ver s entra alguien más que los conozca mejor y te ayude más que yo. Saludos.
Gracias Rebecan. La verdad es que las dos primeras veces que la regué la dejé sobre un plato de agua mineral unos diez minutos y esta última apenas la rocié. Si toco el substrato está seco. ¿Debó regar el substrato con una buena cantidad de agua o es mejor pulverizar hasta que esté húmedo? Vamos a ver si hoy se le acaban de caer las pocas flores que quedan, porque por aquí ha bajado bastante la temperatura.
Hola, tu Dendrobium es un Berry Oda, híbrido de kingianum y biggibum Te dejo inf. sobre el: https://translate.google.es/transla.../dendrobium-berry-oda-care-sheet/&prev=search La caída de flores puede deberse a que llevaban mucho tiempo abiertas. Saludos
Efectivamente es un dendrobium Berry Oda (Kingianum x Mini Pearl); es un dendrobium muy duro y resistente, y también muy fácil de cuidar; probablemente este tuyo, Isnagil, como ya te ha dicho Jara, llevara tiempo con las flores abiertas, por eso las tira y también al cambio de ambiente, suelen perder flores; es un dendro fácil de cuidar.... Si tu clima es bueno, lo puedes tener fuera todo el año, le gusta el fresquito y algo de sol suave, y cuando pierda todas las flores, al poco tiempo verás nacer en la base de las cañas florecidas, las puntitas moradas de las cañas nuevas que florecerán la próxima temporada.... Si lo tienes en la calle y hace bueno, lo puedes regar una vez por semana, será suficiente y no le hace falta pulverizaciones de ningún tipo.... Yo tengo uno de Ikea que compré el 2.008, y año tras año me regala unas magníficas floraciones, no solo en cañas nuevas sino en las antiguas también Suerte con él
Entonces considero que la caída de las flores es algo normal. Es que son tan bonitas... Creo que la mantendré en el interior porque mi balcón está orientado al sur y recibe mucho sol. He estado mirando más información sobre los Berry Oda (gracias a que me lo habéis dicho) y la gente los riega con un buen chorro de agua sobre el sustrato y rechanzando la que pierde por la maceta. Lo que pasa es que los tienen en macetas con muchos agujeros en la base y en los lados. ¿Las cañas, una vez que han perdido todas las flores las dejo tal cual? Gracias por vuestras respuestas.
Isnagil, como se hacen plantas de bastante porte, yo he ido trasplantando el mío en tiestos de barro con algún agujero en las paredes, que tienen mas peso, es mas difícil que vuelquen y las raíces se orean mejor por los agujeros al regarlo; yo suelo regarlo a chorro, ppalmente. en verano, que lo saco al jardín Respecto al sol, yo el mío lo tengo ahora mismo en un porche acristalado orientado al sur a pleno sol y está echando sus varas nuevas, que ahora es su época natural.... Si quieres sacarlo al balcón, tienes que hacerlo paulatinamente, para que se acostumbre poco a poco y sus hojas no se quemen, pero es una planta realmente muy dura, le gusta mas el exterior que el interior cuando el tiempo es bueno Lo único que tienes que hacer cuando pierdan las flores es cortar la varita donde iban y el resto de la caña dejarlo tal cual, ya te digo que las nuevas cañas salen de la base de las viejas, y además algunas cañas viejas también vuelven a florecer al año siguiente
Buenos días: Lamentablemente tengo que rescatar esta tema antiguo sobre la misma planta por la cual lo abrí. Como podéis ver en las imágenes en las dos últimas tres semanas los brotes de la Berry Oda se están muriendo, de hecho solo le quedan los tres grandes. Algo ha pasado porque hasta la fecha la planta estaba perfectamente. No sé si le ha sentado mal el calor o quizás que este verano la he regado demasiado (como una vez a la semana), no lo sé. No la he cambiado de sitio, solo he aumentado un poco el riego y le puse un abono para orquideas. A ver si me podéis aconsejar algo para conservarla. Gracias por adelantado
isnagil, me da la impresión de que tiene las raíces deterioradas, posiblemente por exceso de humedad. La frecuencia de riego a veces no es indicativo, mas bien depende de que el sustrato sea mas o menos compacto. Yo lo cambiaria por otro. Tiene siempre agua en la base? Saludos
N No, lo riego y después elimino el agua que no adsorbe. ¿Entonces le cambio el sustrato? El que tiene ahora no es nada compacto, es el de corteza para orquídeas. ¿La maceta donde la tengo está bien? ¿O tengo que hacerle agujeros en las paredes para que se airee. No sé si habrá influido en algo pero la tengo al lado de la televisión. A lo mejor ese tipo de calor no le viene bien, pero es la parte de la casa que está más cerca de la luz, y si la saco fuera se me va a quemar.
Hola @isnagil ! Como bien te dice JARA_ el problema viene del sustrato, al parecer le está reteniendo mas agua por mas tiempo de lo que necesita la planta y tienes que cambiarlo urgentemente. Te digo urgentemente, porque la base de las cañas está de color marrón y eso suele pasar cuando hay exceso de humedad en el sustrato y se empieza a podrir toda la planta. Corta TODAS las raíces que veas que ya no sirven (cuando al apretarlas saquen agua o se sientan huecas).
Muchas gracias por vuestros consejos. Anteayer le cambié el sustrato por uno nuevo. Es posible que lo vuelva a cambiar porque es un sustrato que compré para orquídeas y según lo que he estado investigando podría ser mejor. Tendré que hacerle agujeros a la maceta de plástico para que las raíces se aireen mejor. Iremos viéndolo...
Tampoco es nescesario que pongas la maceta dentro de otra, eso solo va a provocar que se mantenga aun mas húmedo el sustrato y al no tener una ventilación constante se pudran las cañas. Su riego espacialo mas porque en interior se seca mas lento ... Yo te recomiendo tenerlo al exterior con mucha Luz y un poco de sol ya sea de la mañana o tarde
Hola, para descartar causas, te sugiero que le cortes el rizoma que hay entre dos de los bulbos más viejos y veas si la planta tiene fusarium. Es un hongo que impide que la planta absorba agua y nutrientes y contra el cual no hay cura, que yo sepa. Sabrás que es fusarium porqué el rizoma tiene este aspecto, y puede tener un color morado o marrón o entre los dos: http://members.iinet.net.au/~emntee/Fusarium wilt.jpg Si tu planta tiene este hongo, puedes intentar deshacerte de él: corta el rizoma desde los bulbos viejos hacia los nuevos hasta que encuentres tejido sano (puede ser verde más o menos claro, pero que no sea marrón o amarillento y que no tenga ningua mancha marrón). Entre cada corte es importante que esterilizes tus tijeras de podar para no transmitir la enfermedad a la parte sana de la planta. Puedes esterilizar si rocias las hojas de la tijera con alcohol de 90· o más y después quemas durante unos segundos. Espero que no sea esto y, si lo es, espero que le quede algo sano a la planta y puedas salvarla. Saludos.