Diferentes maneras de conservar y usar los Lactarius deliciosus

Tema en 'Propiedades curativas y beneficios de las plantas' comenzado por La Creciente, 28/5/17.

  1. Son ricos frescos, sólo sellados con aceite de oliva, pero para conservarlos mucho tiempo, siempre lo he hecho en aceite y vinagre. El tema es que el vinagre les quita su sabor y aroma particular.
    Ahora estoy haciendo una prueba, sellándolos con aceite de oliva y luego envasándolos con un poco de aceite también. Y los he puesto en la heladera. Tendré que probar también sin heladera, a ver qué pasa.
     
  2. Me ha pasado con las aceitunas, pero de las que vienen en un envase plástico al vacío. Trato de consumirlas rápido, para evitarlo ... pero voy a probar con el aceite.

    Los hongos, los pico y van a la sartén con aceite de oliva, espero a que suelten el aroma que me indica que ya están listos, luego los muevo un poco con la espátula para que se emparejen, los dejo 1 minuto más y pronto. Así, los pongo sobre la muzzarella de la pizza, en la pasta mezclados con salsa de tomate y bastante queso parmesano, o si es pasta seca directamente hongos, aceite de oliva y queso, sin tomate. También acompañan muy bien un arroz con azafrán; ambos aromas, el del azafrán y el de los hongos, combinan muy bien, parece que juntos se potencian; lo probé este año y me ha gustado mucho como queda.
    También se pueden hacer, si son chiquitos, enteros, a la sartén con aceite de oliva, y un poquito de ajo y/o perejil, como un snack calentito :smile:

    Si son encurtidos, también van a la muzzarella o a las salsas, pero siempre el sabor del vinagre como que ... sobra :pensando:

    Por supuesto, también acompañan perfectamente carnes, choripanes y todo eso que va con los encurtidos.