DIPLADENIA CON PROBLEMAS ¿PODEIS AYUDARME?

Tema en 'Dipladenia (Mandevilla laxa)' comenzado por Perséfone, 26/10/17.

  1. Perséfone

    Perséfone

    Mensajes:
    1.398
    Ubicación:
    Zaragoza ZONA USDA 8-9b AHS 9-10
    Hola compañer@s, tengo desde hace unos años, una dipladenia en maceta, que se iba estirando, pero con muy pocas hojas y flores. Este verano, he ido pinzandola y he conseguido mayor cantidad de ramas y hojas, pero desde hace 2 o 3 semanas, han empezado a aparecer manchas y decoloraciones en algunas hojas, hasta quedar amarillas y caerse.
    Por lo que he leido en el foro ¿Podria ser araña roja u hongos?

    Para frenar el proceso, la he rociado con un insecticida de esos de triple acción, que en teoría vale para todo, pero si sabéis cual puede ser el problema, os agradecería que me indicarais también el tratamiento más correcto.
    Acabo de adquirir jabón potásico y aceite de Neem, y pensaba tratarla también con eso éste finde, ya me diréis si es adecuado….

    Os pongo fotos de la planta y las hojas afectadas
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. Tiene pinta de ser falta de nutrientes más que otra cosa. Al estar en jardinera has de prestar mucha atención al aporte de nutrientes de forma regular. Además un ataque de araña roja se ha de ver pues los animalitos están presentes en la planta. No se controlan con insecticida pues no son insectos. Has de revisarla planta con lupa solo con aplicar productos no consigues nada. La hoja que se ve en medio puede que tenga cochinilla pero no puedo asegurarlo.
     
  3. Perséfone

    Perséfone

    Mensajes:
    1.398
    Ubicación:
    Zaragoza ZONA USDA 8-9b AHS 9-10
    Muchas gracias por la respuesta @Tomaset.
    La verdad es que tenía que abonarla, pero al verla así, me dio miedo perjudicarla, antes de eliminar la posible "enfermedad". Mañana la abonare, a ver si mejora.
    Cochinilla no creo que sea porque la he visto en otras plantas y en esta no he visto ningún bichejo. :smile:
     
  4. Perséfone

    Perséfone

    Mensajes:
    1.398
    Ubicación:
    Zaragoza ZONA USDA 8-9b AHS 9-10
    Retomo este hilo para mostraros como ha evolucionado mi dipladenia :smile:
    Como era a finales de octubre cuando el compañero @Tomaset me sugirió que el problema de la dipladenia podía ser nutricional, me dio miedo abonarla con abono químico, ya que se encontraba en reposo :roll:. Decidí entonces añadirle abono orgánico en forma de mantillo, ya que además de incorporarse lenta y progresivamente al sustrato, la protegía del frío invierno zaragozano.
    Al empezar la primavera, le añadí también humus de lombriz (bueno, más bien vermicompost, porque ponen humus, y no es verdadero humus :roll:) y parece que le ha sentado genial, porque ha sacado muchas hojas nuevas, brotes basales y hasta capullicos de flor :52aleluya: :52aleluya:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  5. Nicoleta

    Nicoleta Guest

    Ayyy Persefone, q bonica se ve!!!!!! Tuviste buen instinto ! Me alegro de q mejoro!! Me encanta leer tus posts .Nos das muchos detalles y pones mucha pasion.
    Un abrazo