Hola, tengo un terreno de 20.000 m2 con olivos asalvajados y muchos arbustos, que quiero limpiar y volver a poner en producción. Comencé trabajando con herramientas manuales, y luego pasé a la motosierra y la desbrozadora de gasolina. El problema que tengo es que limpiar olivos asalvajados genera una cantidad de ramas increible. Hasta ahora las quemaba, con todos los inconvenientes. Viendo que podría utilizar las ramas como abono, estoy pensando en diferentes maneras de trocearlas. Primeramente pensé en un biotriturador. El problema es que los pequeños son eléctricos (y no dispongo de conexión eléctrica (a no ser que compre un generador de gasolina correspondiente)), y los de gasolina son muy caros para el uso que finalmente le daría... la mayoría del tiempo estaría parado... Además, veo que son muy ruidosos y generan mucho polvo (a excepción de los de tornillo, pero solamente he visto de Bosch, que son eléctricos). En un foro encontré una solución en la cual trabajaban con un cortacéspedes, pero era principalmente para desmenuzar hojas, hiedra y materiales blandos. Mi pregunta: He visto que existen las desbrozadoras de ruedas, que vienen a ser algo así como un cortacéspedes, pero para material más duro. He visto unas de la marca Kiva Maxima, que son increibles, pero el precio se dispara. Luego he visto la Honda UM 526 (http://www.hondaencasa.com/de-ruedas/44-um-526-honda-desbrozadora-de-ruedas-8435285116849.html), pero no encuentro especificaciones acerca de qué son capaces de “tragarse“. Mi duda es si con esta desbrozadora podría “desbrozar“ y desmenuzar ramas de olivo (de 1 a 2 cm), como hacen los cortacéspedes con el material blando. Si se os ocurre otra manera (tengo el terreno lleno de ramas de olivos podadas) para desmenuzar estar ramas, os agradezco la información. Gracias y un saludo
Te saldría mucho más barato y eficaz alquilar un biotriturador de gasolina en condiciones. Son 100-150€ un día entero y desaparecería el problema totalmente. La desbrozadora troceara lo que logre succionar, que ni con mucho serán todas las ramas.
eso mismo te iba a decir yo: alquilalo, pero asegurate de que va con seguro, por si hay algun problema no te toque a ti pagar el arreglo...
desde mi modesta opinion, lo que quieres hacer con esas condiciones y en 2 hectareas yo solo lo haria con una desbrozadora de martillos. Lo que ocurre es que un aparato de estos no te va a salir por menos de 3500-4000 euros http://www.oleomac.it/it/oleomac/pr...i/trinciasarmenti-professionali/wb-65-hr-85-2 lo que yo haria seria contratar un tractor con desbrozadora de martillo o si lo quieres hacer tu, alquilar una de ruedas como la del link (te va a llevar 2-3 dias de sol a sol) . Una vez que hayas adecentado el terreno, tal vez para la siguiente te puedas plantear comprar una buena desbrozadora de ruedas de cuchilla, 20000m2 siguen siendo una pasada lo del biotriturador de alquiler, como sean esos metros todos con olivos y arbustos, vas a pegarte una paliza brutal acarreando ramitas, yo no lo veo
Muchísimas gracias por las respuestas. Ya me planteé el alquilar un biotriturador, pero como dice qwerty1812, a no ser que vaya remolcando el biotriturador por el terreno (que está lleno de muros y bancales), será una matada transportando las ramas. Lo mejor será de momento, como dices, contratar un tractor con desbrozadora. Es un pago puntual, y el terreno quedará adecentado (a parte que antes tendré que talar todos los pinos que han ido creciendo en los últimos 20 años). Referente al siguiente paso, para el mantenimiento, que también comenta qwerty1812, necesitaría una desbrozadora potente, pero también transportable (no dispongo de remolque). He visto la Honda UM 526, la UM 536 (que tiene el mismo motor), y las Viking MB 6 Rh y RV. Se pueden considerar buenas desbrozadora de ruedas de cuchilla (en el contexto que escribe qwerty1812)? Tenéis experiencia con estas máquinas, o sabéis dónde puedo encontrar información más específica? Un saludo, y mil gracias!!!
yo no se mucho de desbrozadoras con ruedas, pero por la superficie que tienes, yo me iria a la gama profesional y a marcas que tengan fama forestal o agricola, honda, viking, outis wolf etc en my opinion son muy caras para lo que ofrecen. tal vez oleo mac, kiva, orec en el rango de 2000-2500 luego tienes las desbrozadoras-tractorcillos para ir sentado como los que vende Grillo, que tienen más autonomia y acabaras mucho antes, aunque cuestan mucho mas, claro. Tendras que tener en cuenta que con una de manillar vas a necesitar 2 o 3 dias cada vez que desbroces todo el terreno y la paliza sera importante. Alquila una de manillar la primera vez antes de comprar y prueba a ver si es lo que necesitas
Buenas tardes de nuevo, y gracias por las respuestas. Creo que sí, realmente será mejor alquilar primero una desbrozadora de ruedas y conocer sus limitaciones y posibilidades. No encuentro distribuidor de kiva maxima. Me podéis pasar algún contacto o enlace? De Oleo mac he visto que hay muchos puntos de venta, pero por internet no dan precios. Visitaré un distribuidor. Y de Orec, he visto la Orec SH 50, que se parece mucho a la Honda UM 526, incluso tienen el mismo motor (Honda), pero vale 1900 € en vez de los 1200 a 1500€ de la Honda UM 526. La diferencia de precio se debe a la mayor calidad de la Orec? Lo del tractor... me gustaría, pero no tengo ni el presupuesto, ni el espacio para guardarlo... Un saludo!
