Desde la semilla

Tema en 'Cítricos (general, pomelo, lima y varios cítricos)' comenzado por limelight, 11/12/14.

  1. limelight

    limelight

    Mensajes:
    25
    Hola a todos. Tengo semillas de una Limón dulce, y sembrado algunas (hace como 9 días). Ahorita aca el clima anda alrededor de lo 15C a los 20 C. Y no han germinado, aún me quedan semillas dentro de la fruta (otra nueva limón), alguna recomendación para lograr el germinado?

    [​IMG]
     
  2. limelight

    limelight

    Mensajes:
    25
    Nadie?
     
  3. pequeivet

    pequeivet

    Mensajes:
    122
    Ubicación:
    tlaxcala, mexico
    Hola limelight es pero poder ayudarte, en mi experiencia sembrar y lograr que germinen las semillas de cítricos es un poco difícil. Bueno a lo mejor x que yo no tengo conocimientos, pero eh leído que va mejor meter las semillas en un tupper con tapa, mojas una servilleta de papel y colocas en el las semillas lo metes en el tupper y lo tapas, lo colocas en un lugar calientito (eh visto que lo colocan sobre el ordenador) y lo vas revisando para que no se quede seco. Este año estuve intentando con limón y nada, germinaban pero al poco tiempo morían, para mi sorpresa en el jardín mi esposo tiró cáscaras y semillas de naranja y salieron solas! Ahora las pase a unas macetas para resguardarlas del frío la más grande medirá unos 15cm de alto. Suerte y a ver si lo logras subes fotos ;)
     
  4. TROMPIS

    TROMPIS

    Mensajes:
    1
    Ubicación:
    BERISSO, BUENOS AIRES, ARGENTINA
    HOLA LIMELIGHT YO TE EXPLICO COMO LO HAGO ACA EN MI CIUDAD: PARA PLANTAR SEMILLAS Y TENER EXITOS EN CASI UN 90% ,TENES QUE ELEGIR LAS SEMILLAS DESEADAS Y PONERLAS EN UN VASO CON AGUA CALIENTE,LAS DEJAS AHI 2 0 3 DIAS Y LUEGO VAS A VER QUE ALGUNAS FLOTAN Y OTRAS SE VAN AL FONDO DEL VASO. DEBES SACAR LAS QUE FLOTAN Y DESECHARLAS POR QUE YA PERDIERON EL PODER DE GERMINACION. UTILIZAS LAS QUE ESTAN EN EL FONDO. LAS DEBES COLOCAR EN UN RECIPIENTE CON AGUJEROS DE DRENAJE Y UNA MEZCLA DE ARENA GRUESA, TURBA Y TIERRA NEGRA,PUEDES APORTAR HUMUS DE LOMBRIZ,PONES LAS SEMILLAS Y LA TAPAS APROXIMADAMENTE CON 1CM DE ESTA PREPARACION HUMEDECES BIEN PROCURANDO DE NO ENCHARCAR SOLO MANTENERLAS HUMEDAS Y AL SOL DIRECTO VAS A VER QUE EN 15 O 20 DIAS VAN A EMPEZAR A ASOMAR LAS OJITAS DE TUS NUEVAS PLANTITAS. ESPERO QUE TE SIRBA Y QUE LO PUEDAS PONER EN PRACTICA. QUIERO VER ALGUNA FOTITO DE TUS CITICOS CRECIENDO. NOS VEMOS...
     
  5. limelight

    limelight

    Mensajes:
    25
    Hola a todos, ya no había revisado por que no vi respuestas en un ratote, pero gracias a todos, estuve investigando formas, y al fin obtuve resultado. Les comparto mis germnados de las semillas. Si alguien quiere compartir sus propias foto experiencias son bienvenidas.

