buenos días. Alguna sugerencia En la distribución o cual planta agregar para este proyecto de macizo? La totalidad del jardín mide 77 metros cuadrados. La línea verde en la segunda y tercera foto marca la zona cuyo césped será removido. La fotos con mayor cantidad de plantas es el preliminar que tengo hasta ahora. Las plantas que poseo (y las de la foto) son: 1 acer japonico. 4 nandina doméstica. 4 lavanda inglesa. al fondo hay 3 jazmines (enredaderas) Acepto sugerencias. https://subiendoimagen.infojardin.com/sube/images/6289791614b0b.jpg
hola ,podrías darnos más datos del clima, temperaturas, lluvias, ubicación ,tierras.Talca donde queda? Al norte sur o centro de Chile.? .Algunos sitios conozco de Chile , pero Talca no.
Claro que si. Tenemos las 4 estaciones, siendo el verano bastante caluroso y carente de lluvia con temperaturas máximas de aproximadamente 27-28 grados C. Y el invierno tiene mínimas de 1-2 grados, con períodos de neblina espesa que puede durar varios días. Nunca cae nieve pero el césped amanecer "escarchado" con una ligera capa de hielo. Las lluvias en invierno son constantes al punto que prácticamente no hace falta regar ni siquiera el césped. La tierra de la zona es muy buena, incluso este es el sector con mayor participación agrícola en el país, pero igual de ser necesario se puede mejorar el suelo con tierra de hojas o sustratos. Talca está ubicado al sur de Chile, pero algunas personas lo consideran más bien "centro sur".
Canelo (Drimys winteri) Familia: Winteráceas. ... Ciprés de la cordillera (Austrocedrus chilensis) Familia: Cupresáceas. ... Coihue (Nothofagus dombey) Familia: Fagáceas. ... Chagual (Puya berteroniana) Familia: Bromeliáceas. ... Litre (Lithraea caustica) Familia: Anacardiáceas. Recurro al google para ver los árboles y algunas nativas.Se parece un poco al sur chileno- argentino en su vegetación
Se ve una linda plantación,parece muy bien organizada.¿ Lo que muestras de césped está helado ?, no es época buena para plantar, veremos si se hiela lo demás, que aunque sean plantas que soportan heladas eso ocurre cuando ya están implantadas.
Vuelvo a tu tema.Esta vez señalo un error frecuente que se comete con las trepadorss.En lugar de reforzar su crecimiento en la caña ,de fortalecer la parte inferior estiran las ramas para que vayan cubriendo y debilitan lo importante.Es la estética que demanda esto y no la naturaleza del ser vivo.No desenreden, dejen que engrosen las parte inferiores cercanas al suelo y los resultados en uno o 2 años serán sorprendentes y sin bajas.Gracias