Voy a comentarlo llanamente sin entrar en detalles técnicos. Hay unos compuestos con unas propiedades determinadas que se llaman ácidos. Otros compuestos con otras propiedades que se denominan hidróxidos. La reacción entre ellos se llaman sales. El acido sulfúrico con un hidróxido da sulfatos. El acido clorhídrico con un hidróxido da cloruros El acido nítrico con un hidróxido da nitratos El acido fosfórico con un hidróxido da fosfatos El acido cítrico (el de los limones) con un hidróxido da citratos. Ejemplos. El acido sulfúrico con el hidróxido potásico da sulfato potásico. El acido clorhídrico con el hidróxido sódico da cloruro sódico. (es la sal de cocina ) El acido nítrico con el amoniaco da nitrato amónico etc... Los fertilizantes básicamente son sales que se mezclan en proporciones adecuadas para abonar las plantas. No todas las sales son aptas para abonar las plantas y algunas incluso muy perjudiciales. Comentar sobre fertilizantes nos llevaría al infinito. Saludos
El compañero mirosman te lo ha explicado claramente. Sulfato, cloruro, nitrato y citrato, todas son sales, y se diferencian por el origen dependiendo de qué ácido provienen. También se diferencian en el metal que interviene en cada caso, por ejemplo para sulfato puede ser sulfato cúprico (cobre), sulfato de sodio (sodio), sulfato de potasio, sulfato de bario, etc, etc. Si estas sales se usan como fertilizantes, hay que tener en cuenta qué nutrientes aporta cada una y como afectan el pH del suelo, algunas acidifican y otras alcalinizan.