DESHACERSE DE HIEDRA

Tema en 'Hiedra' comenzado por ROSA FUGAZ, 22/5/16.

  1. ROSA FUGAZ

    ROSA FUGAZ

    Mensajes:
    709
    Ubicación:
    AVILA
    Hola!

    Os explico el problema. Tengo un chalet que comparte valla con un vecino que tiene una hiedra de más de 18 años.
    Los troncos van creciendo y engordando y engullendo el alambre que separa su jardín del mío. Le he dicho que la quite, pero se hace el "sueco". Las hojas pasan a mi lado y estoy incluso pensando métodos para "cargármela", lo malo es que se va a dar cuenta de que soy yo.
    No me apetece ir a juicio, ni historias de esas.
    La cosa es que yo no puedo poner ninguna planta cerca de la valla porque su hiedra me obliga a estar recortando cada 2 por tres.
    Qué opináis de echar agua hirviendo o cosas así?
     
  2. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Mensajes:
    42.299
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Convivir con ella:okey:
     
  3. Jorge barreiro

    Jorge barreiro

    Mensajes:
    1.013
    Ubicación:
    toen, ourense
    Pon junquillos o brezo del que venden como paneles para separar jardines y ya no la verás ni te harás mala sangre, y ya delante alguna maceta o jardinera con algo que te guste.
    Un abrazo
     
  4. Hola:

    Si tienes mucho espacio, puedes poner un cierre secundario paralelo, como una secunda pared que tape la valla con hiedra. Lo bonito son paredes de madera; te taparán la valla con hiedra que no te gusta y podrás plantar al pie de ellos los arbustos que te gustan. Si no, sigue el consejo de Fernando Macé... convivir con ella.

    e4515-proyecto-valla-casa.jpg



    [​IMG]

    Para mantener la hiedra a raya, deja un espacio suficiente para poder pasar entre las dos paredes y cortar la parte de la hiedra que invade tu terreno.

    S2,
    Eiffel.
     
  5. ROSA FUGAZ

    ROSA FUGAZ

    Mensajes:
    709
    Ubicación:
    AVILA
    Estas plantas tan invasivas, al igual que los leylandis hay que saber su progresión antes de plantarlas al lado de un vecino porque son problemáticas.
    Al colindante le impiden plantar otra cosa de su lado. Sólo tiene que estar pendiente de recortar y controlar lo que le viene de la otra parte de la valla.
    Estas personas le hacen ser al otro malo y estar todo el día ideando cómo cargarse la planta ajena que le está jorobando sus derechos.
    Muy bonitos los paneles de madera, con respecto al brezo, lo tengo y está todo curvado por los troncos de la hiedra. Es increible cómo fagocita la valla y queda incorporada dentro de los troncos, sin que estos mueran.
    Gracias
     
  6. Pues mira buenas noches, yo planté unas hiedras para tapar un muro de contención, pero estrá dentro de mi finca y no molesta a ningún vecino. De vez en cuando tengo que recortar lo que sobre para no invadir un camino, pero para el resto estoy encantado.

    El inconveniente es que la Hiedra es un nido de ratas, pero como tengo gatos okupas, ellos se encargan de que no me molesten.

    Hay ley para lo de las plantaciones entre dos fincas. La ley puede darte la razón y obligar al vecino a deshacer de la Hiedra. Pide a un abogado que te informe sobre lo que podrías hacer, a no ser que el vecino la quite por las buenas.

    Saludos,
    Eiffel.
     
  7. JOSEPTA

    JOSEPTA

    Mensajes:
    1.592
    Ubicación:
    España, Cataluña, Lleida
    Puedes ir recortando la hiedra de forma drastica, De tal manera que no te metas en casa del vecino, es decir, puedes cortar a ras de pared, Mejor dejar que entre unos 10 centimetros dentro de tu casa ( Para que el vecino no pueda decir que estas dentro de su casa ), Tienes que tener en cuenta, que todo lo que haya dentro de tu propiedad es tuyo, es decir, si tu y yo somos vecinos y yo tengo un cerezo cerca de la linde, y hay una rama que entra en tu propiedad, las cerezas que dara esta rama, aunque el arbol sea mio las cerezas son tuyas, y a ti si te da la gana, puedes cortar esta rama a ras de la linde,
     