    [​IMG]
    image hosting over 5mb
     
  6. pequeivet

    pequeivet

    Mensajes:
    122
    Ubicación:
    tlaxcala, mexico
    Hola limeliht! Que bueno que lo lograste, te tardaron mucho en germinar? Yo sigo cuidando de mis naranjitos crecen un poco lento pero tal vez sea por el invierno en cuanto vea cambios los subo para ver si me dan pus opiniones ;) suerte con los tuyos
     
  7. willyto

    willyto Sucedáneo de granjero

    Los cítricos necesitan calor para germinar.

    Lo más fácil para que nazcan es plantar la semilla nada más sacarla del fruto, pues pierden rápidamente su poder germinativo. Aquí ahora es invierno, pero si se ponen en semillero o un tiesto con buen sustrato comercial, a la tª ambiente que puede haber en una casa, entre 17-20ºC, nacen un montón en unos 30-40 días.
    Para mi gusto es mejor sembrar en exterior y esperar que germinen solas en primavera, si se ponen en tierra aguantarán sin problema hasta que llegue el calor y las haga despertar.
    Este mandarino de la foto lo injerté hace 6-7 años sobre un jóven limonero que saqué desde semilla.
    [​IMG]
    Como véis, está hecho todo un señor árbol y sus frutos tienen un ligero toque ácido aportado por las raíces del limonero.

    Saludos
     
  8. littletree

    littletree littletree

    Mensajes:
    423
    Ubicación:
    Mediterraneo
    Hola, las frutas del mandarino deben de tener su sabor propio de la variedad que se injertó, no tiene porque tener ningún sabor ácido porque esté injertado sobre un limonero.

    Cualquiera de los patrones que se utilizan habitualmente en plantas de vivero de cítricos, Citrange Carrizo, Citrus Volkameriana, Citrus Macrophylla, Citrumelo, Naranjo Amargo etc........., sus frutos son incomestibles y super ácidos.

    El árbol tiene un porte precioso.
     
  9. willyto

    willyto Sucedáneo de granjero

    Entonces el sabor acidulado de los frutos vendrá de la escasa insolación que recibe al tener un edifio al sur, al frío, o al suelo, pero ese toque no lo tenía el mandarino del que se injertó, aunque este mandarino se cultivó en maceta y quizá estaba más protegido y mejor expuesto al sol que el que está en el jardín.

    Es cierto que el portainjerto induce precocidad o retraso en la maduración, aumenta o disminuye el calibre del fruto, en algunos casos la calidad organoléptica del mismo influye ligeramente en la variedad injertada. Cito por ejemplo el citrus Macrophylla como patrón de mandarina.
    La mandarina resulta de muy mal sabor, con pocos sólidos solubles, pierde la acidez muy rápidamente, etc. Si buscan fruta de calidad olvídense del Macrophylla para mandarinas.
    http://www.redagricola.com/reportajes/frutales/evaluacion-de-portainjertos-para-citricos

    Saludos
     
  10. littletree

    littletree littletree

    Mensajes:
    423
    Ubicación:
    Mediterraneo
    Una de las variedades más vendidas actualmente es la Clementina Oronules injertada sobre Citrus Macrophylla.
    Y el patrón Citrus Macrophylla es el más caro del mercado, y el que primero se agota (no el que mas se produce) en los viveros en cuanto a stock de plantas.
     
  11. littletree

    littletree littletree

    Mensajes:
    423
    Ubicación:
    Mediterraneo
    En el enlace que cita "willyto", se refiere a resultados en Chile, y cita que en Murcia se cultiva mucho el mandarino sobre macrophylla.
     
  12. willyto

    willyto Sucedáneo de granjero

    Bueno, en todos los frutales hay portainjertos que influyen en la mayor cantidad de azúcares o en el tamaño del fruto. Por ejemplo, el mandarino Cleopatra hace que el fruto sea ligeramente más pequeño que otros patrones. El naranjo amargo retrasa la maduración por tardar más tiempo en endulzarse el fruto. De mucho tiempo atrás había leído publicaciones donde ciertos portainjertos se utilizaban para limonero, por dar frutos de sabor mediocre si eran portainjertos de otros cítricos, lo que pasa es que no recuerdo cuáles eran, al no tener mis anotaciones sobre el tema.

