Buenas, Me acaban de regalar una planta, que no acabamos de saber la variedad que es. Creemos que es la dieffenbachia amoena pero no estamos seguros. La hemos colocado en el interior de la vivienda, al ser tropical, en una zona con mucha luz, pero no sol directo. Cualquier informacion sobre como cuidarla es bienvenida, tambien si alguien sabe si es esta especie o no. Por otro lado he leido que era una planta toxica que puede llegar a producir un infarto...imagino que es al ingerir mayormente (que no es el caso) pero tambien con el contacto con los ojos o cualquier herida. Nos hemos asustado de que sea asi, no obstante por aclararlo, porque es verdad que lo pone en la variedad general "dieffenbachia" pero nose si tambien la amoena o son todas indiferentemente. ¿que pensais?. Os pongo la foto: https://drive.google.com/file/d/1RITZ4ySo606JbvnlZsuKu2CaIppVkCxS/view?usp=drivesdk Por otro lado, veo que tiene una planta abajo, que entiendo que es otra segunda planta bebe, no tengo claro si deberia sacarla a otra maceta aparte o dejarla ahi, y veo que la principal tiene un "tallo" tipo palmera y parece que la planta en si va injertada sobre ella, pero la pequeña de abajo no tiene ese tallo. Como veis no tengo ni idea de como cuidarla, asi que cualquier info es bienvenida. Gracias
Tienes la Dieffembachia Seguine cultivar Amoena (es un mundo lo de los cultivares) Y sol lo soporta perfectamente. Es más, lo requiere si quieres un bonito estampado. Mas sol, estampado en hojas mas vistoso y mayor numero de hojas. Todo ventajas con el maravilloso sol. Respecto a los oxalatos de Ca, es en todas las Dieffembachias. Pero vamos, que yo he cortado unos cuantos troncos y no es ningún drama (incluso cayéndome algo de savia en las manos nada que no pueda solventarse con aclarar con agua). Eso sí, salvo que tengas mascotas, q ese sería otro cantar por lo tontorrones que se ponen cuando mordisquean... Mi recomendación es que la dejes. Precisamente pq tu ejemplar ya empieza a tener zonas calvas, y esos hijuelos van a permitirte cubrir ese espacio vacío. Ha sido un detalle que te la dieran con la principal. Eso sí, recuerda, como no le des suficiente sol lo vas a notar pq se va a deshacer de hojas quedandote esas típicas calvicies en el tronco. En cuanto le das minimo 2h.de sol verás como mantienes más y mas hojas (si no: te deja el penacho en la punta y santas pascuas) y con hojas mas vistosas (area verde lima más amplia). De todas formas, tu ejemplar adulto será muy generoso cuando lo esquejes. Eso es lo q habitualm.hacen sus dueños cnd no han vigilado la cant.sufic.d sol y les sale ese tronco pelado como el tuyo. Esquejan, y con el esqueje-hijo lo plantan junto al esqueje-madre dejando una bonita maceta poblada bien generosa.
¿Los hijuelos van conectadas al tronco madre o no? Si un dia los quiero sacar tendria que cortar sobre el tronco de la madre para sacarlo entiendo. Al cortar el tronco en varios trozos y volverlos a plantar, ¿el tronco ya no crece mas o cada uno de ellos volvera a ser un tronco grande como la madre? Es la primera vez que veo esta planta y tengo la duda de como ha sido plantada la planta madre que me han dado al ver el tallo tan largo con un corte en la parte superior. Muchas gracias por la ayuda
La recomendación estándard es que esquejes aquéllas partes del tronco más veteranas (o sea, q tienen un verde más oscuro), de ahí que evita esquejar troncos-hijos jóvenes (simplemente basta con mirar el grosor de su tallo). Respecto en cuántas segmentos puedes dividir un tronco original: Respecto a dónde cortar sólo ten presente una cosa: la presencia de yemas adventicias en el tronco tanto el que se queda en la antigua maceta como en la nueva (lo verás pq en ese tronco tiene como una especie de bultitos que se encontraban ocultos en la base del peciolo de cada hoja). La recomendación general es que esquejes segmentos con AL MENOS 3-4 yemas, pero por mi experiencia mejor 5: 3 déjalas en agua y se volverán futuras raíces, y 2 déjalas fuera del agua para que se transformen en 2 futuros troncos (inicialmente surgirán como hojas, pero a partir de ahí...). Yo por experiencia no he conseguido q un tronco dé más de 2 nuevos sub-troncos (si consigues algo distinto, please, coméntalo en el foro, sería interesante saberlo). IMPORTANTE: respetar el sentido en el que ha crecido el tronco. Lo que era la parte inferior será donde saldrán las raíces (por lo de ponerlo en agua), y la parte superior para las hojas-tronco. Y sí, surgirán nuevos troncos tanto en la Dieffembachia madre como en el nuevo segmento (teniendo presente la recomendación anterior). NOTA: también se puede esquejar desde el propio sustrato, pero yo al menos no he tenido mucho éxito. Imagino que depende mucho del clima.
Vale, muchas gracias, intentare reproducirlo en primavera o cuando crezca mas para que no se quede tan pequeña.