  8. ROSA FUGAZ

    ROSA FUGAZ

    Mensajes:
    709
    Ubicación:
    AVILA
    Muchas gracias por vuestras respuestas.
    Con respecto a olvidarse de la hiedra, es complicado porque crece y engordan los troncos "comiéndose" toda la alambrada e invadiendo mi parcela. Si yo quiero poner unas celosías con unos rosales trepadores, por ejemplo no puedo ponerlos donde quiero porque tengo los troncos de la hiedra curvando toda la alambrada.
    Creo que el problema quizás sería menor si podara su lado de vez en cuando porque los troncos no engordarían tanto, pero nada.
    Las raíces de esta planta son capaces de pinchar piscinas de esas prefabricadas que se encastran o van hacia las depuradoras de éstas?
    De verdad el que lea esto, si tenéis un vecino no plantéis en la valla divisoria plantas invasivas salvo que le consultéis y a él le parezca bien.

    Saludos y gracias a todos
     
  9. JOSEPTA

    JOSEPTA

    Mensajes:
    1.592
    Ubicación:
    España, Cataluña, Lleida

    Mi padre plantó dos hiedras para que cubriera la pared con el vecino, era dificil mantenerla a raya, pero lo conseguiamos, despues resulta que compramos nosotros el patio del vecino, y como es normal, nos olvidamos de controlar a la hiedra, en esta foto se ven las hiedras vistas desde nuestro jardin

    [​IMG]
     
  10. JOSEPTA

    JOSEPTA

    Mensajes:
    1.592
    Ubicación:
    España, Cataluña, Lleida
    Y en esta otra foto, las mismas hiedras vistas desde lo que antes era el patio del vecino, Ahora son dos grandes hiedras asentadas encima de la pared

    [​IMG]
     
  11. Hola:

    Una planta es invasiva cuando no se la puede controlar. Lo es o no según el cultivo. En las fotos de arriba, parece ser bienvenida.

    La Hiedra suele cubrir también muros, tanto de casas en ruina como habitadas. La Hiedra es un excelente aislante cuando cubre los muros de las casas; modera tanto el frío como el calor. Pero el inconveniente es que destruye el revestimiento de los muros y puede levantar las tejas, pero no afecta a los muros propiamente dichos.

    La Hiedra protege también contra la humedad, la nieve y otras intemperies. Como cubresuelo, lucha contra las malas hierbas y se la puede podar. Ninguna planta adventicia crece entre la Hiedra.

    La Hiedra se fija a los muros gracias a sus raíces que se pegan en la superficie de las casas en buen estado. Pero en las que están en mal estado, las raíces entra dentro de las fisuras, entre los ladrillos o piedras y acaban por destruir con las construcciones, lo que no pasa si son en perfecto estado y de hormigón.

    La Hiedra mala o buena según las condiciones. La peor para controlar es la Hiedra de Canarias (Hedera canariensis) otras especies similares debido a su gran y rápido desarrollo. En cambio, la Hiedra común (Hedera helix), es de crecimiento mucho más lento y más fácil de controlar, particularmente las variedades variegadas.

    S2,
    Eiffel.
     
  12. JOSEPTA

    JOSEPTA

    Mensajes:
    1.592
    Ubicación:
    España, Cataluña, Lleida
    Si claro, Si se da la casualidad que la tienes en mitad de tu terreno no hay problema, pero yo soy de los que piensan que una planta de esta indole, no esta indicada para plantarla pegada a la pared del vecino, tal como ves el la segunda foto la pared solo tiene 2,20 metros de altura ( La acabo de medir ahora ) Y todo lo demas es un mogollon de hiedra de entre 2 y 3 metros de alto, que sobresale 1 metro hacia cada lado, asentado encima de la pared, aunque hay otro rincon que si que la tengo que controlar, En esta foto que viene ahora, resulta que recortamos la hiedra que he enviado la foto anteriormente, y las ramas sobrantes las pusimos tiradas en un rincon, yo pensaba que se secarian, pero resulta que enraizaron, y ahora, de vez en cuando la tengo que recortar por la parte de arriba y por los lados para que no suba al tejado del vecino, Cortarla desde abajo seria facil, pero esta pared, aunque este en un rincon sin importancia, queda mejor cubierta con la hiedra que desnuda

    [​IMG]