PLANTA DEL DIA Dicentra [Lamprocapnos spectabilis (L.) Fukuhara] Foto de: Jack Scheper en http://floridata.com/Plants/Fumariaceae/Dicentra%20spectabilis/1181 Foto de: http://botanika.wendys.cz/index.php/14-herbar-rostlin/229-dicentra-spectabilis-srdcovka-nadherna Familia: Papaveráceas Origen: Asia Características: Planta rizomatosa y perenne que puede alcanzar los 90 cm de alto. Tiene raíces frágiles y se dañan fácilmente si las manipulamos; si el verano es demasiado caluroso, puede perder sus hojas y desaparecer, aunque rebrotará. Hojas: Perennes, de color verde medio, muy recortadas y con forma de helecho, de las que sobresalen pedúnculos portadores de flores colgantes. Luego las pierde y es recomendable podarla. Flores: Son su mayor atractivo, están dispuestas a lo largo de un racimo horizontal y tienen forma de corazón, generalmente color rosa que es más intenso cuando las temperaturas bajan. Desde el centro, sale otro que pareciera ser una gota cayendo. Hay una variedad de flores blancas. Época de floración: De principio de primavera a principios de otoño, aunque a veces llegan sólo hasta mediados de verano. Destino: Ornamental, medicina tradicional, culinario. Adaptación: Buena. Suelos: Ricos en humus, ligeros, húmedos y muy bien drenados. Luminosidad: En climas templados y secos, la planta deberá colocarse a sombra parcial o total y en climas más fríos y húmedos pueden llegar a tolerar el pleno sol. Resistencia al frío: Resistente, tolera hasta -15°C. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos. Riego: Mantener riego constante durante el verano especialmente durante los calores más intensos. No resiste la sequía. Si el suelo se seca las hojas comienzan a amarillear y la planta entra en latencia. Abonos: Durante la floración agregar fertilizante líquido con el agua de riego cada 10 días. Causas parasitarias: Pulgones y también puede sufrir el ataque de caracoles y babosas. Propagación: Por división de matas, semillas y esquejes de raíz. Para iniciarla desde semillas en interior, colocar la semilla en el sustrato, envolver en una bolsa plástica y llevarla al freezer durante seis a ocho semanas, pasado este tiempo, retirar del frío y tratar normalmente. Dicentra spectabilis “Alba”, de color blanco con color amarillo verdoso, se da muy bien a partir de su cultivo por semillas. Cuidados: Puede ser irritante para la piel. Usos: Estos usos medicinales fueron encontrados en una sola fuente, pero es una página dedicada a medicina alternativa aborigen, por lo tanto, no se tienen referencias en cuanto a valor científico se refiere. http://apromeci.org.mx/2016/03/26/fumaria-dicentra-spectabilis/ Medicinal: Para combatir tos, asma, limpia el organismo. Está muy indicada para personas expuestas a focos de contaminación, por ejemplo, donde hay humo. Ayuda a que mejore el funcionamiento de los riñones en personas que no toman agua o cuando duelen por inflamación bacteriana. Disminuye o estimula la producción de bilis. Previene la vejez prematura. Combate el mal olor, pestilente del sudor, que es un problema de mala circulación. Es útil para eliminar adherencias como colesterol o triglicéridos.Se utiliza para combatir las venas tapadas. Nutre, mejora las funciones digestiva y circulatoria. Disminuye la inflamación del hígado, las impurezas de la sangre. Disminuye las molestias producidas por la arteriosclerosis. Al mejorar la circulación hace las venas más flexibles, atiende los moretones que se producen por fragilidad capilar. Permite que mejore la respiración y se evite el “hipo” o el enfriamiento. Disminuye las hemorroides, desinflamando el colon. Culinarios: Las hojas son comestibles. Foto de: http://botanika.wendys.cz/index.php/14-herbar-rostlin/229-dicentra-spectabilis-srdcovka-nadherna Foto de: http://botanika.wendys.cz/index.php/21-slovnik/1592-kvet-bisymetricky-flos-bisymmetricus Las imágenes son de la red .