    En cítricos la influencia que ejerce el patrón es ampliamente conocida; así por ejemplo, sobre limón rugoso (Citrus jambhiri Lush) determina la producción de frutos de menor calidad, debido a la presencia de cáscara más gruesa, con menor cantidad de jugo que es pobre en azúcar y en acidez. En el caso de otros frutales como el mango y el aguacate, las informaciones son escasas.

    http://sian.inia.gob.ve/repositorio/revistas_tec/FonaiapDivulga/fd58/patrones.html

    Me consta haber leído sobre esto en libros y casi seguro que en algún documento del IVIA, pero no localizo dónde.

    Saludos
     
  13. littletree

    littletree littletree

    Mensajes:
    423
    Ubicación:
    Mediterraneo
    Yo creo que rizamos un poco el rizo, por ejemplo el Limon Rugoso como patrón, no se utiliza en España.
     
  14. willyto

    willyto Sucedáneo de granjero

    Cierto, quizá sea rizar el rizo, es simplemente un ejemplo para argumentar lo que dije anteriormente acerca de la influencia del patrón sobre el sabor de los frutos de la variedad. No solo ocurre en cítricos, el membrillero como patrón mejora el calibre y las cualidades organolépticas de las peras injertadas sobre él, el ciruelo pollizo aumenta el calibre, adelanta la maduración y el contenido en azúcares de los frutales de hueso injertados sobre él...

    Por cierto, me gustaría pedirte consejo acerca de qué variedad cultivar en un clima donde en invierno son normales heladas de -8ºC. Obviamente lo primero que debe aguantar es el portainjerto, el Carrizo parece que aguanta, prefiero el Forner Alcaide 5, pero es más difícil de conseguir las variedades injertadas en él. La ubicación sería en una pared orientada al sur, había pensado en satsuma Okitsu y Owari, parecen ser las más resistentes a heladas, más que otras mandarinas y naranjos. Luego habría que pasarse a los híbridos, quizá perderíamos sabor dulce, pero podría buscar algo más resistente. ¿Los citranges carrizo o el poncirus trifoliata podrían usarse como sustituto del limón?

    Saludos
     
  15. littletree

    littletree littletree

    Mensajes:
    423
    Ubicación:
    Mediterraneo
    Mira, mi opinión en un sitio que son habituales heladas de -8ºC, yo no plantaría cítricos. Si los plantas de las variedades Owari u Okitsu, la ventaja que tienes es que la fruta ya la habrás cogido cuando te venga el frío. Pero el árbol se va a llevar un palo.
    Ten en cuenta que no hay dos heladas iguales, si hablas de -8ºC, no es lo mismo para el árbol un día que cinco días seguidos , porque a esa temperatura de forma continuada, tienes al día más horas bajo cero que sobre cero. Un Satsuma sobre carrizo te puede aguantar , pero necesitará un fuerte poda posterior, por todo el ramaje estropeado en la zona exterior de la parte aérea.
    Carrizo como patrón sin injertar a -8ºC, ni se entera, y te hablo de planta joven, por experiencia propia. El Poncirus Trifoliata más resistente todavía, pues es de hoja caduca y no tiene actividad alguna en invierno, además es el padre del C. Carrizo.
    De todos modos y metiéndonos ya en zonas citrícolas, el frío viene condicionado por muchos factores, El Año de la Helada, como se conoce a 1956 en el mundo citrícola, fué una helada que vino en febrero en dos oleadas y después de temperaturas altas para la época del año, pilló a los árboles en plena actividad y causó unos destrozos impresionantes.
    Estamos hablando de los árboles, pero en cuanto a fruta, no hace falta entrar en muchos detalles, con pocos grados y dependiendo del número de horas bajo cero ya está lista.