hola me gustaría saber como identificar o distinguir a groso modo cytisus scoparius retama sphaerocarpa y spartium junceum.Gracias.
scoparius : Hojas alternas, unifoliadas en las ramas superiores y trifoliadas en el resto. Flores solitarias, hermafroditas, zigomorfas, pentámeras. Cáliz bilabiado sphaerocarpa: Es un arbusto que puede alcanzar 3 m de altura generalmente desprovisto de hojas, grisáceo y muy ramificado. Posee (o no) las hojas alternas, linear lanceoladas, tempranamente caedizas. Las flores son papaleonáceas amarillas, muy pequeñas de 5-8 mm de longitud, agrupadas en racimos. Cáliz de 2 a 3,5 mm, bilabiado; el labio superior profundamente bífido, y el inferior dividido en 3 dientecitos agudos. Legumbre más o menos ovoidea, con el mucrón muy poco marcado, de color pajizo Fuente:Wikipedia. junceum: Arbusto de 1 a 3 m de altura. - Ramas delgadas en forma de látigo, similar a un junco. - Hojas son escasas y pequeñas. Carece prácticamente de hojas y es caducifolio. - Desde mediados de verano hasta principios de otoño producen flores amarillo dorado, que se disponen sobre los brotes verde oscuros. - Fruto es como una legumbre plana y de color oscuro. - Tiene propiedades diuréticas y purgantes. - De esta planta se pueden extraer fibras para elaboración de cuerdas o tejidos. - De las flores se saca un colorante amarillo. - Se pueden fabricar cestos y escobas. - En Andalucía la flor de la retama se asocia con la festividad del Corpus Christi. - Esta extendida por las solanas y tierras secas de toda la región mediterránea (naturalizada en muchos lugares). - Muy usada para revestir y consolidar taludes y márgenes de carreteras. - Obras de restauración paisajística. - Es una planta nitrófila por lo cual se puede utilizar para reconvertir zonas degradadas en fértiles. - Taludes, medianas y jardines muy soleados sobre todo tipo de suelos en ambiente mediterráneo. - En los jardines se cultivan sobre todo las formas con flores llenas y muy olorosas. - Luz: a pleno sol. vive mal a la sombra. - Soporta terrenos muy secos. - Terreno preferiblemente calcáreo con la adición de un poco de arena. - Para conseguir un desarrollo compacto debe podarse a principios de primavera. - Únicamente podar aquellas ramas mal orientadas o en mal estado, también se dará una poda de renovación cada dos años, aproximadamente, para renovar el follaje, para ello se podan las ramas a unos 40 cm del suelo una vez pasado el verano. Fuente Infojardín http://articulos.infojardin.com/plantas/plantas.htm En Infojardín encontrarás todo lo que buscas Toni Saludos desde Argentina
Por los frutos Cytisus scoparius: Frutos: Retama sphaerocarpa: Frutos de Retama sphaerocarpa: (Sphaerocarpa = fruto esférico) Spartium junceum:
Hola Vicente !!! compatriota Muy buenoooo, para hacerla completa podrías poner el texto abajo de cada especie