te tocara buscar distribuidores en barna, preguntar, comparar y a ser posible ver las maquinas in situ. http://www.suminis.com/donde2.php?idpro=8+ Casualmente ayer vi los dos modelos de honda que comentas, pues fui a un distribuidor multimarca a ver una cortacesped que me interesa, y me dieron buenas sensaciones; el modelo bajo algo peor, mucho plastico, pero la profesional me encanto, se ve una maquina muy bien terminada y robusta, eso si, son 2500-2600 eur. mantennos informados, sera de gran ayuda para todos
Yo sigo pensando que no cumplirán con tus espectativas. Esas máquinas en realidad no son otra cosa que cortacespedes con fácil expulsión de restos, es decir, para hierba y maleza light. Yo mismo le rompí el eje a una honda de alquiler contra un toconcillo olvidado... Para triturar ramas no son, no como norma. Para eso están las desbrozadora s de martillos, como las Galgi, pero se van de precio. No creo q consigas el efecto que buscas la verdad.
Qwerty1812, gracias de nuevo por la información. Sí, iré a ver las máquinas. Jorginho, tienes razón, yo también pienso que son cortacéspedes (con más potencia), tendría que mirar que pueda desembragar el eje para proteger el motor, si topo con tocones o piedras. Vi que existen modelos con esas características. He visto las desbrozadoras de martillos, son muy guapas, pero (a parte de más caras) muy grandes y no las puedo transportar... Una pregunta más: Veo que las desbrozadoras “normales“, de palo, las profesionales, tienen un cubicaje de 30 a 50 cm3, no más. Las de ruedas, de las que estamos hablando, tienen un cubicaje de 160 cm3. La diferencia de potencia va bàsicamente a la propulsión, o se puede suponer que el desbroce mismo también es más potente? Gracias de nuevo!
Parte de esa potencia va a la propulsión de un cacharro pesado, a una cuchilla más larga, a evacuar la hierba, etc. Las de mano no requieren una potencia mantenida contra una tolva llena de maleza, se acelera y se asesta un golpe de corte o triturado.
Buenos días, he estado repensando el asunto, y veo claras tanto las objeciones de jorginho como de qwerty1812. Lo que estoy buscando es una desbrozadora que a la vez me pueda triturar ramas de poda finas. El terreno está lleno de bancales, pasos estrechos entre los bancales, mucha piedra, sinfín de tocones de pinos talados... Veo claro que las desbrozadoras de eje vertical no me serirán, porque antes que más tarde me toparé con alguna piedra o tocón, con las posibles consecuencias que describe jorginho. Por otro lado, el problema de la biotrituradora es que me obliga a mover todas las ramas hasta ella, y luego (según leo en los foros), hay que alimentarlas poco a poco. Producen mucho polvo y hacen mucho ruido. Una alternativa que vi eran las biotrituradoras de Bosch (ATX 25 D; https://www.bosch-garden.com/es/es/...para-jardín/axt-25-d-3165140465328-199967.jsp), que por sus sistema diferente de triturado parecen ser mucho más silenciosas, y “tragan“ todo sin atragantarse. Claro que no me quitan la labor de mover las ramas, y por otro lado tampoco sé si están diseñadas para tanta labor. Dado que son eléctricas, tendría que utilizarlas con un generador eléctrico (no tengo conexión eléctrica). Con todo (biotrituradora y generador) aun sería un sistema más económico que por ejemplo la biotrituradora de Honda modelo 180. En definitiva, a lo que iba: He visto las desbrozadoras de eje horizontal de Kiwa Maxima y otras, y me parecen fabulosas. Lo que pasa es que son máquinas muy grandes, anchas y pesadas, y no tendría manera de transportarlas. A parte que por su ancho no las podría pasar de un bancal a otro. Los pasos son estrechos. Y así buscando, di finalmente con los siguientes modelos: Nibbi NTS 50 (http://www.mynibbi.it/Sezione.jsp?titolo=Trinciasarmenti+NTS+50&idSezione=551&idSezioneRif=113), y Bertolini BTS 50 (http://www.bertolini.es/Prodotto.js...liaRif=513&idFamiglia=521&idSottoFamiglia=574) Por la apariencia, debe ser la misma máquina con diferentes colores. Los precios que he visto por ahí van de los 2100 a los 2900 €. Son máquinas con eje horizontal y martillos flotantes, lo cual reduciría el riesgo de romper la máquina con las múltiples piedras y tocones. Son modelos “semiprofesionales“, de acuerdo con las indicaciones del fabricante. Qué opináis de estas máquinas? Estoy buscando un distribuidor en Catalunña, y cuando lo tenga, os digo. Un saludo!
Con martillos ya vamos mucho mejor encaminados. Yo uso una galgo, con orugas, y es jugar en otra Liga. Desconozco esos modelos, pero seguro te darán mejores resultados que las otras, te lo aseguro.